Mostrando entradas con la etiqueta liverpool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liverpool. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de agosto de 2010

Torres es más Red que nunca

Fernando Torres ha sido uno de esos jugadores que ha alimentado a la prensa deportiva durante lo que llevamos de verano. No solo por el mal estado de forma con el que nos sorprendió al vestir la camiseta de la selección española, sino también por la posibilidad de que abandonara el Liverpool. Eran muchos los motivos que colocaban a Torres fuera de Anfield, entre otros la mala situación económica del club, pero a su vuelta de vacaciones ha dejado claro en la web del club inglés que está contento en Liverpool porque está en el mejor equipo del mundo, lo que demuestra sus intenciones de cara a una temporada que Inglaterra empieza dentro de dos semanas.

El Niño es considerado uno de los mejores delanteros del mundo. Muchos no lo creen así y dicen que está sobre valorado, pero si nos fijamos en la campaña pasada, Torres, y eso que las lesiones no le respetaron, era uno de los goleadores de los Reds. Su olfato goleador es indiscutible y si este año las lesiones no le persiguen, seguro que les demuestra, a todos aquellos que no le valoran lo suficiente, de lo que es capaz de hacer ante la portería rival. Además, llega con mucha rabia por lo sucedido en Sudáfrica, incentivo más que importante para que comience la Premier League con el gol entre ceja y ceja.

Dentro de la rumorología futbolística del verano, El Niño ha estado relacionado con el Manchester City y con el Chelsea, además de una posible vuelta a España. Se llegó a decir que Roman Abramovich, dueño de los Blues londinenses, viajó hasta Sudáfrica para seducir al delantero español y convencerle de que esta temporada debía apostar por el Chelsea, algo que parece no va a suceder. El City también puso bastante dinero sobre la mesa tratando de aprovechar la situación económica del Liverpool, pero la directiva de los Reds sabía que dejar salir a Torres era decepcionar a todos y cada uno de los aficionados que todos los fines de semana convierten Anfield en el mejor de los templos del deporte rey.

Ahora Torres ha hablado al incorporarse a un equipo que cuenta con nuevo entrenador, Roy Hodgson, y obviamente con un proyecto nuevo del que El Niño quiere formar parte y ser uno de los protagonistas. A su lado podrá estar Joe Cole, ex jugador del Chelsea que acababa contrato y que se ha decidido por echar una mano a Roy Hodgson en su nuevo trabajo.

martes, 6 de julio de 2010

Joe Cole como sustituto de Benayoun

La llegada de Roy Hodgson al banquillo de Anfield ya está teniendo sus consecuencias. El ya ex entrenador del Fulham ha sido el elegido para comandar uno de los barcos más históricos en el mundo del fútbol y como era previsible, quiere una serie de refuerzos para volver a colocar al bando Red donde le corresponde. Aunque todavía no se sabe si las dos estrellas del Liverpool, Gerrard y Torres, seguirán vistiendo la elástica Red, Hodgson tiene claro que hay posiciones que necesitan ser reforzadas, como la de lateral izquierdo o la que ha dejado ligeramente huérfana la salida de Yossi Benayoun. El centrocampista de Israel ha fichado por el Chelsea y podría ser Joe Cole, quien tomando el camino opuesto, el que acabe jugando para el Liverpool la próxima temporada.

Después de una temporada para olvidar en Anfield, que ha acabado con Rafa Benítez y con la paciencia de muchos aficionados, la persona elegida para sacar ese histórico barco a flote es Roy Hodgson. Una de las tareas más importante que tiene el técnico londinense es evitar la salida de jugadores como Gerrard o Fernando Torres, ya que la de Benayoun y Fabio Aurelio se han hecho efectivas. Debido a esas salidas, Hodgson ya piensa en refuerzos, siendo Maynor Figueroa, jugador del Wigan, el que podría ocupar la banda izquierda. El jugador hondureño, rival de España en la fase de grupos, conoce a la perfección el juego de la Premier League y sabe que puede ser el momento de dar el salto a un grande del fútbol inglés. A pesar de que el Sunderland también ha preguntado por él, el Liverpool podría ser una mejor opción para Figueroa, ya que por lo menos disputaría competición europea, además de formar parte de un nuevo proyecto que tiene muy buena pinta.

Otro de los temas que anda caliente en Anfield es la posibilidad de hacerse con los servicios de Joe Cole. Aquí ya no hay que seducir a ningún club, algo que siempre trae dolores de cabeza. El Chelsea no ha renovado al internacional inglés y por ello el equipo que mejor condiciones le ofrezca se hará con sus servicios. El Liverpool debe luchar con más clubes, como el Tottenham, Arsenal o incluso el Manchester United, aunque la idea que tiene el jugador de seguir viviendo en Londres podría complicar su fichaje y hacer que el Liverpool tenga que buscar otro sustituto a Benayoun, algo que no debería ser muy complicado con la apuesta por el Mundial 2010 como el escaparate perfecto para valorar a los jugadores.

lunes, 3 de mayo de 2010

¿Hay esperanzas para el United?


Aunque todavía no ha cavado la liga inglesa y el Manchester United no ha dicho matemáticamente adiós a las opciones de hacerse con el título (solo está un punto por debajo del Chelsea), se ve muy difícil que los Blues tropiecen en casa frente al Wigan de Roberto Martínez. El técnico español podría ser, en su primer año en la máxima categoría inglesa, el gran juez que decida la apuesta por la Premier League. Aunque el Wigan no es favorito, quiero recordar que los Latics de Martínez vencieron en la primera vuelta 3-1 al Chelsea. Pero, a pesar de que una pequeña parte de la estadística pueda compaña al Wigan, parece segura la victoria del equipo de Ancelotti, lo que dejaría sin cuarto título consecutivo de liga al Manchester United.

