Mostrando entradas con la etiqueta champions league. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta champions league. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de junio de 2010

El City se deshace de tres jugadores

El Manchester City es ese equipo que tanto dinero está gastando para poder plantarle cara a su vecino el United, además de conseguir grandes títulos y hacerse un nombre en el fútbol europeo. Obviamente los dueños del equipo no tienen una máquina de hacer dinero (aunque sí que tienen una increíble solvencia) y por ello para gastar mucho deben reducir gastos. Según informa hoy la prensa inglesa, Benjani, Martin Petrov y Sylvinho no seguirán en el equipo la temporada que viene, algo que permite que esté verano pueda ser parecido al anterior, con varios fichajes de gran nombre para tratar de alcanzar esos puestos de Champions League que este año le han sido negados.

Martin Petrov llegó a la Premier League procedente del Atlético de Madrid. Era el año 2007 y Sven Goran Eriksson era el entrenador del Ctiy. El centrocampista búlgaro mostró su cualidades en el primer año en el fútbol inglés pero las lesiones le fueron mermando hasta y, aunque esta temporada ha estado presente en varios partidos, el club inglés cree que no debe ofrecerle un nuevo contrato. Petrov tiene 31 años por lo que una de las posibilidades es que acabe en una liga poco conocida tratando de recaudar lo máximo posible en sus últimos años de futbolista.

El delantero Benjani también llegó al conjunto de Manchester de la mano de Sven Goran Erksson. En enero de 2008 y después de una gran mitad de temporada en el Portsmouth, el City se hizo con sus servicios. Pronto mostró su olfato goleador, marcando el de la victoria frente al máximo rival, el Manchester United (era su debut con el City) y, aunque parecía que iba a ser la revolución del City of Manchester, solo tres goles en lo que restaba de campaña hicieron dudar de sus cualidades. Con la llegada de Robinho, jugador que acudirá al Mundial de Sudáfrica 2010, al conjunto Citizen sus posibilidades se fueron reduciendo, hasta ser cedido al Sunderland a principios de este mismo año, equipo en el que no ha marcado ni un gol. El delantero de Zimbabue queda libre a la espera de que algún equipo le fiche.

A sus 36 años Sylvinho tampoco seguirá en el Manchester City. Después de un año en el que solo ha disfrutado de nueve partidos como titular, el internacional brasileño está en quemando las últimas balas como jugador. Posiblemente la mejor posibilidad para el ex defensor del Barcelona sea volver a Brasil para acabar en su tierra natal una brillante carrera.

domingo, 16 de mayo de 2010

Bayern e Inter buscan el triplete


El Bayern de Múnich logró su segundo título de la temporada venciendo por 4-0 al Werder Bremen en la copa teutona. Los de Van Gaal están firmando una temporada increíble y están a un solo paso de conseguir el famoso triplete, al igual que ocurre con su rival en la final de la Champions League, el Inter de Milán, que se ha proclamado, una vez más, campeón de la Serie A italiana. Los alemanes no piensan dejar títere con cabeza este año, siendo su última víctima el Werder Bremen, equipo que poco hizo por evitar el doblete de los de Múnich.

Robben volvió a ser decisivo en una temporada en la que se está ganando a pulso ser uno de los protagonistas en la apuesta por el Mundial de Sudáfrica. Abrió la lata en el Olímpico de Berlín gracias a un gol de penalti. Ya en la segunda parte, el croata Olic, otro de los maestros del gol de los de Van Gaal, aumentó la diferencia en el marcador. Ribery puso el de la sentencia pasada la hora de partido y Schweinsteiger, ya con el Werder Bremen con un hombre menos, cerró la cuenta goleadora para poner rumbo hacia un triplete que se va a repetir este año.

Parecía complicado repetir lo que hizo el Barcelona el año pasado, pero se podría volver a conseguir esta temporada. Tanto Inter de Milán como Bayern de Múnich han ganado sus dos competiciones domésticas y se jugarán la gloria en el Santiago Bernabéu. Los dos equipos llegan a la final de la Champions League en un estado de forma increíble y seguro que se vive un gran espectáculo en Madrid, donde lamentablemente no habrá representación española.

lunes, 8 de marzo de 2010

Wenger confirma que Fábregas no estará ante el Oporto


El entrenador del Arsenal ha confirmado hoy a la prensa inglesa que Fábregas no estará en el partido de vuelta de los octavos de final frente al Oporto. El capitán español se perderá una de las citas más importantes de los Gunners. Podríamos decir que el Arsenal tiene el martes su primera gran final de esta temporada, ya que perdieron de Do Dragao por 2-1 por lo que deberán remontar ese resultado.

El Emirates perderá el martes a su timón, al hombre que en momentos difíciles tira del carro y le saca al técnico francés las castañas del fuego. Cesc Fábregas tuvo que ser sustituido este fin de semana en la victoria del Arsenal frente al Burnley, la cual ha puesto al conjunto Gunner con muchas posibilidades de alcanzar el título liguero a final de temporada. La lástima de esa victoria para Wenger fue la lesión del jugador español que acompañará al combinado de Vicente del Bosque a la apuesta por el Mundial de Sudáfrica, siempre y cuando las lesiones le respeten.

Arsene Wenger ya había dicho tras el partido frente al Burnley que si fuera necesario forzarían a Fábregas para que estuviera en un partido tan importante como es el del Oporto. Pero el francés ha dejado claro que corren un riesgo muy grande si le hacen jugar, aunque lo haga saliendo desde el banquillo, y por ello tendrá que recomponer su esquema para tratar de formar un equipo que les mantenga en la máxima competición europea, competición que todavía no conoce las vitrinas del Emirates Stadium.

domingo, 28 de febrero de 2010

El City golpea Stamford Bridge


El Manchester City consiguió ayer lo que nadie había conseguido esta temporada en The Bridge. Los Blues solo habían empatado en casa dos partidos, pero ayer, en el encuentro del morbo, el City destrozó a la contra a un Chelsea que dominó hasta que empezó a perder jugadores por expulsiones. Belleti y Ballack se fueron a la ducha antes de tiempo mientras que Tévez y Bellamy marcaron un doblete cada uno que bien puede valer los puestos de Champions League a final de temporada. El Apache no tuvo su mejor partido, pero el argentino sigue demostrando que su olfato goleador le va conseguir un puesto en la apuesta por el Mundial 2010 de Argentina.

Antes del encuentro, Inglaterra lo bautizaba como el partido del morbo por el enfrentamiento entre Terry y Wayne Bridge, pero tras los increíbles 90 minutos que vivimos, lo podríamos llamar el partido de los dobletes. Tévez, Bellamy y Lampard para los Blues marcaron todos los goles en un encuentro que empezó encarrilándolo el Chelsea con un tanto de Frank Lampard. Justo antes del descanso el City empató con una genialidad de Tévez a la contra. El argentino no había aparecido hasta ese momento, pero esas son una de las cosas que le hacen único.

Ya en el segundo periodo, Bellamy puso por delante a los de Manchester con otro gol a la contra. Poco más tarde, Juliano Belleti, que había salido en la segunda parte, regalo un balón a Bellamy y no le quedó otra opción que derribarle dentro del área, mostrándole el colegiado el camino a vestuarios y dándole un penalti al City que Tévez se encargó de materializar. El partido estaba sentenciado, pero por si había alguna duda, Ballack se encargó de auto expulsarse con una fea entrada sobre el Apache.

Bellamy añadió un cuarto al marcador en los últimos minutos y el Chelsea maquilló desde los once metros con gol de Lampard. Primera derrota esta temporada en casa del Chelsea y primera victoria del City en Stamford Bridge en los últimos 17 años. Este resultado obliga a Tottenham y Liverpool a no fallar en sus respectivas citas de hoy si quieren seguir luchando por la cuarta plaza.

martes, 9 de febrero de 2010

El resurgir del Liverpool


El Liverpool ha sido uno de los equipos de los que más se ha hablado esta temporada por los malos momentos por los que ha pasado. Eliminado de su apuesta por la Champions League y lejos de la lucha por el título liguero, este Liverpool no es para nada el que veíamos el año pasado. La marcha de Xabi Alonso ha dejado muy resentido el centro del campo, a lo que si sumamos las lesiones de El Niño, dejan a los Reds con pocas opciones este año. Peor a pesar de todo ello, en estos momentos ocupa la cuarta plaza, objetivo prioritario tras el mal comienzo de temporada.

Rafa Benítez no conoce la derrota en 2010, algo que muestra por si solo lo que ha mejorado el juego del equipo. Sin Fernando Torres, que esperemos llegue en buena forma al Mundial de Sudáfrica 2010, pero con un Dirk Kuyt en estado de gracia, los Reds están sacando los partidos adelante, el último, este fin de semana frente al Everton, donde el holandés marcó el único gol del partido. En ese encuentro el Liverpool jugó con 10 hombres durante prácticamente una hora.

Además parece que en 2010 al conjunto de Anfield también le va a sonreír la suerte, ya que a la victoria frente a los Toffees hay que sumarle el empate entre Tottenham y Aston Villa, dos rivales directos en la lucha por esa única plaza que va a quedar para estar en Champions League la temporada que viene, ya que las otras tres parecen tener, a estas alturas de campeonato, nombres y apellidos.

Chelsea y Manchester United se jugaran el título con un Arsenal que se ha descolgado al caer derrotado en Stamford Bridge y que podría poner en peligro la tercera plaza si suma otra derrota frente al Liverpool el miércoles, equipo que se podría poner a solo dos puntos de la tercera plaza.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Cuarta derrota consecutiva para el Liverpool


Las cosas se ponen muy complicadas en Anfield Road para Benítez. Después de unas semanas de críticas tanto en Inglaterra como desde España, la derrota frente al Lyon en el día de ayer no va ayudar al técnico madrileño ha que su cabeza baje de precio. Sin contar ni con el apoyo de los directivos del club, su segunda derrota consecutiva en Champions League, la cuarta en todas las competiciones, hace que la apuesta de Benítez por el Liverpool pueda estar llegando a su fin.

