
La noche de ayer fue especial, en dos actos pudimos ver una gran obra en que la tragedia y la alegría iban a partes iguales. La copa ya lo tiene, pasas del cielo al infierno en unos segundos. Espero que los equipos, de una vez por todas, den a la copa el reconocimiento que merece y que hagan una competición atractiva e interesante para los espectadores.
Todo estaba preparado para la lucha, el recinto abarrotado y los espectadores entregados en la causa. No era para menos, en liza había un gran desafió: destronar al rey de la selva en su propio territorio, pero al final el león no tuvo rival. La bestia, que tanto aparentaba, tuvo que esconderse en su Nido al ver la fuerza y fiereza de su contrincante, pese a esto, quedó herida de muerte. Le costará mucho curarse de esta derrota ya que las expectativas e ilusiones depositadas eran muy grandes.
Enhorabuena al Athletic y a su afición por el pase a la final. Los leones jugaron una espectacular primera parte y con grandes zarpazos dejaron sentenciada la eliminatoria. Son un justo finalista. Muy mal las declaraciones del Del Nido. ¿Aprenderán nunca los presidentes? Cada vez que uno de ellos fanfarronea, por la capital lo dominan a la perfección, el fracaso está asegurado. Deberían saber que con la boca cerrada, muchas veces, se está mejor, pero claro, es muy difícil estarte de decir “tu opinión” siendo adivino y experto en la materia. Si en el fondo les entiendo…
El segundo acto no prometía ser tan espectacular, pero cobro una emoción inesperada. Los baleares tuvieron entre las cuerdas los catalanes, pero los culés aún no habían dicho la última palabra, sacaron al rey y pinto y final.
El Mallorca se despide de la copa, que les podía maquillar la temporada, por la puerta grande, pero con un mal sabor de boca. Tenían una gran jugada y todo a favor (penalti y expulsión) para llevarse la partida, pero Guardiola tenía guardado un as en la manga.
El Barça se clasifica para una final, tras algunos meses de ausencia en este tipo de partidos, con un mal sabor de boca. El equipo no está fino y el entorno está nervioso. ¿Pero clasificarse para una final de copa no es para estar contento? Pero lo leído y visto en varios medios parece que no. Llegar a una final es motivo de gran alegría, pese a que el equipo ahora no esta como en noviembre, y para celebrarlo. Cada día que pasa entiendo menos a la gente y a los diarios. Pongo la mano en el fuego y lo que haga falta que en agosto a cualquier aficionado culé le dicen que el Barça a principios de marzo estaría clasificado para la final de copa del rey, primero de la liga a cuatro puntos del Madrid y con un buen resultado en la Champions y firma en cualquier sitio! Pero ahora no, esto es poco. ¡Un poco de sentido común y no pensar sólo en vender, gran invento esto de las crisis, y en crear malestar!
El sábado tenemos un partido “amistoso” entre los dos finalistas. Será un aperitivo de los que nos espera, pero no servirá de referencia. Los leones están con la moral por las nubes y con la ciudad volcada, los culés están con la moral “tocada” y con la ciudad expectante esperando acontecimientos. Una misma misión, pero con situaciones diferentes ¡This is football!
El 13 de mayo habrá casi más copas en el césped de Mestalla que por toda España, todo un lujo. Hacía más de un cuarto de siglo que no disfrutábamos de una final de esta categoria. El resultado dirá si el Barça coge más distancia o si el Bilbao le empata y vuelve a ser el rey de copas.
La borrachera no sólo fue en España, sino por toda de Europa. Bueno, ya sabemos que en las islas siempre van al revés.
En Italia la Juve se dejó remontar por la Lazio, tras un pésima segunda parte, y se lo jugará todo en la vuelta. El Inter de Mou lo tiene muy complicado tras el varapalo que le pegó la Sampdoria de Cassano y Pazzini. Los de Moratti tendrán que remontar un 3 a 0.
En Alemania el Bayern cayó eliminado por el Leverkusen. A los muniqueses no se les dan bien las competiciones domésticas. Veremos si Klinsmann puede mantener el crédito con estos pésimos resultados, mientras dure el sueño Europeo creo que si, pero si se termina…
En Francia los dos favoritos, Lyon y PSG, cayeron eliminados. ¿Sólo se quieren centrar en la liga? ¿O será que Europa les interesa más?
El Olimpiakos de Valverde sigue estando en estado de gracia en Grecia y se clasificó para semifinales al eliminar a su máximo rival en la liga, PAOK.
En Turquía el Fenerbahçe de Luis Aragonés dejó bien encarrilado su pase a la final al volver a derrotar al Sivasspor. Esta vez el resultado fue 3 a 1.