El Stamford Bridge ya preparan los barriles de cerveza para celebrar el título liguero. Posiblemente haya muchos ya que den al Chelsea campeón de la temporada 2009/2010, pero todavía queda un encuentro y todo es posible. Roberto Martínez ya ha dejado claro en la prensa inglesa que su equipo, aunque no se juegue nada por estar ya salvados, van a darlo todo en ese partido. Además, los Latics tienen unos buenos números frente a los cuatro grandes de Inglaterra (incluiré al Liverpool entre estos cuatro a pesar de que este año no se ha ganado esa distinción), habiendo vencido a Chelsea, Arsenal y Liverpool en la presente campaña.

Obviamente desde Manchester, Sir Alex Ferguson el primero, esperan un milagro del Wigan en Stamford Bridge. El United debe ganar su partido frente al Stoke City y esperar que Roberto Martínez se proclame como unos de los protagonistas de la temporada. Los Red Devils se enfrentan al Stoke City y con Rooney ya recuperado y cogiendo forma para el Mundial de fútbol 2010, la victoria parece asegurada.

Saldremos de dudas el domingo que viene cuando, antes de las 18.00 hora inglesa, los partidos más decisivos de la Premier League hayan concluido, al igual que esta temporada tan apasionante en la que la superioridad de algunos equipos posiblemente no se ha notado tanto como en años anteriores.

lunes, 26 de abril de 2010

El Liverpool golea pensando en la Europa League


Los Reds de Benítez no hicieron mucho en el Calderón por allanar su camino de cara a la final de la Europa League en Hamburgo pero durante el fin de semana cambiaron de disfraz y golearon al Burnley, mandándole directamente a la segunda división inglesa. Dos goles de Gerrard, uno de Maxi y otro de Babel en el último minuto reglamentario hacen que el Liverpool afronte el partido de vuelta frente a los rojiblancos con las pilas cargadas, además de continuar en su afán por llegar a una cuarta plaza que se antoja difícil.

El Burnley necesitaba una victoria para mantener las esperanzas de la salvación. El técnico de los Clarets sabía que la visita de un Liverpool dolido por lo ocurrido en el Calderón no era la mejor forma de buscar la permanencia y menos si Steven Gerrard quería, como sucedió, dar ánimos a su afición pensando en el partido frente al Atlético de Madrid. El capitán de los Reds solo necesito siete minutos de la segunda parte para dejar casi sentenciado el partido. Los dos goles fueron muy parecidos, ambos con disparo desde la frontal, pero el segundo fue el que mejor mostró el sello del ‘8’ del Liverpool. Gerrard no está firmando una buena temporada, lo mismo que le ocurre a todo el conjunto, aunque maquillarla con la final de Hamburgo y acabar la temporada en puestos europeos sería lo mejor que pueden hacer.

A falta de un cuarto de hora para el final, Maxi Rodríguez, cada vez en mejor forma de cara a la apuesta por el Mundial de fútbol, marcó su primer gol con el Liverpool y sobre el tiempo reglamentario Ryan Babel hizo el cuarto. Duro correctivo que se llevó un Burnley que tendrá que luchar el año que viene en campos de segunda para tratar volver a la máxima categoría inglesa. El Liverpool es todavía séptimo de la tabla y parece difícil que ha falta de dos jornadas para el final pueda escalar hasta la cuarta posición. El Tottenham es el equipo que actualmente ocupa el último asiento para estar en la previa de la máxima competición europea y tiene un partido menos que sus seguidores por lo que a priori lo tiene bastante fácil para estar en Champions League el año que viene.

lunes, 5 de abril de 2010

El Liverpool también se deja dos puntos en Birmingham


Enlazo este post con el anterior, ya que tanto Arsenal como Liverpool se dejaron dos puntos en la casa del equipo revelación de la Premier League, el Birmingham City. Los Blues de Birmingham han ascendido este año a la máxima categoría inglesa y se colocan, tras el empate de ayer frente a los Reds, en una cómoda novena posición que les asegura seguir en la máxima categoría la temporada que viene, algo de lo que no pueden presumir Burnley y Wolverhampton por el momento. Steven Gerrard se reencontró con el gol, pero no fue suficiente para darle la victoria a los de Benítez.

El capitán del Liverpool no está, ni mucho menos, al nivel del año pasado. Esto es seguro una de los motivos del mal año de los Reds y parece increíble que Gerrard, con la apuesta por el Mundial a la vuelta de la esquina, no esté demostrando que es uno de los mejores jugadores del mundo. La primera parte no ofreció gol alguno, aunque el Liverpool tuvo varias ocasiones para romper el empate a cero en St. Andrews. Ya en el segundo periodo, Gerrard no tardó mucho en adelantar a los Reds con un centro-chut desde la banda que no atrapó Joe Hart. Parecía que el ‘Pool’ había abierto la lata, pero el Birmingham empató tan solo 9 minutos después gracias a un gol de Liam Ridgewell.

La polémica llegó en el minuto 65, cuando Torres fue sustituido por David N’gog ante el asombro de afición y jugadores. Benítez pensaba en la Europa League, pero los aficionados todavía tienen esperanzas de llegar a puestos Champions League. Además, N’gog tuvo alguna ocasión de decantar el partido de nuevo para el bando red pero la falló. El empate deja al Liverpool a 4 puntos de la cuarta plaza y con un partido más que Manchester City y Tottenham, ¿se habrán acabado las opciones de los Reds de acabar entre los cuatro primeros?. No lo sabremos hasta las próximas jornadas, pero lo que deben hacer los de Benítez es centrarse en la Europa League, donde deberán remontar la derrota sufrida en Lisboa frente al Benfica.

lunes, 22 de marzo de 2010

El United se lleva el Gran Clásico de Inglaterra


El fútbol inglés se vistió de gala este fin de semana para disfrutar de uno de los partidos más esperados de la temporada. United y Liverpool se enfrentaban en un duelo en el que la forma física en semanas anteriores de ambos equipos quedaba a un lado, es como un paréntesis en la Premier League, donde lo ocurrido en jornadas pasadas no importa, la mentalidad es completamente distinta. Había varios duelos en este partido, el primero sobre el terreno de juego entre 22 jugadores y después el que iban a vivir Torres y Rooney como dos de los mejores arietes de Europa, por no hablar de la lucha continua que protagonizaron Ferguson y Benítez en los banquillos.