El conjunto Red está cansando a sus aficionados. Aficionados que siempre apoyan a los suyos pero que, tras la pasada temporada en la que el Liverpool fue alguien en la disputa por el título liguero, están bastante decepcionados en estos primeros meses de la temporada 2009/10. El curso empezó con suspenso frente al Tottenham, aunque se podía entender que los jugadores todavía estuvieran en la tumbona de playa, pero tras 9 jornadas de fútbol inglés y 3 de Champions League, ya no hay excusas.

La derrota de ayer frente al Lyon en Anfield ha desatado la furia de los seguidores. Ayer escuchaba en una radio inglesa comentarios de aficionados del Liverpool que mandaban un mensaje en castellano al técnico español: “Adiós Benítez”. Decir que también había mensajes para los directivos, aunque todo el peso del fracaso se coloca sobre la espalda de Rafa Benítez.

Pero a pesar de todas las críticas, los jugadores están con el entrenador, y asumen la culpa de las derrotas, como bien decía el argentino Mascherano. Conscientes son de que solo se pueden ganar los partidos sobre el terreno de juego, y allí es donde entra el protagonismo de los jugadores Red.

La próxima cita del Liverpool no es fácil. Recibe al Manchester United en Anfield, donde todas las miradas estarán desgraciadamente puestas sobre Rafa Benítez, quien tendrá que confiar en que los suyos respondan y saquen un resultado positivo frente a un rival tan importante, lo que podría hacer olvidar lo ocurrido en las pasadas semanas.

martes, 29 de septiembre de 2009

El Barcelona se enfrenta al líder del grupo

Foto: andriy-shevchenko-news.blogspot.com/

El actual campeón de la Champions League se enfrentará esta noche a un viejo conocido de la competición, el Dinamo de Kiev, equipo que ya consiguió grandes resultados en la Ciudad Condal en épocas pasadas, pero que este año sabe que se enfrenta al mejor equipo de Europa. Recordar que en 1997 los ucranianos vencieron por 0-4 al Barcelona en el Camp Nou, con un hat-trick de Andriy Shevchenko, pero de eso hace ya mucho tiempo y ahora la apuesta del Barcelona por la Champions sigue siendo tan firme como el año pasado, a pesar de su empate en la primera jornada frente a un tímido Inter de Milán.

Los de Guardiola no quieren que viejos fantasmas les metan miedo, y con la única baja importante de Henry, los azulgranas saldrán a conseguir su primera victoria en esta temporada de la máxima competición europea. Andriy Shevchenko ha vuelto a sus orígenes tras ver que no tenía cabida en el Chelsea de Carlo Ancelotti, y si dispone de minutos, buscará realizar la misma hazaña de hace 12 años. El Dinamo es primero de grupo tras vencer al Rubin Kazan, y este partido es importantísimo si quieren al menos conseguir la segunda plaza en un grupo en el que Inter y Barcelona son favoritos.

En entrenador del Dinamo de Kiev, Valeri Gazzaev, ha declarado que llegan muy preparados para enfrentarse al que él considera el mejor equipo del mundo, y cree que el reencuentro de ‘Sheva’ con el camp Nou puede ser importante para los suyos, a pesar de los 33 años que ya pesan en el legendario jugador ucraniano.

Ambos conjuntos se han visto las caras en 8 ocasiones, siendo el Barcelona el que más veces ha ganado (4 veces). Pero esta noche la cosa es diferente, el conjunto culé es sin duda el favorito y tratará de seguir puliendo una hazaña que nadie ha conseguido, alzarse dos años consecutivos con la ‘orejuda’.

martes, 15 de septiembre de 2009

Besiktas vs Manchester United (Champions League)


Hoy comienza lo que todos hemos estado esperando durante todo el verano, la emoción del fútbol europeo. Consciente soy que las fases previas habían saciado nuestras ganas de fútbol en el Viejo Contienente, pero es ahora cuando los grandes equipos deben comenzar su apuesta por la Champions League, la máxima competición europea que el año pasado se llevó el Barcelona por ser el mejor equipo de entre todos.

Curiosamente fue el Barcelona el rival del Manchester United en la final de Roma. Por ello, Sir Alex Ferguson quiere vengar esa derrota llegando hasta la capital española, ciudad donde se jugará la final esta temporada. Su primer paso será tratando de vencer al Besiktas en Turquía, un rival asequible pero que espera a los actuales campeones de la Premier League en el estadio Inonu, terreno hostil donde los haya.

El Besiktas de Mustafa Denizli viene de perder en liga en el derbi de la ciudad de Estambul frente al Galatasaray, mientras que el United viene de ganar al Tottenham en uno de los partidos más importantes para los ingleses esta temporada debido a la buena forma de los Spurs.

En este partido se reencontraran dos viejos conocidos, el delantero inglés Wayne Rooney y el meta del Besiktas Rustu Recber. Rooney debutó con el Manchester United en 2004, en un encuentro que les enfrentaba al Fenerbahce turco, el cual contaba con Rustu Recber como guardameta. El delantero de la selección inglesa le hizo aquella tarde un hat-trick, por lo que hoy se podrá vivir una batalla personal entre ambos jugadores.

El Besiktas cuenta en ataque con el ex delantero del Villareal Nihat Kahveci, quien tratará de apuntillar la portería de Ben Foster, portero que sustituye al lesionado Van der Sar.

Pero todo apunta a una victoria del Manchester, ya que la última vez que el Besiktas se enfrentó a un equipo inglés, se llevó la mayor derrota jamás vivida en Champions League, 8-0 frente al Liverpool en 2007.

martes, 18 de agosto de 2009

La batalla británica, Celtic vs Arsenal


Hoy comienza lo que de verdad puede significar una gran año para algunos equipos. Hoy se juegan algunas de las previas para la máxima competición europea (también conocidas como repesca), y a parte, Celtic y Arsenal, se juegan algo más, el respeto dentro del Reino Unido. Escoceses e ingleses tratarán de buscar una plaza en la que podría significar una buena apuesta por la Champions League para esta emporada.

Los de Arsene Wenger llegan al encuentro con la moral por las nubes, ya que arroyaron al Everton este mismo fin de semana en el primer partido de la Premier League. Seis goles le hicieron a los Toffees, con un Cesc Fábregas superior que hizo dos goles y el cual ve lejos su marcha al Barcelona, conjunto que mañana disputa el trofeo Joan Gamper. El nuevo belga, Thomas Vermaelen, debutó en competición oficial marcando otro de los seis goles.

Por su parte, el Celtic, debutó con una cómoda victoria a domicilio sobre el Aberdeen, por lo que también llegan con los ánimos cargados a este choque que tendrá como primer escenario Celtic Park. Tony Mowbray, nuevo entrenador del bando escocés, conoce bien al Arsenal, ya que el año pasado dirigía al West Brom inglés, equipo con el que no consiguió mantener la permanencia.

Además, los verdiblancos, tienen un record impresionante recibiendo a equipos ingleses, ya que su última derrota se produjo en la temporada 1983/84 frente al Nottingham Forest. Desde entonces ningún equipo inglés ha conseguido salir victorioso de Celtic Park, pero el Arsenal deberá allanarse su propio camino para la vuelta en el Emirates.

Pero para saber lo que va a ocurrir habrá que estar atentos al encuentro de esta noche. Mañana el Atlético Madrid tendrá su lucha particular en el infierno griego, donde se enfrentará al Panathinaikos.

martes, 14 de julio de 2009

Zokora será presentado el miércoles ante la afición sevillista


El fichaje estrella del Sevilla para la apuesta por la Champions League que tiene preparada este año será presentado este mismo miércoles. Después de pasar con éxito el pertinente reconocimiento médico, tras el que el doctor Juan Ribas alabó su buena condición física, Didier Zokora será presentado en la Plaza de Virgen de los Reyes de Sevilla frente a toda la afición sevillista. En este acto estará acompañado por Monchi, subdirector general deportivo de la entidad rojiblanca, así como otro número de directivos del club, los cuales han declarado que Zokora dará mucho que hablar en la liga española.

Didier Zokora, marfileño de 28 años, viene del Tottenham inglés, equipo que se ha embolsado unos 10 millones por la venta del jugador. Zokora es un centrocampista que ha sido muy destacado en la Premier League por su capacidad de crear y destruir juego en el centro del campo.

El internacional marfileño llegó a White Hart Lane en el verano de 2006, habiendo realizado más de 130 apariciones con el club londinense, pero en ninguna de ellas encontró portería, lo que dice bastante de su poca capacidad para acertar en la red contraria.

Se formó en el St. Etienne francés y ahora ha firmado un contrato por 4 años con el equipo de la capital hispalense, con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros. El jugador pronto se unirá al resto del equipo, entre los que encontrará a sus compatriotas Arouna Kone, quien estuvo lesionado casi toda la pasada campaña, y Ndri Romaric, jugador que disfrutó de muchos minutos durante la temporada 2008/09.

Es el primer gran fichaje del conjunto de Nervión, y muy posiblemente el más importante de este verano, ya que el Sevilla nunca ha sido un equipo que ha hecho grandes gastos, sino por el contrario, ha sido siempre un equipo que ha sabido rentabilizar a su plantilla.

jueves, 28 de mayo de 2009

Campeón de campeones!!!


Un año y un equipo para la historia.

Lo que parecía una locura o una imaginación o un gran atrevimiento o, mejor dicho, un sueño, ayer por la noche fue una realidad. El Barça de Guardiola, Xavi, Puyol, Iniesta, Messi, Valdés, Pique, Eto’o y compañía ganó el triplete!!!

