
La liga, la Premier, la Bundesliga y el Calcio, aunque algunos lo duden, son interesantes y emocionantes, pero la Champions les supera en todo. Es un Competición en la que todo el mundo está pendiente de ella y en la que los jugadores pueden pasar de ser buenos a estrellas y de estrellas a leyendas. Un gol en una final de Champions o una jugada mágica te pude llevar a lo más alto del altar de los dioses, este parece que ser el destino de una pulga que anda suelta por la ciudad condal.
Ya están vendidos los billetes para cuartos y, como es habitual, los ingleses tienen la mayoría. Pese a la recesión, la libra está fuerte y su poder adquisitivo se hace notar en esta competición. Pensaba y escribí en mi previa de la Champions, hace poco más de dos meses, que este año los ingleses no dominarían la competición. Apostaba, ¿incrédulo?, por los italianos, pero la historia se ha vuelto a repetir y hay 4 equipos de la Premier en cuartos, y 3 de ellos son favoritos. El Manchester, Chelsea y Arsenal se han llevado el gato al agua en sus duelos contra equipos italianos, pero no todos de la misma forma. Pero el mundo no termina en Inglaterra, en cuartos también tendremos a dos de los nuestros, los dos equipos capitalinos se han quedado por el camino, un alemán y un portugués. Poca variedad, pero en Europa los errores y las malas planificaciones te pasan factura muy rápido. Dentro de 8 días ya sabremos como queda el cuadro final, de momento muchos ya rezan para que no les toque ningún ingles, ¿porque será?
Análisis vuelta octavos de final:
Villareal – Panathinaikos. Los de la plana regresan por la puerta grande a la Champions league y se meten entre los 8 mejores. El equipo de Pellegrini superó por 1-2 a los de Ten Cate en el infiero griego, Spyro Luis, toda una odisea. El submarino ha sido superior en el global de la eliminatoria y es el justo vencedor. La eliminatoria estaba cuesta arriba dado el resultado en el Madrigal, 1-1, por el juego trabado y rápido a la contra de los helenos y por el factor campo, espero que Platini haya tomado buena nota de todo lo que pasó. En el primer tiempo el Villareal no encontró el ritmo de su juego, debido a las muchas faltas helenas, a las continuas interrupciones y perdidas de tiempo, a la defensa tan junta y retrasada del Pana, al mal estado del terreno de juego…pero en el segundo tiempo las cosas, por suerte cambiaron. El cambio de Nihat por Llorente fue decisivo. Ibagaza, con un golazo, adelantó a los de Roig y la cosa pintaba bien, pero el miedo escénico hizo acto de presencia. El equipo de Pellegrini retrasó líneas y los de Ten Cate, con mucha garra no calidad, lo aprovecharon para empatar, instantes después, a la salida de un corner. Pero el guión ya estaba escrito y la historia tenía que terminar bien. El Villareal se asentó y con otra genialidad de Ibagaza, culminada por un gran Llorente, los de la plana dejaron sentenciada la eliminatoria. Al final, la técnica y calidad amarilla se impuso al fútbol rocoso y trabado que los griegos quisieron implantar. Los de Castellón esperan rival y el madrigal ya se prepara para vivir otra gran noche Europea. ¿Repetirán la hazaña de hace unos años? Ilusión y ganas no les faltarán, pero veremos si esta vez la suerte no les es esquiva en los momentos decisivos.
Bayern Munich – Sporting de Lisboa. Antes de empezar los octavos tenía claro que esta era la eliminatoria más desigual, pero nunca me hubiera imaginado que terminaría con un 12-1 de global. Penosa la imagen ofrecida por el Sporting, indigno de un equipo de octavos de final de Champions y de un equipo puntero portugués, que deja claro que esta ronda les queda muy grande. El partido en el Allianz Arena carecía de interés dado el escandaloso resultado de la ida, 0-5, pero los goles pusieron “emoción” al choque. Paulo Bento quería lavar su honor en tierras teutonas… y menuda chaparrón les cayó encima. Klinsmann que afrontaba el partido como un puro trámite, sin Ribery y Toni, salió reforzado y con la parroquia tranquila hasta la próxima eliminatoria de Champions. Lo único destacable de los lisboetas es el golazo de Moutinho. Los de Beckenbauer son un equipo con mucha pegada, los 12 goles lo certifican, pero con una defensa débil y suicida. Creo que este último hecho les marcará más que el de marcar tantos goles en esta edición de la Champions, pero con Klinsmann en el banquillo todo es posible y sino recuerden el pasado mundial. Pueden ser la revelación del torneo si dejan de lado la irregularidad de la Bundesliga.