Ayer se enfrentaron dos equipos que cuentan con dos de los delanteros que no dejarán indiferente a nadie en la apuesta por el Mundial de fútbol. Rooney lleva unos números impresionantes esta temporada y Torres, el cual llegaba a la cita tras dos dobletes, uno en liga y otro en Europa League, también está haciéndolo muy bien aunque las lesiones no le están respetando mucho. Fue El Niño el que adelantó a los Reds en el Teatro de los Sueños con un remate de cabeza para enmarcar. Cuando muchos pensaban en la cuarta victoria consecutiva de los de Benítez sobre los campeones de la Premier, el colegiado Howard Webb cometió un error de libro al pitar un penalti de Mascherano sobre Antonio Valencia que materializó Rooney, a pesar de la parada de Reina, sumando uno más a su gran cuenta particular. A partir de este momento el Liverpool se desinfló ligeramente y el United trató de aprovechar sus ocasiones.

A la vuelta de vestuarios el partido siguió el guión que se había preestablecido en la primera mitad. Eso hizo que pasados 15 minutos, un centro de Fletcher encontró la cabeza de Park quien hizo el segundo para el United. Los de Ferguson le habían dado la vuelta al marcador, pero el Liverpool respondía con algunas llegadas que se esfumaban con un Torres que perdió en minutos sus cualidades de cara a portería. Al final los Red Devils se llevaron la victoria frente al Liverpool ayudados por Howard Webb.

El United se colca líder, seguido por un Arsenal que ganó al West Ham y por un Chelsea que empató frente al Blackburn Rovers y se aleja de la cabeza de la tabla. El Liverpool cae a la sexta posición, quedándose a cuatro de la cuarta plaza, objetivo prioritario de Rafa Benítez.

martes, 9 de febrero de 2010

El resurgir del Liverpool


El Liverpool ha sido uno de los equipos de los que más se ha hablado esta temporada por los malos momentos por los que ha pasado. Eliminado de su apuesta por la Champions League y lejos de la lucha por el título liguero, este Liverpool no es para nada el que veíamos el año pasado. La marcha de Xabi Alonso ha dejado muy resentido el centro del campo, a lo que si sumamos las lesiones de El Niño, dejan a los Reds con pocas opciones este año. Peor a pesar de todo ello, en estos momentos ocupa la cuarta plaza, objetivo prioritario tras el mal comienzo de temporada.

Rafa Benítez no conoce la derrota en 2010, algo que muestra por si solo lo que ha mejorado el juego del equipo. Sin Fernando Torres, que esperemos llegue en buena forma al Mundial de Sudáfrica 2010, pero con un Dirk Kuyt en estado de gracia, los Reds están sacando los partidos adelante, el último, este fin de semana frente al Everton, donde el holandés marcó el único gol del partido. En ese encuentro el Liverpool jugó con 10 hombres durante prácticamente una hora.

Además parece que en 2010 al conjunto de Anfield también le va a sonreír la suerte, ya que a la victoria frente a los Toffees hay que sumarle el empate entre Tottenham y Aston Villa, dos rivales directos en la lucha por esa única plaza que va a quedar para estar en Champions League la temporada que viene, ya que las otras tres parecen tener, a estas alturas de campeonato, nombres y apellidos.

Chelsea y Manchester United se jugaran el título con un Arsenal que se ha descolgado al caer derrotado en Stamford Bridge y que podría poner en peligro la tercera plaza si suma otra derrota frente al Liverpool el miércoles, equipo que se podría poner a solo dos puntos de la tercera plaza.

domingo, 17 de enero de 2010

Nuevo tropiezo del Liverpool en el debut de Maxi

Los Reds de Benítez dejaron escapar dos puntos en su visita a Stoke-on-Trent en un partido que ganaban hasta el minuto 90. La poca renta con la que contó el Liverpool durante todo el encuentro le pasó factura. Las bajas de Torres y Gerrard dejaron a los Reds muy mermados en ataque, siendo el defensor griego Sotirios Kyrgiakos el que tuviera que marcar el gol. El alemán Robert Huth marcó el empate en el último minuto del tiempo reglamentario, dejando a Rafa Benítez en una posición muy complicada. Maxi Rodríguez debutó en la segunda parte con la elástica Red.

Steven Gerrard y Fernando Torres, dos jugadores que seguro están en el Mundial de fútbol, fueron las bajas más importantes del técnico madrileño. Ya se ha demostrado que cuando ambos están sobre el césped, el Liverpool aumenta el número de buenos resultados. David N’gog se disfrazó de Niño, pero hace dudar de sus cualidades para sustituir al ex Atlético. Kyrgiakos fue el mejor de los Reds, ganando todos los balones aéreos y marcando un gol que parecía que iba a dar la victoria al Liverpool.

El tanto de Kyrgiakos no llegó en el Britannia Stadium hasta la segunda parte, siendo el primer periodo algo pesado a los ojos de los aficionados. El griego consiguió sacar petróleo de una falta botada al área por Fabio Aurelio. Tras el gol, ambos equipos lo siguieron intentando, con un Stoke City incentivado por el calor de su afición. Fue en el último minuto cuando los locales dieron el zarpazo para dejar un punto en el Britannia. Higginbotham puso un balón pasado al área Red que aprovechó Robert Huth para hundir aún más la apuesta del Liverpool que entre semana fue eliminado de la FA Cup por un equipo de Segunda División. Dirk Kuyt le pegó al palo en la última jugada del partido.

Cabe destacar el debut de Maxi Rodríguez, ya ex jugador del Atlético de Madrid. El argentino dispuso de 12 minutos en la segunda parte en los que poco pudo hacer para ayudar a su equipo, aunque pudo sentir en sus propias carnes de que va el futbol inglés.

domingo, 3 de enero de 2010

Los Reds empatan en Copa y tendrán que jugar el ‘replay’


El Liverpool de Rafa Benítez quería empezar el año 2010 de la mejor manera posible, con una victoria sobre el Reading en la FA Cup, una de la copas de Inglaterra. Siendo la competición más antigua del mundo, y dado el mal año que están realizando los Reds, el técnico madrileño no reservó a ninguno de sus habituales y salió con todo el arsenal para tratar de solventar la eliminatoria por la vía rápida. Peor el Reading, equipo de la segunda división inglesa que estuvo a punto de subir a la Premier el año pasado, se le resistió y sacó un empate en casa que obliga al Liverpool a jugar el conocido ‘replay’ en Anfield.