Nadie, ni los más atrevidos, podía pensar ni imaginar, cuando presentaron a Pep como técnico azulgrana, que en el año de su debut en primera división lograría lo que nunca antes habría logrado ningún equipo español: ganar en una misma temporada copa, liga y Champions. Y lo mejor de todo, con una superioridad aplastante.

Que en semifinales mereció pasar el Chelsea, se puede discutir, pero lo que está claro y no admite discusión es que ayer en Roma el Barça demostró que es el mejor equipo del mundo y quizá, por fútbol exhibido durante toda la temporada, de la historia.

Todo el mundo estaba pendiente de esta final porque en ella se enfrentaban los 2 mejores equipos del mundo, los mejores jugadores y los actuales campeones de las 2 ligas con más repercusión internacional, pero el Manchester “sólo” duró 15 minutos.
Los de Fergusson empezaron enchufados y muy concentrados, pero cuando Eto’o marcó la historia cambio por completo. El Barça dominó los tiempos y sin despeinarse ganó al vigente campeón de Europa con una superioridad que da un poco de miedo.
¿Que el Manchester no jugó su mejor fútbol? ¿Que si las estrellas del Manchester rindieron por debajo de su nivel? Pienso que no es que el Manchester no cumpliera y no pusiera todo de su parte, sino que enfrente tenían a un equipo que lo hace todo tan fácil y que es tan superior, que al final tuvieron que rendirse ante tal evidencia.

No se si estamos en el inicio de un ciclo largo o si estamos en el inicio de un ciclo que sólo durará un par de años o si sólo durará un año, lo que está claro y es seguro es que este Barça será recordado durante siglos!!!

Felicidades campeones por el gran año que nos habéis hecho pasar y que espero que este sea el inicio de un largo camino. Calidad y compromiso esta claro que no faltaran.

jueves, 16 de abril de 2009

¿Fútbol? No, FOOTBALL


Si me lo dicen hace un par de meses digo que no, si me lo dicen hace un mes vuelvo a decir que no, pero me lo dicen hoy y ya no puede decir que no. Los ingleses vuelven a dominar la Champions League.

Hace tres años que la Premier consigue meter a 3 de sus 4 participantes en la penúltima ronda de la Copa de Europa y en las últimas 5 ediciones por lo menos un equipo inglés ha llegado a la final. ¿Quiere esto decir que la Premier es la mejor liga del mundo? Yo tengo mis dudas a nivel global, pero estos datos dejan claro que los miembros del Big Four son muy fuertes.

La única diferencia de esta edición con la pasada es que en el lugar del Liverpool está el Arsenal. El único equipo no inglés vivo en la competición sigue siendo el Barça, pero la actual situación de los catalanes es muy diferente a la de hace un año. Los de Guardiola son el equipo que mejor fútbol practica en el continente y tienen hambre de títulos.

Analizando un poco los cuartos, podemos sacar unas cuantas conclusiones:

El Chelsea con la llegada de Hiddink es otro equipo, estoy seguro que con Scolari no pasan ni de octavos. Abramovic acertó de lleno trayéndose al técnico holandés y este ha sabido sacar el máximo partido a una plantilla de mucha calidad. Su eliminatoria contra el Liverpool fue la mejor y pudimos disfrutar de 2 grandes encuentros, cargados de goles y emoción, dignos de unos cuartos de final de la Champions.

El Barça está a otro nivel. A los de Guardiola les bastaron 45 minutos para dejar sentenciada la eliminatoria. Si ellos quieren y juegan con actitud, son casi insuperables. Su velocidad en la circulación de balón y su pegada no está al alcance de nadie, en estos momentos. El Bayern pese tener el factor campo a favor y haber metido 12 goles en octavos fue un juguete en manos de un gigante. Quieren, y de momento pueden, hacer el famoso triplete, pero les queda el sprint final que es el más complicado. El Chelsea venderá muy cara su derrota, pero el equipo ha demostrado que tiene la calidad suficiente para superar a cualquier equipo y sino que se lo pregunten al Atlético de Madrid, al Valencia, al Sevilla, al Lyon, al Bayern…

El submarino se hundió en el Atlántico. Los de Pellegrini superaron su aventura por las aguas del Mediterráneo, pero el mar Atlántico ya es otra cosa. Los de la Plana dominaron los primeros 45 minutos de la eliminatoria, pero les sobraron los 135 restantes. Tenían opciones, pero las últimas bajas han sido una losa demasiado grande para los amarillos. El Arsenal que venía como equipo tapado, lleva un excelente 2009 y ha recuperado a sus jugados más importantes en el momento decisivo de la temporada. El equipo de Wegner, hace 4 meses nadie daba un duro por él, ya tiene casi asegurada la cuarta plaza en la Premier y podrá centrar todas sus fuerzas en la máxima competición Europea, que nadie les deje de lado.

Los diablos ya no dan miedo. Los de Fergusson tuvieron que sudar de lo lindo para superar a un Oporto que ha hecho una gran competición. La que parecía, a priori, la eliminatoria mas desigualada fue una de las más emocionantes. El Oporto llegó con muchas opciones en O’Dragao, pero un obús de Cristiano Ronaldo les dejó fuera. Los diablos rojos tienen mucha pegada, pero da la sensación que este año sufrirán mucho para revalidar algún título, si se descuidan un poco se les puede escapar la Premier y la Champions, pese a ser los máximos favoritos en las dos. Su solidez defensiva, mostrada a lo largo de la temporada, ha perdido consistencia y su terrible pegada ya no es la del año pasado, pese a esto están muy vivos. Se tendrán que jugar el pase a la final ante un equipo que les conoce de memoria y que podrá llegar más descansado a los decisivos encuentros ya que su objetivo de quedar entre los 4 primeros ya lo tienen casi cumplido. Veremos si los de Fergusson son capaces de romper el maleficio de que un equipo campeón no puede revalidar el título de la Champions League.

Lo que parecía tan lejano, ahora ya está a la vuelta de la esquina. La cuenta atrás hacía Roma ya llega a su final y los 4 semifinalistas tienen el nivel suficiente para hacernos disfrutar de lo lindo en estos últimos 5 encuentros.

¿Podrá el Barça con la supremacía inglesa? Este año creo que si.

jueves, 9 de abril de 2009

Sorpresas de Champions League


Como era de esperar la máxima competición europea ha dejado sorpresas en los partidos de ida de los cuartos de final. Tal vez las más llamativas han sido la derrota del Liverpool en Anfield, el llamado fortín de Europa, y el empate del Manchester United en Old Trafford, lo que deja a los actuales campeones lejos de su apuesta por la Champions League.

La competición abrió el martes sus puertas con dos partidos de lujo. El Villareal recibía a un Arsenal que no ha fallado en 2009 y el Oporto viajaba a Manchester para tratar de sacarle los colores a un United bastante cuestionado en la Premier.

Los de Pellegrini querían la revancha frente a unos ‘gunners’ con Fábregas recuperado. El ‘submarino amarillo’, sin Cazorla, abrió pronto el marcador con un obús de Senna ante el que nada pudo hacer Manuel Almunia. El Madrigal se volcaba así con los suyos, los cuales veían como Almunia y Gallas se lesionaban, lo que parecía dejar las cosas más fáciles a los locales. Pero la segunda parte tuvo sabor londinense, y los de Arsenen Wenger empezaron con su juego bonito que se hizo efectivo con una volea de Adebayor a pase de Fábregas. Esto dejaba el partido en tablas, un resultado no muy bueno para el bando español, ya que en el Emirates lo va a tener difícil.

En Inglaterra, el Manchester United veía como el Oporto se ponía por encima en el marcador debido a un gol de Cristian Rodríguez. Pero los de Alex Ferguson supieron reaccionar a tiempo gracias a un fallo de Bruno Alves que Rooney no desaprovechó. El partido mostró a United bastante pobre, con su estrella Ronaldo muy apagada, lo que no gustó a la afición. Pero a pesar de eso, Carlos Tévez consiguió poner a los ‘red devils’ por delante. Poco duró la alegría en Old Trafford, ya que Mariano González batió a Van de Sar, dejando la eliminatoria del lado luso.

El miércoles, el Barcelona aplastó al Bayern de Munich en la Ciudad Condal. Los de Pep demostraron que quieren ir a por el título marcándoles cuatro goles en la primera parte al conjunto de Jürgen Klismann. El trío más temido de toda Europa, Messi (2 goles), Henry y Eto’o, hicieron del Camp Nou una fiesta, y consiguieron que el viaje al Alianz Arena sea, en principio, un paseo. Guardiola siguió apostando por un juego ofensivo, el cual le dio buen resultado. Ribery fue el único de su equipo que busco por la izquierda la portería de Valdés.

En Anfield las cosas no fueron tan bien para el Liverpool. Los ‘blues’ de Guus Hiddink consiguieron sacar una victoria de uno de los estadios más complicados de Europa, y ponen un pie en las semifinales. Torres marcó a los 6’, pero Ivanovic consiguió igualar de cabeza antes del descanso. EL serbio calcó la jugada a la hora de partido, y batió de nuevo a Reina. Los de Rafa Benítez trataron de reaccionar, pero el olfato de Drogba salió a relucir tan solo cinco minutos después para callar a la afición ‘red’. Terry se perderá el partido de vuelta, pero complicado lo va a tener el Liverpool en la capital inglesa.

Ahora solo queda esperar a la semana que viene, donde los partidos de vuelta seguro que dejan alguna que otra sorpresa. A ver quiénes son los cuatro privilegiados que se acercan a la final de Roma.

jueves, 26 de marzo de 2009

Análisis cuartos de final Champions League (primera parte)


6 días después del sorteo y con las aguas más tranquilas, creo que es el momento oportuno para hacer un análisis de los cuartos de final de la Champions. En este artículo he contado con la colaboración de Carlos Mateos.

En los octavos me “fallaron” los italianos y me equivoqué en algunos pronósticos, pero es lo que tiene apostar. En esta ronda no hay ningún equipo transalpino pero si del país de la rosa, la mitad, veremos si la libra sigue manteniendo su hegemonía sobre el euro o si esta se rompe.