Chelsea – Juventus. Una Juve muy mermada por las bajas, asiduas des de el inicio de temporada, plantó cara a un Chelsea que con Hiddink en el banquillo ha recuperado su solidez defensiva y su poderío atacante, cuidado que Drogba vuelve a ser el de siempre. La suerte que tantas veces le ha sonreído, sin merecerlo porque negarlo, esta vez le ha dado la espalada a la Vecchia Signora. “Una vez” que los bianconeros, de la mano del conservador Ranieri, salen a por la eliminatoria des del primer minuto, sin especular, se les paga con esta moneda y reciben este fuerte revés. La Juve salió con tres delanteros, lo leen bien: ¡tres delanteros!, muy concentrada y dominando el medio campo. El mando del partido y las ocasiones eran juventinas, por lo que el gol no podía tardar. Gran jugada combinada de los de Ranieri que Iaquinta culminó. La Vecchia Signora tuvo el control de la primera parte, pero los blues sacaron su fuerza y garra, gran regreso de Essien, y empataron el partido en el último minuto de la primera parte. Golpe duro para la escuadra de Ranieri que tenía que marcar dos goles en 45 minutos para dar la vuelta a la eliminatoria ante un rival muy experimentado. Como era de esperar, los de Hiddink tiraron de oficio y ralentizaron el ritmo de juego, pero la Juve no quería bajar los brazos. Giovinco entró y incrementó el ritmo de juego y los bianconeros volvieron a tener muchas oportunidades, pero en el 70 tuvieron otro contra tiempo, expulsión de Chiellini. Parecía el golpe definitivo para hundir la Vecchia Signora, pero el equipo, no se sabe de donde, tenía fuerzas para mantenerse a flote y luchar hasta el final. Del Piero transformó, de forma magistral, un claro penalti que daba luz a la oscura y fría noche de Turín. Pero aquel saber estar, aquel oficio, aquella suerte, aquel… le faltó el martes a la Vecchia Signora y Drogba en el 83, con la Juve volcada al ataque con 10, puso el 2-2 definitivo que ponía punto y final a la bonita historia bianconera y a la de una de los más grandes del fútbol europeo, Pavel Nevded. El checo tuvo una amarga despedida ya que se lesionó y tuvo que abandonar el terreno de juego en los primeros lances del partido. Una verdadera lástima, pero la Champions siempre le ha dado la espalda al León de Praga. La Juve se despide por la porta grande y dejando claro que pese a ser un equipo cargado de viejos roqueros, a algunos les quedan pocas batallas, tiene mucho futuro por delante.
Liverpool – Madrid. Alucinado, impresionado, impactado,… sinfín de adjetivos para calificar mi impacto al ver el partido de Anfield. Preveía un partido táctico, como el de la ida, que se resolviera en alguna jugada puntual, pero los ingleses en su campo sacan su mejor versión y no especulan con el resultado, o por lo menos esto han hecho en estos octavos el Big Four. Juande volvía al doble pivote con Gago y Lass y dejaba para otro día los experimentos, pero este Madrid tiene muchas carencias. No es momento de analizar la situación de los merengues, pero necesitan un cambio des de arriba. Volviendo al partido, los de Benitez salieron enchufados y querían dejar sentenciada la eliminatoria des del primer minuto. Con Torres y Gerrard en plan estelar, el equipo de Rafa tardó muy poco en sacarle los colores a los blancos. Era la primera vez que visitaban el mítico Anfield, pero tardaran días en olvidar The Kop y el You’ll never walk alone. Partido sin historia que de no ser por San Iker el Madrid hubiera perdido de forma más abultada. Los merengues siguen fallando ante los grandes rivales y Juande y Boluda, alias Chorreo, han agotado todo su crédito. Los reds se plantan a cuartos como claros favoritos al triunfo final y dejando claro que Rafa es todo un experto en este tipo de competición. Mascherano, Gerrard y Torres son los pilares de este Liverpool que una vez despertado de su sueño liguero, tiene muchas ansias por volver a levantar la orejuda.