Esta temporada la apuesta de Benítez en la Premier está siendo un cúmulo de altibajos. Acabó el año venciendo al Aston Villa en el tiempo de descuento gracias a un gol de Torres, el cual significaba el número 50 en su cuenta particular. La victoria frente a los Villanos era la décima de los 20 partidos que llevamos en la competición liguera de Inglaterra, unos números muy flojos para un equipo que se creía iba a luchar por el título al igual que lo hizo la campaña pasada.

Era el debut de los Reds en la FA Cup, y su rival uno de los débiles más complicados, ya que el Reading demostró la pasada temporada que tiene madera de Premier League. Los locales se adelantaron en el Madejski Stadium antes de la media hora de partido, cuando Simon Church aprovechó un despiste defensivo de Lucas Leiva y el inglés Stephen Darby, jugador que ocupaba la posición del lesionado Glen Johnson.

Poco tardó el Liverpool en igualar las cosas. Steven Gerrard recogió un balón en la frontal y batió al guardameta Adam Federici con la ayuda de su compañero Dirk Kuyt, quien supo despistar al portero del Reading. Fue el conjunto local el que en la segunda parte dispuso de las mejores oportunidades, pero ninguno de los dos equipos consiguió alterar el marcador, lo que les llevará a jugar el ‘replay’ en Anfield, escenario donde los de Benítez deberían tenerlo más fácil para pasar a la siguiente ronda de la FA Cup.

El Liverpool recibe al Tottenham este fin de semana en un partido que se espera apasionante. Los de Harry Redknapp han conseguido meterse en puestos de Champions League gracias al buen hacer de su delantero Jermain Defoe pero el Liverpool quiere seguir acumulando victorias en liga ya que acabó el año agarrando seis pun tos importantísimos para no descolgarse de los puestos europeos

lunes, 7 de diciembre de 2009

Benítez confía en que Reina siga siendo Red

El entrenador del Liverpool, Rafa Benítez, está seguro de que Pepe Reina, guardameta titular de los Red, firme un nuevo contrato con el club. El portero español ya está atado con el Liverpool hasta 2012, pero el técnico madrileño y el club, esperan que amplíe su contrato, sobre todo por la dificultad de encontrar buenos cancerberos en tierras inglesas. Por ello el Liverpool quiere que Reina, de 27 años, siga defendiendo su portería por mucho tiempo, y no sea tentado por clubes españoles que se quieran hacer con sus servicios.


Estamos hablando del segundo portero de la selección española, el cual no es titular porque tiene delante uno de los mejores porteros del mundo, Iker Casillas. Muchas de las apuestas del Liverpool en la Premier se han ganado por el buen hacer de José Manuel Reina, portero que creció en las categorías inferiores del Barcelona pero que se consagró en el Villareal.

Al parecer el club de Anfield ya ha ofrecido una mejora de contrato a Pepe Reina, pero el portero español está valorando todas las posibilidades. Cierto es que el internacional español siempre ha declarado que quiere seguir en el Liverpool, donde cuenta con una titularidad absoluta, por lo que Benítez confía en que finalmente firme el nuevo contrato.

El conjunto Red no está pasando por su mejor momento, y el empate la pasada jornada frente al Blackburn sigue poniendo en duda la continuidad de Rafa Benítez. Habrá que esperar al nuevo año para saber si el técnico español seguirá defendiendo el banquillo de Anfield, aunque por el momento recibe todo el apoyo de la directiva. Los Reds están fuera de la Champions League y se tendrán que consolar con la Europa League, aparte de ir séptimos en la liga inglesa, una competición por la que lucharon el año pasado.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Cuarta derrota consecutiva para el Liverpool


Las cosas se ponen muy complicadas en Anfield Road para Benítez. Después de unas semanas de críticas tanto en Inglaterra como desde España, la derrota frente al Lyon en el día de ayer no va ayudar al técnico madrileño ha que su cabeza baje de precio. Sin contar ni con el apoyo de los directivos del club, su segunda derrota consecutiva en Champions League, la cuarta en todas las competiciones, hace que la apuesta de Benítez por el Liverpool pueda estar llegando a su fin.

El conjunto Red está cansando a sus aficionados. Aficionados que siempre apoyan a los suyos pero que, tras la pasada temporada en la que el Liverpool fue alguien en la disputa por el título liguero, están bastante decepcionados en estos primeros meses de la temporada 2009/10. El curso empezó con suspenso frente al Tottenham, aunque se podía entender que los jugadores todavía estuvieran en la tumbona de playa, pero tras 9 jornadas de fútbol inglés y 3 de Champions League, ya no hay excusas.

La derrota de ayer frente al Lyon en Anfield ha desatado la furia de los seguidores. Ayer escuchaba en una radio inglesa comentarios de aficionados del Liverpool que mandaban un mensaje en castellano al técnico español: “Adiós Benítez”. Decir que también había mensajes para los directivos, aunque todo el peso del fracaso se coloca sobre la espalda de Rafa Benítez.

Pero a pesar de todas las críticas, los jugadores están con el entrenador, y asumen la culpa de las derrotas, como bien decía el argentino Mascherano. Conscientes son de que solo se pueden ganar los partidos sobre el terreno de juego, y allí es donde entra el protagonismo de los jugadores Red.

La próxima cita del Liverpool no es fácil. Recibe al Manchester United en Anfield, donde todas las miradas estarán desgraciadamente puestas sobre Rafa Benítez, quien tendrá que confiar en que los suyos respondan y saquen un resultado positivo frente a un rival tan importante, lo que podría hacer olvidar lo ocurrido en las pasadas semanas.

jueves, 16 de abril de 2009

¿Fútbol? No, FOOTBALL


Si me lo dicen hace un par de meses digo que no, si me lo dicen hace un mes vuelvo a decir que no, pero me lo dicen hoy y ya no puede decir que no. Los ingleses vuelven a dominar la Champions League.