En Inglaterra el Aston Vila lleva el freno de mano puesto des de hace varias semanas y los de O’Neill se están complicando la Champions y el Manchester tiró de oficio para ganar su encuentro ante las urracas y dejó claro que la Premier no se le escapa. ¿Harán póquer los de Fergusson? ¿O será repoquer?
Todo estaba preparado para la lucha, el recinto abarrotado y los espectadores entregados en la causa. No era para menos, en liza había un gran desafió: destronar al rey de la selva en su propio territorio, pero al final el león no tuvo rival. La bestia, que tanto aparentaba, tuvo que esconderse en su Nido al ver la fuerza y fiereza de su contrincante, pese a esto, quedó herida de muerte. Le costará mucho curarse de esta derrota ya que las expectativas e ilusiones depositadas eran muy grandes.
Enhorabuena al Athletic y a su afición por el pase a la final. Los leones jugaron una espectacular primera parte y con grandes zarpazos dejaron sentenciada la eliminatoria. Son un justo finalista. Muy mal las declaraciones del Del Nido. ¿Aprenderán nunca los presidentes? Cada vez que uno de ellos fanfarronea, por la capital lo dominan a la perfección, el fracaso está asegurado. Deberían saber que con la boca cerrada, muchas veces, se está mejor, pero claro, es muy difícil estarte de decir “tu opinión” siendo adivino y experto en la materia. Si en el fondo les entiendo…
El segundo acto no prometía ser tan espectacular, pero cobro una emoción inesperada. Los baleares tuvieron entre las cuerdas los catalanes, pero los culés aún no habían dicho la última palabra, sacaron al rey y pinto y final.
El Mallorca se despide de la copa, que les podía maquillar la temporada, por la puerta grande, pero con un mal sabor de boca. Tenían una gran jugada y todo a favor (penalti y expulsión) para llevarse la partida, pero Guardiola tenía guardado un as en la manga.
El Barça se clasifica para una final, tras algunos meses de ausencia en este tipo de partidos, con un mal sabor de boca. El equipo no está fino y el entorno está nervioso. ¿Pero clasificarse para una final de copa no es para estar contento? Pero lo leído y visto en varios medios parece que no. Llegar a una final es motivo de gran alegría, pese a que el equipo ahora no esta como en noviembre, y para celebrarlo. Cada día que pasa entiendo menos a la gente y a los diarios. Pongo la mano en el fuego y lo que haga falta que en agosto a cualquier aficionado culé le dicen que el Barça a principios de marzo estaría clasificado para la final de copa del rey, primero de la liga a cuatro puntos del Madrid y con un buen resultado en la Champions y firma en cualquier sitio! Pero ahora no, esto es poco. ¡Un poco de sentido común y no pensar sólo en vender, gran invento esto de las crisis, y en crear malestar!
El sábado tenemos un partido “amistoso” entre los dos finalistas. Será un aperitivo de los que nos espera, pero no servirá de referencia. Los leones están con la moral por las nubes y con la ciudad volcada, los culés están con la moral “tocada” y con la ciudad expectante esperando acontecimientos. Una misma misión, pero con situaciones diferentes ¡This is football!
El 13 de mayo habrá casi más copas en el césped de Mestalla que por toda España, todo un lujo. Hacía más de un cuarto de siglo que no disfrutábamos de una final de esta categoria. El resultado dirá si el Barça coge más distancia o si el Bilbao le empata y vuelve a ser el rey de copas.
La borrachera no sólo fue en España, sino por toda de Europa. Bueno, ya sabemos que en las islas siempre van al revés.
En Italia la Juve se dejó remontar por la Lazio, tras un pésima segunda parte, y se lo jugará todo en la vuelta. El Inter de Mou lo tiene muy complicado tras el varapalo que le pegó la Sampdoria de Cassano y Pazzini. Los de Moratti tendrán que remontar un 3 a 0.
En Alemania el Bayern cayó eliminado por el Leverkusen. A los muniqueses no se les dan bien las competiciones domésticas. Veremos si Klinsmann puede mantener el crédito con estos pésimos resultados, mientras dure el sueño Europeo creo que si, pero si se termina…
En Francia los dos favoritos, Lyon y PSG, cayeron eliminados. ¿Sólo se quieren centrar en la liga? ¿O será que Europa les interesa más?
El Olimpiakos de Valverde sigue estando en estado de gracia en Grecia y se clasificó para semifinales al eliminar a su máximo rival en la liga, PAOK.
En Turquía el Fenerbahçe de Luis Aragonés dejó bien encarrilado su pase a la final al volver a derrotar al Sivasspor. Esta vez el resultado fue 3 a 1.
En Inglaterra el Aston Vila lleva el freno de mano puesto des de hace varias semanas y los de O’Neill se están complicando la Champions y el Manchester tiró de oficio para ganar su encuentro ante las urracas y dejó claro que la Premier no se le escapa. ¿Harán póquer los de Fergusson? ¿O será repoquer?