Analizando el sorteo a groso modo podemos apreciar que por un lado del cuadro están emparejados 4 grandes (Barça, Bayern, Liverpool y Chelsea) y por el otro están el campeón y 3 tapados (Oporto, Villareal y Arsenal).

Sólo hay equipos de 4 países. La palma se la llevan los ingleses con 4, seguidos de los españoles con 2 y Portugal y Alemania tienen un representante, sus actuales campeones de liga.

Si miramos las semifinales de las 4 últimas ediciones, vemos que sólo falta el Milán en estos cuartos. Los de Berlusconi eran unos asiduos a las rondas finales de la Champions League, pero el año pasado empezó su declive Europeo e Italiano y no pasaron de octavos, este curso no han participado en la competición. Se echa de menos a los del país de la bota y más este año que la final se juega en su capital, Roma.

Curiosidades
La última vez que se jugó una final en Italia el Bayern ganó en los penaltis al Valencia. ¿Veremos una final Bayern-Villareal con los seguidores del Valencia animando a sus rivales? De momento es posible.

De las tres finales que se han jugado en el Olímpico de Roma, el Liverpool ha estado presente en dos y las ha ganado, ¿Será la tercera?

Manchester-Oporto.

Todo indica, y creo que es, que el campeón ha tenido mucha suerte en el sorteo ya que ha evitado hasta una hipotética final a los 4 más fuertes y que sus cruces son contra equipos menores, pese a tener que jugar como local su primer partido en todas sus eliminatorias. Es un camino “fácil” pero puede haber muchos baches en el trayecto, hay dos dadas que me llenan de optimismo y que supongo ponen nerviosos a los diablos: ningún campeón ha conseguido revalidar su título des de que en 1992 la Copa de Europa cambiara su formato y en la última Champions League que ganaron los de O’Dragao apelaron, por el camino, a los de Fergusson. ¿Coincidencias? Las estadísticas están para romperse, pero los de Sir. Alex tendrán que poner toda la carne en el asador en cada eliminatoria, de lo contrario se pueden llevar una enorme sorpresa.

El Oporto es un equipo ordenado, con mucha pegada y que tiene unas contra letales, como bien se pudo comprobar en la eliminatoria ante los colchoneros. Son un equipo con línea ascendente, que ya comanda la liga de su país y que van de tapados, pero pueden dar la sorpresa. Su esquema varía del 4-4-2 al 4-3-3 pero en estos cruces pienso que optaran por el primero. Juegan la vuelta en su campo y plantearan una eliminatoria parecida a la del Atlético: contras rápidas, balones largos a las espaldas de los centrales e intentar marcar algún gol y jugar en O’Dragao tranquilos y a verlas venir. El equipo de Jesualdo Ferreira no destaca por su solidez defensiva, en las últimas fechas han mejorado mucho este aspecto, tiene una pareja de centrales sólida por arriba pero que sufre por abajo, pero el auténtico talón de Aquiles del conjunto es la irregularidad de su portero, sus actuaciones pueden marcar el signo de la eliminatoria. Las mejores líneas de los portugueses son su centro del campo, en el que destacan Meireles, Lucho y Rodríguez, y la delantera con Hulk y Lisandro en gran momento. Fergusson tendrá que cubrir bien las espaldas de sus centrales ya que Hulk y Lisandro son muy rápidos y vigilar mucho con las llegadas des de segunda línea. Si los de Fergusson controlan estos dos aspectos tiene mucho ganado, pero si se descuidan y no saben controlar el partido la cosa se les puede complicar mucho.

El equipo de Sir. Alex ha mejorado mucho este año en defensa, su asignatura pendiente el año pasado, y siguen teniendo una enorme pegada arriba, pero este tipo de eliminatorias se deciden por pequeños detalles y por suerte. El equipo parece que está atravesando un bache de juego y de resultados y que estén padeciendo una crisis nerviosa (véase último partido ante Fulham para entenderlo), pero tienen la suficiente calidad para salir y afrontar con garantías la eliminatoria. La clave será su pareja de centrales, si rinden al nivel habitual de esta temporada y consiguen controlar a Hulk y Lisandro los de Manchester tiene pie y medio en semis, pero si los portugueses consiguen poner muchos balones a sus espaldas y estos no están concentrados, la balanza ya se iguala.

Mi pronóstico es que pasará el Manchester, pero si tuviera que poner porcentajes diría un 65% para los diablos y un 35% para los dragones.

Villareal- Arsenal.

Cuando en la plana escucharon el cruce, a todo el mundo les vino a la cabeza Riquelme y la palabra: venganza. De aquella fatídica noche quedan pocas cosas, pero la historia ha querido dar otra oportunidad al Villareal y el submarino quiere quitarse la espinada que lleva clavada des del 2006.

Dos equipos similares en estilo de juego que nos harán disfrutar de una emocionante eliminatoria que se decidirá en el Emirate Stadium.

El Arsenal es un equipo que le gusta jugar al fútbol y que es el conjunto menos inglés de los 4 vivos en la competición. Juegan un 4-2-3-1 pero que puede variar a un 4-3-3. En la portería hay el español Almunia, está cuajando buenas actuaciones; en la defensa tienen a hombres fuertes pero rápidos; en el medio campo sobresale Cesc, pero sin olvidar a los Denilson, Ramsey, Diaby; y en la delantera está Adebayor (Bendtner como último cartucho) acompañado de una gran segunda línea: Van Persie, Eduardo, Nasri, Walcott...

Los de Wegner se caracterizan por “abusar” del pase en corto, por la mucha movilidad de sus jugadores, por la gran velocidad de circulación de balón, rápidas transacciones defensivas… un hueso duro de roer pese a la inexperiencia de muchos de sus jugadores. El único pero es su falta de gol debido en gran parte a las numerosas bajas que han sufrido a lo largo de la temporada sus hombres de ataque, pese a esto llevan una gran racha de resultados en la Premier y ya están recuperando efectivos, con lo que cada vez son más peligrosos.

El Villareal debe tener muy juntas sus líneas, no dejar que el equipo de Wegner juegue cómodo y que sus jugadores no reciban entre líneas. Los de la plana tienen que obligarles a abrir el campo y aprovechar los espacios que dejen para pegarles la estocada en rápidas contras. Lo que no deben hacer los de Pellegrini es perder balones en medio campo, los de Wegner son rapidísimos des de ¾ de campo, dejarles llevar el ritmo del partido y jugar un partido de ida y vuelta, ya que los ingleses en esta clase de partidos son maestros.

Mi pronóstico es que pasaran, con apuros, los de la Plana y que esta vez el submarino resistirá a los cañones de Londres. En porcentaje Villareal 55% y Arsenal 45%

Opinión de Carlos Mateos:
Cualquier parecido con la última vez que se vieron las caras es pura coincidencia. Creo, y ojalá me equivoque, que será una eliminatoria de tanteo bajo que decidirán los pequeños detalles. El Arsenal no es de lo peor que le podía tocar al Villarreal. El equipo no atraviesa su mejor momento y le faltan jugadores con experiencia y carácter. A pesar de que la vuelta es en Londres el Emirates no me parece un campo que por sus características pueda desnivelar una eliminatoria. El Madrigal puede ser la clave, ya que sus reducidas dimensiones harán sufrir a los jugadores más habilidosos. El duelo Senna-Cesc se antoja más que interesante y no se debe perder de vista a dos jugadores secundarios como Llorente o Bendtner. Si el Villarreal no comete fallos y juega bien colocado en el campo como suele ser habitual tiene una ligera ventaja.

Mañana publicaré el resumen de la otra parte del cuadro.

sábado, 21 de marzo de 2009

Todos los caminos llevan a Roma

Algunos días esperando y por fin ya lo sabemos: el camino hacia Roma ya está escrito.
Tenía ganas de saber como quedaba todo para poder hacer mis quinielas y pronósticos y para pensar que opciones tiene los nuestros.
De los cruces haré un amplio resumen a mediados de la semana que viene, pero ahora daré 4 pinzeladas.

El campeón ha tenido suerte y ha sido el “más beneficiado” en el sorteo, pese a tener que jugar el primer partido en cuartos y en “semifinales”, si llegan, como local. Los de Fergusson han evitado hasta una posible final a los tres más fuertes: Liverpool, Chelsea y Barça y les ha tocado la cenicienta de cuartos, el Oporto.

Los dos españoles han tenido una suerte dispar. Por un lado no se pueden quejar del rival, de peores había, pero por el otro les toca jugar la vuelta a domicilio, cosa muy importante en este tipo de competición. Bueno, los dos representantes de la liga no tendrán que enfrentarse hasta una hipotética final, cosa que me alegra. Los de la plana se podrán tomar la revancha ante el Arsenal y el Barça podrá romper su penosa estadística ante el Bayern.

En la otra eliminatoria, se verá uno de los clásicos de las ultimas ediciones de la Champions, un Liverpool vs Chelsea. Emoción, músculo y táctica en estado puro.
Tendremos unos cuartos apasionantes que nos dejarán un buen sabor de boca porque hay grandes equipos inmersos en ellos.

El viernes también se sorteo la Uefa y, cosas de la vida, tendremos un finalista francés o ucraniano. La suerte ha emparejado en un lado del cuadro a los dos franceses y a los dos ucranianos vivos en la competición, veremos que país se lleva el gato al agua. Si es un francés, los galos volverán a un final tras 5 años de ausencia y si es un equipo del país del este, será la primera vez que un equipo ucraniano llega a una final de la Uefa. En el otro lado del cuadro tendremos 4 grandes equipos: dos alemanes (Hamburgo y Werder), un inglés (Manchester City) y al único representante del calcio (Udinese). La Uefa no tiene el glamour de la Champions, pero sus partidos también están cargados de grandes dosis de fútbol y emoción.