Hace tres años que la Premier consigue meter a 3 de sus 4 participantes en la penúltima ronda de la Copa de Europa y en las últimas 5 ediciones por lo menos un equipo inglés ha llegado a la final. ¿Quiere esto decir que la Premier es la mejor liga del mundo? Yo tengo mis dudas a nivel global, pero estos datos dejan claro que los miembros del Big Four son muy fuertes.

La única diferencia de esta edición con la pasada es que en el lugar del Liverpool está el Arsenal. El único equipo no inglés vivo en la competición sigue siendo el Barça, pero la actual situación de los catalanes es muy diferente a la de hace un año. Los de Guardiola son el equipo que mejor fútbol practica en el continente y tienen hambre de títulos.

Analizando un poco los cuartos, podemos sacar unas cuantas conclusiones:

El Chelsea con la llegada de Hiddink es otro equipo, estoy seguro que con Scolari no pasan ni de octavos. Abramovic acertó de lleno trayéndose al técnico holandés y este ha sabido sacar el máximo partido a una plantilla de mucha calidad. Su eliminatoria contra el Liverpool fue la mejor y pudimos disfrutar de 2 grandes encuentros, cargados de goles y emoción, dignos de unos cuartos de final de la Champions.

El Barça está a otro nivel. A los de Guardiola les bastaron 45 minutos para dejar sentenciada la eliminatoria. Si ellos quieren y juegan con actitud, son casi insuperables. Su velocidad en la circulación de balón y su pegada no está al alcance de nadie, en estos momentos. El Bayern pese tener el factor campo a favor y haber metido 12 goles en octavos fue un juguete en manos de un gigante. Quieren, y de momento pueden, hacer el famoso triplete, pero les queda el sprint final que es el más complicado. El Chelsea venderá muy cara su derrota, pero el equipo ha demostrado que tiene la calidad suficiente para superar a cualquier equipo y sino que se lo pregunten al Atlético de Madrid, al Valencia, al Sevilla, al Lyon, al Bayern…

El submarino se hundió en el Atlántico. Los de Pellegrini superaron su aventura por las aguas del Mediterráneo, pero el mar Atlántico ya es otra cosa. Los de la Plana dominaron los primeros 45 minutos de la eliminatoria, pero les sobraron los 135 restantes. Tenían opciones, pero las últimas bajas han sido una losa demasiado grande para los amarillos. El Arsenal que venía como equipo tapado, lleva un excelente 2009 y ha recuperado a sus jugados más importantes en el momento decisivo de la temporada. El equipo de Wegner, hace 4 meses nadie daba un duro por él, ya tiene casi asegurada la cuarta plaza en la Premier y podrá centrar todas sus fuerzas en la máxima competición Europea, que nadie les deje de lado.

Los diablos ya no dan miedo. Los de Fergusson tuvieron que sudar de lo lindo para superar a un Oporto que ha hecho una gran competición. La que parecía, a priori, la eliminatoria mas desigualada fue una de las más emocionantes. El Oporto llegó con muchas opciones en O’Dragao, pero un obús de Cristiano Ronaldo les dejó fuera. Los diablos rojos tienen mucha pegada, pero da la sensación que este año sufrirán mucho para revalidar algún título, si se descuidan un poco se les puede escapar la Premier y la Champions, pese a ser los máximos favoritos en las dos. Su solidez defensiva, mostrada a lo largo de la temporada, ha perdido consistencia y su terrible pegada ya no es la del año pasado, pese a esto están muy vivos. Se tendrán que jugar el pase a la final ante un equipo que les conoce de memoria y que podrá llegar más descansado a los decisivos encuentros ya que su objetivo de quedar entre los 4 primeros ya lo tienen casi cumplido. Veremos si los de Fergusson son capaces de romper el maleficio de que un equipo campeón no puede revalidar el título de la Champions League.

Lo que parecía tan lejano, ahora ya está a la vuelta de la esquina. La cuenta atrás hacía Roma ya llega a su final y los 4 semifinalistas tienen el nivel suficiente para hacernos disfrutar de lo lindo en estos últimos 5 encuentros.

¿Podrá el Barça con la supremacía inglesa? Este año creo que si.

jueves, 9 de abril de 2009

Sorpresas de Champions League


Como era de esperar la máxima competición europea ha dejado sorpresas en los partidos de ida de los cuartos de final. Tal vez las más llamativas han sido la derrota del Liverpool en Anfield, el llamado fortín de Europa, y el empate del Manchester United en Old Trafford, lo que deja a los actuales campeones lejos de su apuesta por la Champions League.

La competición abrió el martes sus puertas con dos partidos de lujo. El Villareal recibía a un Arsenal que no ha fallado en 2009 y el Oporto viajaba a Manchester para tratar de sacarle los colores a un United bastante cuestionado en la Premier.

Los de Pellegrini querían la revancha frente a unos ‘gunners’ con Fábregas recuperado. El ‘submarino amarillo’, sin Cazorla, abrió pronto el marcador con un obús de Senna ante el que nada pudo hacer Manuel Almunia. El Madrigal se volcaba así con los suyos, los cuales veían como Almunia y Gallas se lesionaban, lo que parecía dejar las cosas más fáciles a los locales. Pero la segunda parte tuvo sabor londinense, y los de Arsenen Wenger empezaron con su juego bonito que se hizo efectivo con una volea de Adebayor a pase de Fábregas. Esto dejaba el partido en tablas, un resultado no muy bueno para el bando español, ya que en el Emirates lo va a tener difícil.