Arsenal – Roma. El Olímpico se hundió en la lotería de los penaltis. Toda Roma, menos la parte biancocelesti, quería ver a los giallorossi en su final, pero el imperio romano se vio derrumbado por los cañones gunners. La octava maravilla de Tonetto se desplomó y el sueño de toda una hinchada se esfumó por las nubes. Se esperaba un partido abierto, cargado de ocasiones y de buen fútbol y la realidad ha estado muy lejos. Han sido 120 minutos de nervios, escasas oportunidades y muchas impresiones. Los jugadores sabían que había mucho en juego y esto les ha pesado en exceso. La Roma, comandada por un eterno pero ya mermado Totti, empató pronto la eliminatoria, pero aquí terminó la historia. Los dos tenían miedo de fallar y creyeron que los penaltis eran la mejor solución, y como era de esperar, se llegó a la lotería. El Arsenal empezó fallando y los lobos se las prometían muy felices, pero Vucinic, uno de los mejores delanteros del calcio por sus movimientos y definiciones, falló su penalti de forma infantil y Tonetto mando su cañonazo a las nubes. Los gunners, sin tener que despeinarse Almunia, pasan a cuartos. Esta eliminación significa varias cosas para los de Spaletti: un final de temporada sin objetivos en un año que se esperaba con mucha ilusión, un fin del ciclo y que Totti puede haber perdido su última oportunidad de reinar en Europa. La clasificación es el medicamento que alarga la vida al proyecto Wegner, pero ¿hasta cuando durará el remedio? ¿Tendrá fecha de caducidad el fármaco? No pienso que lleguen mucho más lejos, debido a su falta de gol y a su inexperiencia, pero el fútbol es muy grande y todo es posible.
Oporto – Atlético. Los colchoneros de despiden de Europa invictos y con mal sabor de boca. El Oporto se presumía como un rival organizado, débil en defensa, pero muy peligroso arriba y los de Ferreria no engañaron y con esto les bastó para ser unos justos vencedores de la eliminatoria. El Atlético se veía capaz de alcanzar los cuartos por historia, calidad de jugadores, afición… y porque el ataque es su mejor línea (si hay alguna duda miren las exhibiciones ante Barça y Madrid) y la defensa es la peor línea de los de Do Dragao, pero ayer el equipo estuvo apagado y no crearon oportunidades de peligro sobra la meta defendida por el amigo Helton. Los de Abel dominaron, sin crear claras ocasiones, el primer tiempo, pero el segundo lo controlaron los de Ferreira con algún coletazo colchonero. El Oporto se mete en cuartos y sigue con su sueño Europeo, pese a que su “debilidad” defensiva no tardará en pasarle factura. El equipo de Abel tiene que volver a centrarse en la liga e intentar coger una buena racha de resultados para entrar en puestos Champions.
Manchester United – Inter de Milán. The Special One aterrizó en Milán con el objetivo de hacer despegar a los nerazzurris en Europa y ha fracasado a las primeras de cambio. Toda una temporada planteada con un "único" objetivo, estar en Roma el 27 de mayo, y todo el trabajo lanzado por la borda por culpa de unos reds devils superiores en el computo global da eliminatoria. Mou no quiso hacer experimentos, jugó su habitual 4-3-1-2 y puso sobre el césped del teatro de los sueños a sus mejores hombres, con la única novedad de Vieira por Muntari. Caprichos de la vida el francés sería el “culpable” del primer gol de los de Fergusson. Vidic se escapa de su marca y con un gran cabezazo supera a Julio Cesar y pone el 1-0 en el marcador. Al Inter le costó, pero reaccionó. Tuvieron buenas ocasiones, pero la suerte, la pegada y el oportunismo que siempre tienen en el calcio les faltó en el peor momento. Van der Sar está en una segunda juventud y tiene mucha culpa de que Moratti vuelva a tener pesadillas con la Champions. La primera parte terminó con velocidad de juego e intercambios de golpes, dominando los nerazzurros, y con un Inter que quería, pero no podía. El segundo acto empezó como el primero y los reds devils marcaron en los primeros instantes de cabeza. CR7 marcó su primer gol en Champions y puso la soga en el cuello a su compatriota. Los de Mou tenían que marcar dos goles para clasificarse y viendo el panorama la hazaña se preveía imposible, pero pese a que el Manchester pudo marcar el tercero los italianos no bajaron los brazos y lucharon hasta el final para intentar alcanzar su sueño, pero una vez más el despertador les ha tocado muy pronto y la vuelta al trabajo será dura. Veremos si Moratti mantiene a Mourinho al final de temporada, ya que lo trajo “únicamente” para ganar la Champions no el Scudetto, esto ya lo ganaba Mancini. El portugués se está ganando, a pulso, un odio del público italiano que le puede pasar factura tras el enésimo traspié Europeo. El equipo de Fergusson sale muy reforzado con este resultado. Los red devils son el principal favorito para ganar la competición. ¿Serán el primero que gane dos veces seguidas la Champions league?