Para terminar decir que dos líderes de liga, la Premier y la Bundesliga, han pinchado y ponen más emoción a sus respectivas ligas. El Hertha se ha visto sorprendido por el Stuttgart y el Bayern y el Wolfsburgo se le ponen a un punto, ¿alguien da más? Y por Inglaterra el Manchester termina de perder ante el Fulham, vuelve a perder 2 partidos consecutivos en liga tras varios años sin saber lo que era y deja que sus perseguidores vuelvan a soñar con la Premier, pese a que el Chelsea esté perdiendo por la mínima por “culpa” de Modric.

Esta noche tenemos un apasionante duelo en el Calcio que puede dejar tocado al perdedor, Roma o Juve.

En la liga española los dos primeros juegan mañana y supongo que seguiran con su particular lucha. Por abajo el Osasuna y el Espanyol se juegan media temporada en Pamplona. Veremos como terminan los partidos y el lunes ya podremos a volver a especular con lo mismo o con otras alternativas.

Cada vez queda menos tiempo y la presión y los nervios empiezan a ser habituales en los partidos del fin de semana.

martes, 17 de marzo de 2009

Semana de fútbol ‘Red’ en Inglaterra


ENHORABUENA, y en mayúsculas, es lo que hay que darle al Liverpool por el trabajo realizado la semana pasada, una semana en la que han fortalecido su apuesta por la Premier League y Champions League, habiendo vencido tanto a Real Madrid como a Manchester United.

Era la semana más importante para los de Benítez, quienes en cinco días tenían que defender sus opciones a los dos únicos títulos que en estos momentos aspiran. Opciones que tras las dos abultadas victorias han aumentado de manera abismal, ya que la confianza con la que el Liverpool juega en Europa es increíble, y la victoria sobre los ‘Red Devils’ ha puesto la Premier muy interesante.

Manchester United, todavía líder y con un partido menos, Liverpool y Chelsea son los únicos que están cerca del título liguero, mientras que Arsenal, Aston Villa y Everton quieren mantener sus posibilidades de estar el año que viene de viaje por Europa. La verdad que los ‘Villans’ están dejando bastante que desear en estas últimas jornadas, y Martin O’Neill es consciente de que como las cosas sigan así pueden llegar Everton o West Ham y robarles todo lo conseguido hasta la fecha.

Por el contrario, el Arsenal parece haber recuperado su fútbol con la llegada del ruso Arshavin, el cual marcó dos goles el fin de semana se adapta poco a poco a la Premier. Además Arsene Wenger espera ansioso la vuelta de Fábregas y Walcott, ambos lesionados pero que parece volverán en las próximas jornadas para reivindicar a los ‘Gunners’ entre los cuatro grandes.

Los equipos que se encuentran por debajo del Everton, y hasta la decimo tercera posición, ocupada por el Hull City, pueden presumir de por ahora aguantar en la máxima competición inglesa, la más competitiva del mundo y donde se ha demostrado que no hay equipo pequeño.

Pero son Stoke City, Middlesbrough y West Brom quienes ahora miran hacia abajo y ven un vacío que les llevará a la Coca-Cola Championship (2ª div. inglesa) como no se apliquen en estas nueve jornadas que quedan de fútbol inglés. Decir que Portsmouth y Newcastle están coqueteando también con el descenso, dos equipos que para nada se pueden dar por salvados y que van a sufrir en este tramo final si quieren estar la temporada que viene con los más grandes.

Ahora empieza el ‘sprint’ final, donde hay que echar el resto y no perdonar ni una ocasión. A partir de aquí los errores se pagarán caros. Con un partido menos todavía y con una diferencia de cuatro puntos (siete potenciales) el Manchester United está cada vez más cerca de alzarse de nuevo con el título liguero, pero los del técnico escocés no pueden cometer ningún desliz que pueda ser aprovechado por Chelsea o Liverpool.

jueves, 12 de marzo de 2009

Los billetes para cuartos de final de la Champions League ya están vendidos


La liga, la Premier, la Bundesliga y el Calcio, aunque algunos lo duden, son interesantes y emocionantes, pero la Champions les supera en todo. Es un Competición en la que todo el mundo está pendiente de ella y en la que los jugadores pueden pasar de ser buenos a estrellas y de estrellas a leyendas. Un gol en una final de Champions o una jugada mágica te pude llevar a lo más alto del altar de los dioses, este parece que ser el destino de una pulga que anda suelta por la ciudad condal.

Ya están vendidos los billetes para cuartos y, como es habitual, los ingleses tienen la mayoría. Pese a la recesión, la libra está fuerte y su poder adquisitivo se hace notar en esta competición. Pensaba y escribí en mi previa de la Champions, hace poco más de dos meses, que este año los ingleses no dominarían la competición. Apostaba, ¿incrédulo?, por los italianos, pero la historia se ha vuelto a repetir y hay 4 equipos de la Premier en cuartos, y 3 de ellos son favoritos. El Manchester, Chelsea y Arsenal se han llevado el gato al agua en sus duelos contra equipos italianos, pero no todos de la misma forma. Pero el mundo no termina en Inglaterra, en cuartos también tendremos a dos de los nuestros, los dos equipos capitalinos se han quedado por el camino, un alemán y un portugués. Poca variedad, pero en Europa los errores y las malas planificaciones te pasan factura muy rápido. Dentro de 8 días ya sabremos como queda el cuadro final, de momento muchos ya rezan para que no les toque ningún ingles, ¿porque será?

Análisis vuelta octavos de final:

Villareal – Panathinaikos. Los de la plana regresan por la puerta grande a la Champions league y se meten entre los 8 mejores. El equipo de Pellegrini superó por 1-2 a los de Ten Cate en el infiero griego, Spyro Luis, toda una odisea. El submarino ha sido superior en el global de la eliminatoria y es el justo vencedor. La eliminatoria estaba cuesta arriba dado el resultado en el Madrigal, 1-1, por el juego trabado y rápido a la contra de los helenos y por el factor campo, espero que Platini haya tomado buena nota de todo lo que pasó. En el primer tiempo el Villareal no encontró el ritmo de su juego, debido a las muchas faltas helenas, a las continuas interrupciones y perdidas de tiempo, a la defensa tan junta y retrasada del Pana, al mal estado del terreno de juego…pero en el segundo tiempo las cosas, por suerte cambiaron. El cambio de Nihat por Llorente fue decisivo. Ibagaza, con un golazo, adelantó a los de Roig y la cosa pintaba bien, pero el miedo escénico hizo acto de presencia. El equipo de Pellegrini retrasó líneas y los de Ten Cate, con mucha garra no calidad, lo aprovecharon para empatar, instantes después, a la salida de un corner. Pero el guión ya estaba escrito y la historia tenía que terminar bien. El Villareal se asentó y con otra genialidad de Ibagaza, culminada por un gran Llorente, los de la plana dejaron sentenciada la eliminatoria. Al final, la técnica y calidad amarilla se impuso al fútbol rocoso y trabado que los griegos quisieron implantar. Los de Castellón esperan rival y el madrigal ya se prepara para vivir otra gran noche Europea. ¿Repetirán la hazaña de hace unos años? Ilusión y ganas no les faltarán, pero veremos si esta vez la suerte no les es esquiva en los momentos decisivos.

Bayern Munich – Sporting de Lisboa. Antes de empezar los octavos tenía claro que esta era la eliminatoria más desigual, pero nunca me hubiera imaginado que terminaría con un 12-1 de global. Penosa la imagen ofrecida por el Sporting, indigno de un equipo de octavos de final de Champions y de un equipo puntero portugués, que deja claro que esta ronda les queda muy grande. El partido en el Allianz Arena carecía de interés dado el escandaloso resultado de la ida, 0-5, pero los goles pusieron “emoción” al choque. Paulo Bento quería lavar su honor en tierras teutonas… y menuda chaparrón les cayó encima. Klinsmann que afrontaba el partido como un puro trámite, sin Ribery y Toni, salió reforzado y con la parroquia tranquila hasta la próxima eliminatoria de Champions. Lo único destacable de los lisboetas es el golazo de Moutinho. Los de Beckenbauer son un equipo con mucha pegada, los 12 goles lo certifican, pero con una defensa débil y suicida. Creo que este último hecho les marcará más que el de marcar tantos goles en esta edición de la Champions, pero con Klinsmann en el banquillo todo es posible y sino recuerden el pasado mundial. Pueden ser la revelación del torneo si dejan de lado la irregularidad de la Bundesliga.

Chelsea – Juventus. Una Juve muy mermada por las bajas, asiduas des de el inicio de temporada, plantó cara a un Chelsea que con Hiddink en el banquillo ha recuperado su solidez defensiva y su poderío atacante, cuidado que Drogba vuelve a ser el de siempre. La suerte que tantas veces le ha sonreído, sin merecerlo porque negarlo, esta vez le ha dado la espalada a la Vecchia Signora. “Una vez” que los bianconeros, de la mano del conservador Ranieri, salen a por la eliminatoria des del primer minuto, sin especular, se les paga con esta moneda y reciben este fuerte revés. La Juve salió con tres delanteros, lo leen bien: ¡tres delanteros!, muy concentrada y dominando el medio campo. El mando del partido y las ocasiones eran juventinas, por lo que el gol no podía tardar. Gran jugada combinada de los de Ranieri que Iaquinta culminó. La Vecchia Signora tuvo el control de la primera parte, pero los blues sacaron su fuerza y garra, gran regreso de Essien, y empataron el partido en el último minuto de la primera parte. Golpe duro para la escuadra de Ranieri que tenía que marcar dos goles en 45 minutos para dar la vuelta a la eliminatoria ante un rival muy experimentado. Como era de esperar, los de Hiddink tiraron de oficio y ralentizaron el ritmo de juego, pero la Juve no quería bajar los brazos. Giovinco entró y incrementó el ritmo de juego y los bianconeros volvieron a tener muchas oportunidades, pero en el 70 tuvieron otro contra tiempo, expulsión de Chiellini. Parecía el golpe definitivo para hundir la Vecchia Signora, pero el equipo, no se sabe de donde, tenía fuerzas para mantenerse a flote y luchar hasta el final. Del Piero transformó, de forma magistral, un claro penalti que daba luz a la oscura y fría noche de Turín. Pero aquel saber estar, aquel oficio, aquella suerte, aquel… le faltó el martes a la Vecchia Signora y Drogba en el 83, con la Juve volcada al ataque con 10, puso el 2-2 definitivo que ponía punto y final a la bonita historia bianconera y a la de una de los más grandes del fútbol europeo, Pavel Nevded. El checo tuvo una amarga despedida ya que se lesionó y tuvo que abandonar el terreno de juego en los primeros lances del partido. Una verdadera lástima, pero la Champions siempre le ha dado la espalda al León de Praga. La Juve se despide por la porta grande y dejando claro que pese a ser un equipo cargado de viejos roqueros, a algunos les quedan pocas batallas, tiene mucho futuro por delante.