En Inglaterra, el Manchester United veía como el Oporto se ponía por encima en el marcador debido a un gol de Cristian Rodríguez. Pero los de Alex Ferguson supieron reaccionar a tiempo gracias a un fallo de Bruno Alves que Rooney no desaprovechó. El partido mostró a United bastante pobre, con su estrella Ronaldo muy apagada, lo que no gustó a la afición. Pero a pesar de eso, Carlos Tévez consiguió poner a los ‘red devils’ por delante. Poco duró la alegría en Old Trafford, ya que Mariano González batió a Van de Sar, dejando la eliminatoria del lado luso.

El miércoles, el Barcelona aplastó al Bayern de Munich en la Ciudad Condal. Los de Pep demostraron que quieren ir a por el título marcándoles cuatro goles en la primera parte al conjunto de Jürgen Klismann. El trío más temido de toda Europa, Messi (2 goles), Henry y Eto’o, hicieron del Camp Nou una fiesta, y consiguieron que el viaje al Alianz Arena sea, en principio, un paseo. Guardiola siguió apostando por un juego ofensivo, el cual le dio buen resultado. Ribery fue el único de su equipo que busco por la izquierda la portería de Valdés.

En Anfield las cosas no fueron tan bien para el Liverpool. Los ‘blues’ de Guus Hiddink consiguieron sacar una victoria de uno de los estadios más complicados de Europa, y ponen un pie en las semifinales. Torres marcó a los 6’, pero Ivanovic consiguió igualar de cabeza antes del descanso. EL serbio calcó la jugada a la hora de partido, y batió de nuevo a Reina. Los de Rafa Benítez trataron de reaccionar, pero el olfato de Drogba salió a relucir tan solo cinco minutos después para callar a la afición ‘red’. Terry se perderá el partido de vuelta, pero complicado lo va a tener el Liverpool en la capital inglesa.

Ahora solo queda esperar a la semana que viene, donde los partidos de vuelta seguro que dejan alguna que otra sorpresa. A ver quiénes son los cuatro privilegiados que se acercan a la final de Roma.

jueves, 12 de marzo de 2009

Los billetes para cuartos de final de la Champions League ya están vendidos


La liga, la Premier, la Bundesliga y el Calcio, aunque algunos lo duden, son interesantes y emocionantes, pero la Champions les supera en todo. Es un Competición en la que todo el mundo está pendiente de ella y en la que los jugadores pueden pasar de ser buenos a estrellas y de estrellas a leyendas. Un gol en una final de Champions o una jugada mágica te pude llevar a lo más alto del altar de los dioses, este parece que ser el destino de una pulga que anda suelta por la ciudad condal.

Ya están vendidos los billetes para cuartos y, como es habitual, los ingleses tienen la mayoría. Pese a la recesión, la libra está fuerte y su poder adquisitivo se hace notar en esta competición. Pensaba y escribí en mi previa de la Champions, hace poco más de dos meses, que este año los ingleses no dominarían la competición. Apostaba, ¿incrédulo?, por los italianos, pero la historia se ha vuelto a repetir y hay 4 equipos de la Premier en cuartos, y 3 de ellos son favoritos. El Manchester, Chelsea y Arsenal se han llevado el gato al agua en sus duelos contra equipos italianos, pero no todos de la misma forma. Pero el mundo no termina en Inglaterra, en cuartos también tendremos a dos de los nuestros, los dos equipos capitalinos se han quedado por el camino, un alemán y un portugués. Poca variedad, pero en Europa los errores y las malas planificaciones te pasan factura muy rápido. Dentro de 8 días ya sabremos como queda el cuadro final, de momento muchos ya rezan para que no les toque ningún ingles, ¿porque será?

Análisis vuelta octavos de final:

Villareal – Panathinaikos. Los de la plana regresan por la puerta grande a la Champions league y se meten entre los 8 mejores. El equipo de Pellegrini superó por 1-2 a los de Ten Cate en el infiero griego, Spyro Luis, toda una odisea. El submarino ha sido superior en el global de la eliminatoria y es el justo vencedor. La eliminatoria estaba cuesta arriba dado el resultado en el Madrigal, 1-1, por el juego trabado y rápido a la contra de los helenos y por el factor campo, espero que Platini haya tomado buena nota de todo lo que pasó. En el primer tiempo el Villareal no encontró el ritmo de su juego, debido a las muchas faltas helenas, a las continuas interrupciones y perdidas de tiempo, a la defensa tan junta y retrasada del Pana, al mal estado del terreno de juego…pero en el segundo tiempo las cosas, por suerte cambiaron. El cambio de Nihat por Llorente fue decisivo. Ibagaza, con un golazo, adelantó a los de Roig y la cosa pintaba bien, pero el miedo escénico hizo acto de presencia. El equipo de Pellegrini retrasó líneas y los de Ten Cate, con mucha garra no calidad, lo aprovecharon para empatar, instantes después, a la salida de un corner. Pero el guión ya estaba escrito y la historia tenía que terminar bien. El Villareal se asentó y con otra genialidad de Ibagaza, culminada por un gran Llorente, los de la plana dejaron sentenciada la eliminatoria. Al final, la técnica y calidad amarilla se impuso al fútbol rocoso y trabado que los griegos quisieron implantar. Los de Castellón esperan rival y el madrigal ya se prepara para vivir otra gran noche Europea. ¿Repetirán la hazaña de hace unos años? Ilusión y ganas no les faltarán, pero veremos si esta vez la suerte no les es esquiva en los momentos decisivos.

Bayern Munich – Sporting de Lisboa. Antes de empezar los octavos tenía claro que esta era la eliminatoria más desigual, pero nunca me hubiera imaginado que terminaría con un 12-1 de global. Penosa la imagen ofrecida por el Sporting, indigno de un equipo de octavos de final de Champions y de un equipo puntero portugués, que deja claro que esta ronda les queda muy grande. El partido en el Allianz Arena carecía de interés dado el escandaloso resultado de la ida, 0-5, pero los goles pusieron “emoción” al choque. Paulo Bento quería lavar su honor en tierras teutonas… y menuda chaparrón les cayó encima. Klinsmann que afrontaba el partido como un puro trámite, sin Ribery y Toni, salió reforzado y con la parroquia tranquila hasta la próxima eliminatoria de Champions. Lo único destacable de los lisboetas es el golazo de Moutinho. Los de Beckenbauer son un equipo con mucha pegada, los 12 goles lo certifican, pero con una defensa débil y suicida. Creo que este último hecho les marcará más que el de marcar tantos goles en esta edición de la Champions, pero con Klinsmann en el banquillo todo es posible y sino recuerden el pasado mundial. Pueden ser la revelación del torneo si dejan de lado la irregularidad de la Bundesliga.