Barça – Olympique de Lyon. Cuando quieren no hay quien les pare. Gran espectáculo el que ofrecieron el equipo de Guardiola durante los primeros 45 minutos. El Lyon “salió” con la lección aprendida y sabiendo lo que tenía que “hacer” para superar a los culés, líneas muy juntas y esperar alguna contra para noquear al rival, pero ayer los de Pep se pusieron el mono de trabajo y eran imparables. El trío atacante demostró que es el mejor del mundo y en 18 minutos dejó en evidencia todo el entramado galo. Henry estelar, Eto’o asesino y Messi sobrado, sumado a una circulación vertiginosa de balón hacen de este Barça un equipo imparable, pero hay un “pero”, poco consistencia defensiva y el equipo se parte y pierde el orden con demasiada facilidad. El actual Barça se parece al Dream Team mucho más que el equipo de Rijkaard. Con el holandés los culés, pese a jugar un gran fútbol, controlaban los tiempos de los partidos y fueron capaces de no recibir ningún gol ni en cuartos ni en la semis, ante Milán, el año que ganaron la copa de Europa. Al actual Barça no le veo capaz de mantener un 0 a 0 en el marcador durante 90 minutos, el equipo sólo piensa en ganar y dar espectáculo, cosa que me alegra, pero que dudo que le de el título de la Champions. En estas competiciones tienes que ser muy sólido atrás y contundente arriba. De lo segundo el equipo anda sobrado, pero de lo primera anda escaso, más ahora que Valdes lleva una pájara de cuidado. Tendrían que aprender que con 4 a 0 las líneas tienen que estar más juntas y no dejar que el equipo se rompa tan fácil y que te monten contras como si estuvieras perdiendo el partido, pero bueno: por lo menos disfrutamos con su juego y espectáculo. Pese a las lagunas defensivas y de concentración son favoritos para estar en Roma. ¿Levantarán la tercera? ¿Habrá triplete? La liga no pienso que se le escape, pese a que el Madrid apretará, la copa se la jugará ante un Athletic motivadísimo y en la Champions, si mejora sus carencias defensivas, puede llegar muy lejos.
La Champions no nos deja indiferentes y ya estamos esperando con muchas ansias el sorteo para empezar hacer quinielas y análisis de los duelos.
Espero que nuestros equipos sean capaces de derrotar al Big Four y se metan en semifinales y a partir de allí… a SOÑAR!!!!!
Para terminar quería decir que me alegra muchísimo que Ronaldo haya vuelto con tanta fuerza, dos goles en los dos últimos partidos, y que Mou sigue a su rollo, esta es su última perla: “Ahora toda Italia estará feliz porque Mourinho ha sido eliminado, pero no es mi problema…”.
Ya están vendidos los billetes para cuartos y, como es habitual, los ingleses tienen la mayoría. Pese a la recesión, la libra está fuerte y su poder adquisitivo se hace notar en esta competición. Pensaba y escribí en mi previa de la Champions, hace poco más de dos meses, que este año los ingleses no dominarían la competición. Apostaba, ¿incrédulo?, por los italianos, pero la historia se ha vuelto a repetir y hay 4 equipos de la Premier en cuartos, y 3 de ellos son favoritos. El Manchester, Chelsea y Arsenal se han llevado el gato al agua en sus duelos contra equipos italianos, pero no todos de la misma forma. Pero el mundo no termina en Inglaterra, en cuartos también tendremos a dos de los nuestros, los dos equipos capitalinos se han quedado por el camino, un alemán y un portugués. Poca variedad, pero en Europa los errores y las malas planificaciones te pasan factura muy rápido. Dentro de 8 días ya sabremos como queda el cuadro final, de momento muchos ya rezan para que no les toque ningún ingles, ¿porque será?