Liverpool – Madrid.
Alucinado, impresionado, impactado,… sinfín de adjetivos para calificar mi impacto al ver el partido de Anfield. Preveía un partido táctico, como el de la ida, que se resolviera en alguna jugada puntual, pero los ingleses en su campo sacan su mejor versión y no especulan con el resultado, o por lo menos esto han hecho en estos octavos el Big Four. Juande volvía al doble pivote con Gago y Lass y dejaba para otro día los experimentos, pero este Madrid tiene muchas carencias. No es momento de analizar la situación de los merengues, pero necesitan un cambio des de arriba. Volviendo al partido, los de Benitez salieron enchufados y querían dejar sentenciada la eliminatoria des del primer minuto. Con Torres y Gerrard en plan estelar, el equipo de Rafa tardó muy poco en sacarle los colores a los blancos. Era la primera vez que visitaban el mítico Anfield, pero tardaran días en olvidar The Kop y el You’ll never walk alone. Partido sin historia que de no ser por San Iker el Madrid hubiera perdido de forma más abultada. Los merengues siguen fallando ante los grandes rivales y Juande y Boluda, alias Chorreo, han agotado todo su crédito. Los reds se plantan a cuartos como claros favoritos al triunfo final y dejando claro que Rafa es todo un experto en este tipo de competición. Mascherano, Gerrard y Torres son los pilares de este Liverpool que una vez despertado de su sueño liguero, tiene muchas ansias por volver a levantar la orejuda.


Arsenal – Roma. El Olímpico se hundió en la lotería de los penaltis. Toda Roma, menos la parte biancocelesti, quería ver a los giallorossi en su final, pero el imperio romano se vio derrumbado por los cañones gunners. La octava maravilla de Tonetto se desplomó y el sueño de toda una hinchada se esfumó por las nubes. Se esperaba un partido abierto, cargado de ocasiones y de buen fútbol y la realidad ha estado muy lejos. Han sido 120 minutos de nervios, escasas oportunidades y muchas impresiones. Los jugadores sabían que había mucho en juego y esto les ha pesado en exceso. La Roma, comandada por un eterno pero ya mermado Totti, empató pronto la eliminatoria, pero aquí terminó la historia. Los dos tenían miedo de fallar y creyeron que los penaltis eran la mejor solución, y como era de esperar, se llegó a la lotería. El Arsenal empezó fallando y los lobos se las prometían muy felices, pero Vucinic, uno de los mejores delanteros del calcio por sus movimientos y definiciones, falló su penalti de forma infantil y Tonetto mando su cañonazo a las nubes. Los gunners, sin tener que despeinarse Almunia, pasan a cuartos. Esta eliminación significa varias cosas para los de Spaletti: un final de temporada sin objetivos en un año que se esperaba con mucha ilusión, un fin del ciclo y que Totti puede haber perdido su última oportunidad de reinar en Europa. La clasificación es el medicamento que alarga la vida al proyecto Wegner, pero ¿hasta cuando durará el remedio? ¿Tendrá fecha de caducidad el fármaco? No pienso que lleguen mucho más lejos, debido a su falta de gol y a su inexperiencia, pero el fútbol es muy grande y todo es posible.

Oporto – Atlético. Los colchoneros de despiden de Europa invictos y con mal sabor de boca. El Oporto se presumía como un rival organizado, débil en defensa, pero muy peligroso arriba y los de Ferreria no engañaron y con esto les bastó para ser unos justos vencedores de la eliminatoria. El Atlético se veía capaz de alcanzar los cuartos por historia, calidad de jugadores, afición… y porque el ataque es su mejor línea (si hay alguna duda miren las exhibiciones ante Barça y Madrid) y la defensa es la peor línea de los de Do Dragao, pero ayer el equipo estuvo apagado y no crearon oportunidades de peligro sobra la meta defendida por el amigo Helton. Los de Abel dominaron, sin crear claras ocasiones, el primer tiempo, pero el segundo lo controlaron los de Ferreira con algún coletazo colchonero. El Oporto se mete en cuartos y sigue con su sueño Europeo, pese a que su “debilidad” defensiva no tardará en pasarle factura. El equipo de Abel tiene que volver a centrarse en la liga e intentar coger una buena racha de resultados para entrar en puestos Champions.

Manchester United – Inter de Milán. The Special One aterrizó en Milán con el objetivo de hacer despegar a los nerazzurris en Europa y ha fracasado a las primeras de cambio. Toda una temporada planteada con un "único" objetivo, estar en Roma el 27 de mayo, y todo el trabajo lanzado por la borda por culpa de unos reds devils superiores en el computo global da eliminatoria. Mou no quiso hacer experimentos, jugó su habitual 4-3-1-2 y puso sobre el césped del teatro de los sueños a sus mejores hombres, con la única novedad de Vieira por Muntari. Caprichos de la vida el francés sería el “culpable” del primer gol de los de Fergusson. Vidic se escapa de su marca y con un gran cabezazo supera a Julio Cesar y pone el 1-0 en el marcador. Al Inter le costó, pero reaccionó. Tuvieron buenas ocasiones, pero la suerte, la pegada y el oportunismo que siempre tienen en el calcio les faltó en el peor momento. Van der Sar está en una segunda juventud y tiene mucha culpa de que Moratti vuelva a tener pesadillas con la Champions. La primera parte terminó con velocidad de juego e intercambios de golpes, dominando los nerazzurros, y con un Inter que quería, pero no podía. El segundo acto empezó como el primero y los reds devils marcaron en los primeros instantes de cabeza. CR7 marcó su primer gol en Champions y puso la soga en el cuello a su compatriota. Los de Mou tenían que marcar dos goles para clasificarse y viendo el panorama la hazaña se preveía imposible, pero pese a que el Manchester pudo marcar el tercero los italianos no bajaron los brazos y lucharon hasta el final para intentar alcanzar su sueño, pero una vez más el despertador les ha tocado muy pronto y la vuelta al trabajo será dura. Veremos si Moratti mantiene a Mourinho al final de temporada, ya que lo trajo “únicamente” para ganar la Champions no el Scudetto, esto ya lo ganaba Mancini. El portugués se está ganando, a pulso, un odio del público italiano que le puede pasar factura tras el enésimo traspié Europeo. El equipo de Fergusson sale muy reforzado con este resultado. Los red devils son el principal favorito para ganar la competición. ¿Serán el primero que gane dos veces seguidas la Champions league?


Barça – Olympique de Lyon. Cuando quieren no hay quien les pare. Gran espectáculo el que ofrecieron el equipo de Guardiola durante los primeros 45 minutos. El Lyon “salió” con la lección aprendida y sabiendo lo que tenía que “hacer” para superar a los culés, líneas muy juntas y esperar alguna contra para noquear al rival, pero ayer los de Pep se pusieron el mono de trabajo y eran imparables. El trío atacante demostró que es el mejor del mundo y en 18 minutos dejó en evidencia todo el entramado galo. Henry estelar, Eto’o asesino y Messi sobrado, sumado a una circulación vertiginosa de balón hacen de este Barça un equipo imparable, pero hay un “pero”, poco consistencia defensiva y el equipo se parte y pierde el orden con demasiada facilidad. El actual Barça se parece al Dream Team mucho más que el equipo de Rijkaard. Con el holandés los culés, pese a jugar un gran fútbol, controlaban los tiempos de los partidos y fueron capaces de no recibir ningún gol ni en cuartos ni en la semis, ante Milán, el año que ganaron la copa de Europa. Al actual Barça no le veo capaz de mantener un 0 a 0 en el marcador durante 90 minutos, el equipo sólo piensa en ganar y dar espectáculo, cosa que me alegra, pero que dudo que le de el título de la Champions. En estas competiciones tienes que ser muy sólido atrás y contundente arriba. De lo segundo el equipo anda sobrado, pero de lo primera anda escaso, más ahora que Valdes lleva una pájara de cuidado. Tendrían que aprender que con 4 a 0 las líneas tienen que estar más juntas y no dejar que el equipo se rompa tan fácil y que te monten contras como si estuvieras perdiendo el partido, pero bueno: por lo menos disfrutamos con su juego y espectáculo. Pese a las lagunas defensivas y de concentración son favoritos para estar en Roma. ¿Levantarán la tercera? ¿Habrá triplete? La liga no pienso que se le escape, pese a que el Madrid apretará, la copa se la jugará ante un Athletic motivadísimo y en la Champions, si mejora sus carencias defensivas, puede llegar muy lejos.

La Champions no nos deja indiferentes y ya estamos esperando con muchas ansias el sorteo para empezar hacer quinielas y análisis de los duelos.
Espero que nuestros equipos sean capaces de derrotar al Big Four y se metan en semifinales y a partir de allí… a SOÑAR!!!!!