Chelsea – Juventus. Una Juve muy mermada por las bajas, asiduas des de el inicio de temporada, plantó cara a un Chelsea que con Hiddink en el banquillo ha recuperado su solidez defensiva y su poderío atacante, cuidado que Drogba vuelve a ser el de siempre. La suerte que tantas veces le ha sonreído, sin merecerlo porque negarlo, esta vez le ha dado la espalada a la Vecchia Signora. “Una vez” que los bianconeros, de la mano del conservador Ranieri, salen a por la eliminatoria des del primer minuto, sin especular, se les paga con esta moneda y reciben este fuerte revés. La Juve salió con tres delanteros, lo leen bien: ¡tres delanteros!, muy concentrada y dominando el medio campo. El mando del partido y las ocasiones eran juventinas, por lo que el gol no podía tardar. Gran jugada combinada de los de Ranieri que Iaquinta culminó. La Vecchia Signora tuvo el control de la primera parte, pero los blues sacaron su fuerza y garra, gran regreso de Essien, y empataron el partido en el último minuto de la primera parte. Golpe duro para la escuadra de Ranieri que tenía que marcar dos goles en 45 minutos para dar la vuelta a la eliminatoria ante un rival muy experimentado. Como era de esperar, los de Hiddink tiraron de oficio y ralentizaron el ritmo de juego, pero la Juve no quería bajar los brazos. Giovinco entró y incrementó el ritmo de juego y los bianconeros volvieron a tener muchas oportunidades, pero en el 70 tuvieron otro contra tiempo, expulsión de Chiellini. Parecía el golpe definitivo para hundir la Vecchia Signora, pero el equipo, no se sabe de donde, tenía fuerzas para mantenerse a flote y luchar hasta el final. Del Piero transformó, de forma magistral, un claro penalti que daba luz a la oscura y fría noche de Turín. Pero aquel saber estar, aquel oficio, aquella suerte, aquel… le faltó el martes a la Vecchia Signora y Drogba en el 83, con la Juve volcada al ataque con 10, puso el 2-2 definitivo que ponía punto y final a la bonita historia bianconera y a la de una de los más grandes del fútbol europeo, Pavel Nevded. El checo tuvo una amarga despedida ya que se lesionó y tuvo que abandonar el terreno de juego en los primeros lances del partido. Una verdadera lástima, pero la Champions siempre le ha dado la espalda al León de Praga. La Juve se despide por la porta grande y dejando claro que pese a ser un equipo cargado de viejos roqueros, a algunos les quedan pocas batallas, tiene mucho futuro por delante.

Liverpool – Madrid.
Alucinado, impresionado, impactado,… sinfín de adjetivos para calificar mi impacto al ver el partido de Anfield. Preveía un partido táctico, como el de la ida, que se resolviera en alguna jugada puntual, pero los ingleses en su campo sacan su mejor versión y no especulan con el resultado, o por lo menos esto han hecho en estos octavos el Big Four. Juande volvía al doble pivote con Gago y Lass y dejaba para otro día los experimentos, pero este Madrid tiene muchas carencias. No es momento de analizar la situación de los merengues, pero necesitan un cambio des de arriba. Volviendo al partido, los de Benitez salieron enchufados y querían dejar sentenciada la eliminatoria des del primer minuto. Con Torres y Gerrard en plan estelar, el equipo de Rafa tardó muy poco en sacarle los colores a los blancos. Era la primera vez que visitaban el mítico Anfield, pero tardaran días en olvidar The Kop y el You’ll never walk alone. Partido sin historia que de no ser por San Iker el Madrid hubiera perdido de forma más abultada. Los merengues siguen fallando ante los grandes rivales y Juande y Boluda, alias Chorreo, han agotado todo su crédito. Los reds se plantan a cuartos como claros favoritos al triunfo final y dejando claro que Rafa es todo un experto en este tipo de competición. Mascherano, Gerrard y Torres son los pilares de este Liverpool que una vez despertado de su sueño liguero, tiene muchas ansias por volver a levantar la orejuda.


Arsenal – Roma. El Olímpico se hundió en la lotería de los penaltis. Toda Roma, menos la parte biancocelesti, quería ver a los giallorossi en su final, pero el imperio romano se vio derrumbado por los cañones gunners. La octava maravilla de Tonetto se desplomó y el sueño de toda una hinchada se esfumó por las nubes. Se esperaba un partido abierto, cargado de ocasiones y de buen fútbol y la realidad ha estado muy lejos. Han sido 120 minutos de nervios, escasas oportunidades y muchas impresiones. Los jugadores sabían que había mucho en juego y esto les ha pesado en exceso. La Roma, comandada por un eterno pero ya mermado Totti, empató pronto la eliminatoria, pero aquí terminó la historia. Los dos tenían miedo de fallar y creyeron que los penaltis eran la mejor solución, y como era de esperar, se llegó a la lotería. El Arsenal empezó fallando y los lobos se las prometían muy felices, pero Vucinic, uno de los mejores delanteros del calcio por sus movimientos y definiciones, falló su penalti de forma infantil y Tonetto mando su cañonazo a las nubes. Los gunners, sin tener que despeinarse Almunia, pasan a cuartos. Esta eliminación significa varias cosas para los de Spaletti: un final de temporada sin objetivos en un año que se esperaba con mucha ilusión, un fin del ciclo y que Totti puede haber perdido su última oportunidad de reinar en Europa. La clasificación es el medicamento que alarga la vida al proyecto Wegner, pero ¿hasta cuando durará el remedio? ¿Tendrá fecha de caducidad el fármaco? No pienso que lleguen mucho más lejos, debido a su falta de gol y a su inexperiencia, pero el fútbol es muy grande y todo es posible.