Para terminar quería decir que me alegra muchísimo que Ronaldo haya vuelto con tanta fuerza, dos goles en los dos últimos partidos, y que Mou sigue a su rollo, esta es su última perla: “Ahora toda Italia estará feliz porque Mourinho ha sido eliminado, pero no es mi problema…”.

jueves, 26 de febrero de 2009

¡Esto es fútbol! Octavos de final Champions League.


No me lo esperaba, pero los ingleses siguen manteniendo su supremacía.
Pensaba que esta temporada la historia sería distinta pero, por lo que he podido observar en estos dos días, las cosas pintan como en las ediciones anteriores, los ingleses nos dominan.

En la jornada de ayer me sorprendió, gratamente, el gran planteamiento y buen juego del Lyon. Los franceses jugaron una gran primera parte, líneas muy juntas y transacciones muy rápidas, que hicieron salir los colores al todo poderoso Barça. Los de Guardiola no están finos en los últimos días, pero por lo menos luchan. Los catalanes se fueron de Francia con un gran resultado y con la eliminatoria de cara, pese a que quedan noventa minutos. Los galos dejaron pasar su oportunidad y el tren sólo pasa una vez. Apuesto por el Barça (80%)

El Atlético fue el de siempre, era Aguirre, y el Oporto le perdonó la vida. Partido muy serio del conjunto portugués que demostró que de medio campo para arriba son un gran equipo. Partidazo de Hulk, el chaval demostró todo lo bueno que se decía de él. Cuidado con Lisandro porque cada día tiene la puntería más afinada. Abel puede estar contento porque los de Dragao tuvieron muchas ocasiones para dejar sentenciada la eliminatoria. También quedó claro que la peor línea de cada equipo es la defensa. Pese a tener que ir a ganar en Portugal, el Atlético tiene muchas opciones de pasar, debido a la debilidad de la zaga del Oporto. Los colchoneros tienen que estar más serios y juntar sus líneas y seguro que en alguna acción perforan la portería de su “rival”. Apuesto por el Atlético (65%).

También me sorprendió el gran partido del Arsenal. Este año, por desgracia, no nos tenía acostumbrados a este nivel. Pese a las bajas, los de Wegner volvieron a demostrar que su juego poco tiene que envidiar a los de los mejores. Hasta Eboue jugó bien. Bueno, las bajas le afectaron en la definición. Si los de Londres hubieran tenido a alguno de sus delanteros de buen seguro que la eliminatoria estaría sentenciada. Esta ventaja, corta, les puede pasar factura en la vuelta. La Roma, pese a estar desconocida en el Emirate, saldrá a comérselo todo en el Olímpico y se lo pondrá muy difícil al equipo inglés. Los romanos quieren llegar a su final por lo que veremos un gran choque. Apuesto por la Roma (55%).

Si en los otros partidos me había llevado sorpresas, en el de San Siro la cosa fue mayor. Sabía que el Inter saldría a especular y a esperar algún error del Manchester para pegarle un guantazo y dejarlo en la lona, pero esto no ocurrió. Mou, como es habitual en él, nos tenia deparada una sorpresa, los defensas centrales, pero la verdadera sorpresa fue el repasón que le pego el actual campeón. El Inter pese a jugar como siempre, 4-3-1-2, no estaba tan rápido como de costumbre en sus transacciones y el Manchester con su rapidez le bailó como quiso, en la primera parte. De no ser por Julio Cesar la eliminatoria estaría sentenciada. En la segunda las fuerzas se igualaron y en los últimos minutos daba la sensación que los dos entrenadores se conformaban con el empate. Ferguson deja salir vivo a Mou de Italia y la batalla final se jugará en el teatro de los sueños. ¿Irá Mourinho al teatro? El 0 a 0 es un buen resultado para los italianos y más viendo el transcurso del partido. El Manchester exhibió su cara más ofensiva, cosa muy sorprendente y más mirando sus pasadas actuaciones contra grandes como el Barça, pero se confió y dejó muy vivo a un rival que les puede hacer mucho daño. Pese al partidazo de ayer, sigo viendo igualada la eliminatoria.

Hoy no ha habido tantas sorpresas. Lo que si que ha quedado claro es que de momento los ingleses han dominado, en el cómputo global, a los italianos, pero les han dejado escapar vivos y esto lo pueden pagar muy caro.

El Villareal ha merecido más, pero no ha tenido la suerte de cara. Tendrán que ir al infierno griego a buscar el gol y la victoria, que pienso que llegará. El Pana es un equipo defensivo, que busca alguna contra para marcar, pero no debe ser un escollo para este Villareal. Apuesto por los de la plana (70%).

En el otro partido, el Bayern ha dejado claro que el Sporting no es un rival de su categoría. Los bavaros tienen un ataque demoledor. Los lisboetas han pagado muy cara su inexperiencia y el trío del Bayern les ha fulminado, Ribery en plan estelar: dos goles y dos asistencias. El francés apunta muy alto y es uno de los mejores jugadores de la actualidad. Los de Munich son el único equipo con los dos pies en cuartos. Los alemanes tienen un estilo de juego muy directo, habitual de la Bundesliga, en el que los partidos son un toma y daca. Hoy les ha salido todo a la perfección, pero tengo ganas de ver cual sería el resultado contra un equipo bien organizado en defensa y con pegada arriba. Apuesto el (100%) por el Bayern.

El partido más interesante del miércoles ha terminado con un marcador, si más no, un poco sorprendente. El Madrid llegaba con la moral por las nubes y con la sensación de que se lo tenía que comer todo. Por su parte, el Liverpool llegaba con muchas dudas y con la moral tocada, pero los de Benitez son expertos en este tipo de eliminatorias y se han llevado el gato al agua. Como era de esperar, ha sido un partido muy táctico en que los ingleses han ganado por la mínima. Con un sólo golpe se han llevado el primer asalto, veremos quien gana el combate. El estudioso Benitez ha vuelto a sacar matrícula y ha anuldo a los blancos con su entramado. El Madrid tendrá que ir a por la victoria en el complicado Anfield y con la pesadilla de octavos en mente. Apuesto por el Liverpool (60%).

En el último duelo italo-inglés el Chelsea se ha impuesto a la Juve. La Vechia Signora ha sido el equipo italiano que ha dado una mejor imagen y han merecido el empate, pero la suerte no ha estado de su lado. Buen partido en el que se han enfrentado dos equipos muy fuertes y potentes, en el que un gol de Drogba ha sido definitivo. Los blues con la legada de Hiddink han mejorado mucho, pero tendrán que estar muy concentrados y contundentes para pasar de eliminatoria. Los de Ranieri han demostrado que son un gran equipo y que tienen la calidad suficiente para dar la vuelta a la eliminatoria. Disfrutaremos de un gran choque dentro de 15 días.

Teníamos muchas ganas de que llegaran y la verdad es que no nos han decepcionado. Los octavos de la Champions han sido grandes encuentros que no han dejado indeferete a nadie. Esperemos que dentro de 15 días el nivel sea el mismo y que ganen los mejores.

Creo que pasarán tres españoles a cuartos, espero que pasen todos, pero lo veo difícil. Y en los tres duelos italo-ingleses veo a 2 italianos en cuartos.
¿Cómo lo ven ustedes?

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Champions League. Sorteo Octavos

Hola como todos sabéis el pasado viernes se celebró el sorteo de la Champions y de Uefa. Como era de esperar habrá grandes encuentros.
Voy a hacer un resumen de los equipos que se enfrentan a los españoles y del resto de partidos diré mi opinión.
De los ocho encuentros veo dos igualadísimos (Inter vs Manchester y Chelsea vs Juventus), tres un poco desigualados (Atlético de Madrid vs Oporto, Arsenal vs Roma y Madrid vs Liverpool) y tres desigualados (Olympique Lyon vs Barça, Villarreal vs Panathinaikos y Sporting de Lisboa vs Bayern Munich).

Barça – Olympique de Lyon. Los de Guardiola se enfrentarán al peor Lyon de los últimos años. Un equipo con en el que sólo destaca Benzema y que es débil en defensa, pese a que Claude Puel busca que su equipo sea ordenado. En el campeonato francés lo ha conseguido, ya que son el equipo menos goleado, pero en Europa han sido el equipo que más goles ha encajado de los 16 que pasaron a octavos. Juegan un 4-3-3 pero que muchas veces se convierte en un 4-5-1. Son un equipo que le gusta llegar por las bandas (Govou, Kallstrom, Keita…) y que deja jugar a su rival. En el medio del campo destaca Makoun, un obrero, pero los otros dos, Toulalan y Junhino, no están rindiendo a buen nivel. Juninho está muy lejos de ser aquel jugador determinante, está en el declive de su carrera y Toulalan no ha aportado todo lo que se esperaba de él en el medio campo. E ataque pese a tener buenos jugadores (Fred, Govou, Kallstrom, Keita…) sólo muestra una regularidad Benzema. Son líderes en el campeonato francés pero este año están sufriendo más de lo habitual para ganar sus partidos, la mayoría por la mínima. Si no mejoran su orden defensivo lo pasarán mal ante los de Pep. No creo que el Barça tenga problemas para pasar de ronda ante un conjunto que le dejará hacer su juego.

Liverpool – Madrid. Los de Juande lo tendrán complicado ante un conjunto que la palabra equipo le va como añillo en el dedo. Son un bloque muy ordenado en el que también hay cabida a las estrellas. Son el mejor Liverpool de los últimos años y las eliminatorias a doble partido se les dan muy bien. Buena defensa, gran medio campo y pegada arriba. Juegan un 4-3-2-1 pero que puede variar a un 4-2-3-1 o a un 4-4-2. Este verano se han reforzado muy bien y esto se ha visto reflejado en los resultados del equipo. Keane, Riera, Insúa y Dossena son los fichajes que mejor rendimiento están dando. Juegan un fútbol especulativo y directo, cuando llegan arriba no suelen perdonar. Su defensa es ordenada y fiable pese a que Carragher no está en su mejor momento, pero los Agger, Arbeloa, Skrtel, Dossena, Aurelio, etc. cometen pocos errores. Su medio campo, destaca por su presión, es completo y regular. Este año Xabi Alonso está teniendo más protagonismo y con sus llegadas des de segunda línea, al igual que Gerrard, aporta goles al equipo. Por las bandas juegan Kuyt, cae a la derecha, y Riera. El español está jugando a buen nivel y aporta frescura en ataque. Babel no entra con tanda frecuencia en el esquema de Benitez pero es un recambio de garantías. Y como delantero esta el “Niño” Torres. El madrileño, la pasada temporada, logró unos grandes registros anotadores. Esta campaña parece que las lesiones le persiguen pero si vuelve a coger el ritmo es uno de los delanteros con más gol de Europa. Keane, que está generando algunas dudas pese a no tener un mal rendimiento, es un delantero trabajador y que aporta gol. Doy como favorito al Liverpool pero no descarto a los blancos, que si está Robben puedan dar que hablar. La clave de la eliminatoria será el resultado de ida. Si el Liverpool le marca un gol al Madrid y logra un empate o una victoria, la cosa estará muy encaminada para el Spanish Liverpool, pero si el Madrid gana y el Liverpool no marca los de Juande serán favoritos.

Oporto – Atlético de Madrid. Los de Aguirre harían bien en no confiarse porque en frente tendrán un rival ordenado, con pegada y que juega al contragolpe. Pese a no ser líderes en su campeonato y haber "perdido" importantes jugadores este verano, es un equipo que está creciendo. Su esquema táctico varía entre el 4-4-2 y el 4-3-3. Han sufrido importantes bajas: Assunçao (Atlético de Madrid), Quaresma (Inter), pero la que más ha notado es la de Bosingwa (Chelsea). Algunas de las nuevas incorporaciones están dando buen nivel: Hulk y Rodríguez, pero otras como Sapunaru no están rindiendo lo esperado. La portería y la defensa son sus debilidades, esto juega a favor de los colchoneros que tienen a sus delanteros como su mejor arma. El medio campo de los portugueses es una buena línea. Destaca la calidad de Meireles y la clase y garra de Lucho. Por la banda izquierda, Rodríguez hace mucho daño. En la delantera juegan Hulk, está haciendo una gran temporada, y el crack del equipo, Lisandro Lopez. El argentino fue el mejor jugador y el máximo goleador de la liga portuguesa y este año, tras un mal inicio, esta recuperando su olfato goleador. En la primera fase marcó 4 goles y en el último mes y medio marca en casi cada partido. Lisandro es un Killer en toda regla: buen cabezazo, excelente disparo, gran trabajo y fuerte presión a la defensa rival. El Atlético es mi favorito para pasar de ronda ya que la defensa del Oporto es muy débil, pero que no descuiden su retaguardia porque los de O’Dragao irán a por todas.

Panathinaikos – Villarreal. Los de Pellegrini, si juegan a su nivel habitual, no deben de tener problemas de superar a un Panathinaikos que tendrá su campo como el jugador número 12. En el campeonato doméstico son terceros a 7 puntos del Olympiakos de Valverde pero en Europa ganaron los tres últimos partidos de la primera fase y terminaron primeros de grupo por delante de los de Mourinho. El equipo de Ten Cate, pese a tener la aureola de técnico ofensivo, es defensivo. Su esquema táctico puede variar del 4-5-1 al 4-3-3 o al 5-3-2, este último es el menos habitual. Han hecho importantes incorporaciones este verano, Gilberto Silva e Ivanschitz, pero los resultados no están llegando, de momento. Pese a ser un equipo defensivo los de Ten Cate reciben goles. En la defensa destaca el español Sarriegui, marcó el gol de la victoria ante el Inter. En el medio campo, hay varios jugadores a destacar: Simao, estilo Makelele, recupera infinidad de balones; Gilberto Silva está muy lejos del nivel que mostró en el Arsenal y de las buenas expectativas que se crearon con su fichaje; Ivanschitz es el jugador con más talento del equipo, pero no termina de encontrar la regularidad necesaria en su juego para explotar definitivamente; Tziolis es uno de las revelaciones del fútbol griego. Dependiendo del esquema, Karagounis y Salpingis, juegan como medios o delanteros. Karagounis es la estrella del equipo pero Salpingis es su escudero. Karagounis, en su segunda etapa en el Pana, está siendo decisivo con sus goles. Su espíritu de lucha y garra dan un plus a los de Spyrot Louis. Como clara referencia en punta esta Mantzios y de recambio tienen a Ninis una joven promesa de 18 años. El Villareal es favorito ante un equipo de ritmo lento e irregular que tiene su campo como punto fuerte. Los de Ten Cate vendrán a especular en el Madrigal, si el submarino amarillo no recibe ningún gol como local tiene mucho trabajo hecho.

Manchester United – Inter de Milán. Duelo de maestros en los banquillos, de grandes defensas, de medios consagrados, de buenos delanteros, de estrellas… El plato fuerte de octavos. Mou dijo que quería que le tocara un rival difícil como castigo para sus jugadores por no hacer los deberes cuando les tocaba, alguien le escuchó y les cayó el actual campeón. El Inter, pese a ser líder en el calcio, no está jugando a buen nivel y es muy irregular en Europa. Ibrahimovic es la estrella de los nerazzurris. Los de Ferguson no están al nivel del año pasado pero tienen una gran plantilla, con muchos y buenos recambios, y estrellas que pueden decidir por si solas una eliminatoria. Será un duelo entre dos equipos duros y fuertes, en el que la inspiración de sus estrellas será determinante a la hora de decidir la eliminatoria. El actual campeón tiene el factor campo a favor pero si tuviera que hacer una quiniela pondría una “X”, ya que los dos son equipazos.

Juventus – Chelsea. Ranieri se enfrentará contra su ex-equipo. La irregulariedad del Chelsea de Scolari contra la eficacia de una Juve ordenada. Otro plato fuerte de octavos. Los Blues no terminan de arrancar, pero son un bloque muy sólido y competitivo. De momento su estrella es Anelka, gracias a sus goles son segundos en la Premier, pero hay otros grandes como: Terry, Ballack, Deco, Lampard, Drogba, etc. Veremos si en febrero Scolari ya ha encontrado la tecla para hacer sonar a este buen grupo. En Italia están alucinados con los resultados de la Vecchia Signora pese a las importantes bajas. Ranieri ha creado a su Juve. Nadie esperaba que, tras las numerosas bajas, el equipo pudiera rendir al nivel que lo está haciendo. Esquema táctico muy trabajado, los de Ranieri saben a lo que juega y no se complican. Amauri y Del Piero son sus estrellas y sus referencias en ataque. Si están inspirados estos dos, los bianconeros tienen, aparte del factor campo, otro plus a favor. Será una eliminatoria de mucho músculo y de lucha entre dos medias poderosas. Veremos si Abramovich, con su enésimo proyecto, logra su título mas deseado. Yo apuesta por la Juventus.

Roma – Arsenal. El tercer duelo entre ingleses e italianos. Dos equipos que están haciendo un inicio irregular, la Roma parece que se esté recuperando, y que intentan jugar un fútbol ofensivo. La Roma irá a por todas ya que la final se juega en su campo y porque es una de las últimas oportunidades para que su capitán levante la orejuda. Totti, al igual que Cesc, se lesionó este pasado fin de semana pero el gladiador sólo estará un mes de baja mientras que el catalán estará más de tres meses por lo que se perderá la eliminatoria. Totti es el alma de los lobos y con él en el campo los de Spalleti mejoran un 100%. La otra estrella del equipo es Vucinic, un delantero completísimo, que está haciendo una buena temporada. Los giallorossi también tienen buenos jugadores en el medio campo: Aquiliani, De Rossi, Perrotta, Menez y Baptista. Los de Wegner son un equipo irregular y joven, que afrontará la eliminatoria con inferioridad tras la baja de Cesc. La estrella del equipo, cuando no está Cesc, es Adebayor. En la portería está el español Almunia. Los Gunners tienen problemas en defensa cuando no está Gallas, pero en su plantilla hay futuras estrellas (Van Persie, Nasri, Walcott). Su poca experiencia, en este tipo de eliminatorias, les pasará factura. Apuesto por la Roma ya que el Olímpico será un olla a presión y Cesc no estará por lesión.

Bayern Munich – Sporting de Lisboa. Es el duelo de octavos mas desigualado. Los de Klinsmann, tras un mal inicio de temporada, han encontrado su estilo de juego, no muy brillante, y los resultados han empezado a llegar. Los alemanes son un equipo con mucho gol. En el equipo de Beckenbaur destacan Ribery, Klose y Toni. Ellos sólos deciden los partidos y solucionan los errores de una defensa irregular. Los de Lisboa, cuartos en su liga, poco pueden hacer en una competición que les queda muy grande. Veloso y Moutinho son sus dos estrellas. Los teutones harán valer su superioridad y su experiencia para superar sin problemas esta eliminatoria.

Quería dar mi opinión y un pequeño resumen de los rivales de los españoles en la Uefa y también de los partidos más interesantes, que hay unos cuantos, pero no lo haré porque el artículo ya ha quedado muy largo y tampoco quiero cansaros. En el artículo que escribí, la semana pasada, de la Uefa hay pistas y valoraciones de los equipos favoritos. Decir que el Aalborg es un buen equipo, pero que Lotina puede estudiarle bien porque siempre juegan igual y que el Valencia se enfrentará a un Dinamo de Kiev que se ha gastado muchos millones pero que no está rindiendo al nivel esperado. Creo que los dos superaran la eliminatoria.

Si quieres leer la crónica del calcio que hago para Fútbol de lujo aprieta en la imagen

¡FELICES NAVIDADES A TODOS!