Oporto – Atlético. Los colchoneros de despiden de Europa invictos y con mal sabor de boca. El Oporto se presumía como un rival organizado, débil en defensa, pero muy peligroso arriba y los de Ferreria no engañaron y con esto les bastó para ser unos justos vencedores de la eliminatoria. El Atlético se veía capaz de alcanzar los cuartos por historia, calidad de jugadores, afición… y porque el ataque es su mejor línea (si hay alguna duda miren las exhibiciones ante Barça y Madrid) y la defensa es la peor línea de los de Do Dragao, pero ayer el equipo estuvo apagado y no crearon oportunidades de peligro sobra la meta defendida por el amigo Helton. Los de Abel dominaron, sin crear claras ocasiones, el primer tiempo, pero el segundo lo controlaron los de Ferreira con algún coletazo colchonero. El Oporto se mete en cuartos y sigue con su sueño Europeo, pese a que su “debilidad” defensiva no tardará en pasarle factura. El equipo de Abel tiene que volver a centrarse en la liga e intentar coger una buena racha de resultados para entrar en puestos Champions.

Manchester United – Inter de Milán. The Special One aterrizó en Milán con el objetivo de hacer despegar a los nerazzurris en Europa y ha fracasado a las primeras de cambio. Toda una temporada planteada con un "único" objetivo, estar en Roma el 27 de mayo, y todo el trabajo lanzado por la borda por culpa de unos reds devils superiores en el computo global da eliminatoria. Mou no quiso hacer experimentos, jugó su habitual 4-3-1-2 y puso sobre el césped del teatro de los sueños a sus mejores hombres, con la única novedad de Vieira por Muntari. Caprichos de la vida el francés sería el “culpable” del primer gol de los de Fergusson. Vidic se escapa de su marca y con un gran cabezazo supera a Julio Cesar y pone el 1-0 en el marcador. Al Inter le costó, pero reaccionó. Tuvieron buenas ocasiones, pero la suerte, la pegada y el oportunismo que siempre tienen en el calcio les faltó en el peor momento. Van der Sar está en una segunda juventud y tiene mucha culpa de que Moratti vuelva a tener pesadillas con la Champions. La primera parte terminó con velocidad de juego e intercambios de golpes, dominando los nerazzurros, y con un Inter que quería, pero no podía. El segundo acto empezó como el primero y los reds devils marcaron en los primeros instantes de cabeza. CR7 marcó su primer gol en Champions y puso la soga en el cuello a su compatriota. Los de Mou tenían que marcar dos goles para clasificarse y viendo el panorama la hazaña se preveía imposible, pero pese a que el Manchester pudo marcar el tercero los italianos no bajaron los brazos y lucharon hasta el final para intentar alcanzar su sueño, pero una vez más el despertador les ha tocado muy pronto y la vuelta al trabajo será dura. Veremos si Moratti mantiene a Mourinho al final de temporada, ya que lo trajo “únicamente” para ganar la Champions no el Scudetto, esto ya lo ganaba Mancini. El portugués se está ganando, a pulso, un odio del público italiano que le puede pasar factura tras el enésimo traspié Europeo. El equipo de Fergusson sale muy reforzado con este resultado. Los red devils son el principal favorito para ganar la competición. ¿Serán el primero que gane dos veces seguidas la Champions league?


Barça – Olympique de Lyon. Cuando quieren no hay quien les pare. Gran espectáculo el que ofrecieron el equipo de Guardiola durante los primeros 45 minutos. El Lyon “salió” con la lección aprendida y sabiendo lo que tenía que “hacer” para superar a los culés, líneas muy juntas y esperar alguna contra para noquear al rival, pero ayer los de Pep se pusieron el mono de trabajo y eran imparables. El trío atacante demostró que es el mejor del mundo y en 18 minutos dejó en evidencia todo el entramado galo. Henry estelar, Eto’o asesino y Messi sobrado, sumado a una circulación vertiginosa de balón hacen de este Barça un equipo imparable, pero hay un “pero”, poco consistencia defensiva y el equipo se parte y pierde el orden con demasiada facilidad. El actual Barça se parece al Dream Team mucho más que el equipo de Rijkaard. Con el holandés los culés, pese a jugar un gran fútbol, controlaban los tiempos de los partidos y fueron capaces de no recibir ningún gol ni en cuartos ni en la semis, ante Milán, el año que ganaron la copa de Europa. Al actual Barça no le veo capaz de mantener un 0 a 0 en el marcador durante 90 minutos, el equipo sólo piensa en ganar y dar espectáculo, cosa que me alegra, pero que dudo que le de el título de la Champions. En estas competiciones tienes que ser muy sólido atrás y contundente arriba. De lo segundo el equipo anda sobrado, pero de lo primera anda escaso, más ahora que Valdes lleva una pájara de cuidado. Tendrían que aprender que con 4 a 0 las líneas tienen que estar más juntas y no dejar que el equipo se rompa tan fácil y que te monten contras como si estuvieras perdiendo el partido, pero bueno: por lo menos disfrutamos con su juego y espectáculo. Pese a las lagunas defensivas y de concentración son favoritos para estar en Roma. ¿Levantarán la tercera? ¿Habrá triplete? La liga no pienso que se le escape, pese a que el Madrid apretará, la copa se la jugará ante un Athletic motivadísimo y en la Champions, si mejora sus carencias defensivas, puede llegar muy lejos.

La Champions no nos deja indiferentes y ya estamos esperando con muchas ansias el sorteo para empezar hacer quinielas y análisis de los duelos.
Espero que nuestros equipos sean capaces de derrotar al Big Four y se metan en semifinales y a partir de allí… a SOÑAR!!!!!

Para terminar quería decir que me alegra muchísimo que Ronaldo haya vuelto con tanta fuerza, dos goles en los dos últimos partidos, y que Mou sigue a su rollo, esta es su última perla: “Ahora toda Italia estará feliz porque Mourinho ha sido eliminado, pero no es mi problema…”.