Análisis vuelta octavos de final:
Villareal – Panathinaikos. Los de la plana regresan por la puerta grande a la Champions league y se meten entre los 8 mejores. El equipo de Pellegrini superó por 1-2 a los de Ten Cate en el infiero griego, Spyro Luis, toda una odisea. El submarino ha sido superior en el global de la eliminatoria y es el justo vencedor. La eliminatoria estaba cuesta arriba dado el resultado en el Madrigal, 1-1, por el juego trabado y rápido a la contra de los helenos y por el factor campo, espero que Platini haya tomado buena nota de todo lo que pasó. En el primer tiempo el Villareal no encontró el ritmo de su juego, debido a las muchas faltas helenas, a las continuas interrupciones y perdidas de tiempo, a la defensa tan junta y retrasada del Pana, al mal estado del terreno de juego…pero en el segundo tiempo las cosas, por suerte cambiaron. El cambio de Nihat por Llorente fue decisivo. Ibagaza, con un golazo, adelantó a los de Roig y la cosa pintaba bien, pero el miedo escénico hizo acto de presencia. El equipo de Pellegrini retrasó líneas y los de Ten Cate, con mucha garra no calidad, lo aprovecharon para empatar, instantes después, a la salida de un corner. Pero el guión ya estaba escrito y la historia tenía que terminar bien. El Villareal se asentó y con otra genialidad de Ibagaza, culminada por un gran Llorente, los de la plana dejaron sentenciada la eliminatoria. Al final, la técnica y calidad amarilla se impuso al fútbol rocoso y trabado que los griegos quisieron implantar. Los de Castellón esperan rival y el madrigal ya se prepara para vivir otra gran noche Europea. ¿Repetirán la hazaña de hace unos años? Ilusión y ganas no les faltarán, pero veremos si esta vez la suerte no les es esquiva en los momentos decisivos.
Bayern Munich – Sporting de Lisboa. Antes de empezar los octavos tenía claro que esta era la eliminatoria más desigual, pero nunca me hubiera imaginado que terminaría con un 12-1 de global. Penosa la imagen ofrecida por el Sporting, indigno de un equipo de octavos de final de Champions y de un equipo puntero portugués, que deja claro que esta ronda les queda muy grande. El partido en el Allianz Arena carecía de interés dado el escandaloso resultado de la ida, 0-5, pero los goles pusieron “emoción” al choque. Paulo Bento quería lavar su honor en tierras teutonas… y menuda chaparrón les cayó encima. Klinsmann que afrontaba el partido como un puro trámite, sin Ribery y Toni, salió reforzado y con la parroquia tranquila hasta la próxima eliminatoria de Champions. Lo único destacable de los lisboetas es el golazo de Moutinho. Los de Beckenbauer son un equipo con mucha pegada, los 12 goles lo certifican, pero con una defensa débil y suicida. Creo que este último hecho les marcará más que el de marcar tantos goles en esta edición de la Champions, pero con Klinsmann en el banquillo todo es posible y sino recuerden el pasado mundial. Pueden ser la revelación del torneo si dejan de lado la irregularidad de la Bundesliga.
Chelsea – Juventus. Una Juve muy mermada por las bajas, asiduas des de el inicio de temporada, plantó cara a un Chelsea que con Hiddink en el banquillo ha recuperado su solidez defensiva y su poderío atacante, cuidado que Drogba vuelve a ser el de siempre. La suerte que tantas veces le ha sonreído, sin merecerlo porque negarlo, esta vez le ha dado la espalada a la Vecchia Signora. “Una vez” que los bianconeros, de la mano del conservador Ranieri, salen a por la eliminatoria des del primer minuto, sin especular, se les paga con esta moneda y reciben este fuerte revés. La Juve salió con tres delanteros, lo leen bien: ¡tres delanteros!, muy concentrada y dominando el medio campo. El mando del partido y las ocasiones eran juventinas, por lo que el gol no podía tardar. Gran jugada combinada de los de Ranieri que Iaquinta culminó. La Vecchia Signora tuvo el control de la primera parte, pero los blues sacaron su fuerza y garra, gran regreso de Essien, y empataron el partido en el último minuto de la primera parte. Golpe duro para la escuadra de Ranieri que tenía que marcar dos goles en 45 minutos para dar la vuelta a la eliminatoria ante un rival muy experimentado. Como era de esperar, los de Hiddink tiraron de oficio y ralentizaron el ritmo de juego, pero la Juve no quería bajar los brazos. Giovinco entró y incrementó el ritmo de juego y los bianconeros volvieron a tener muchas oportunidades, pero en el 70 tuvieron otro contra tiempo, expulsión de Chiellini. Parecía el golpe definitivo para hundir la Vecchia Signora, pero el equipo, no se sabe de donde, tenía fuerzas para mantenerse a flote y luchar hasta el final. Del Piero transformó, de forma magistral, un claro penalti que daba luz a la oscura y fría noche de Turín. Pero aquel saber estar, aquel oficio, aquella suerte, aquel… le faltó el martes a la Vecchia Signora y Drogba en el 83, con la Juve volcada al ataque con 10, puso el 2-2 definitivo que ponía punto y final a la bonita historia bianconera y a la de una de los más grandes del fútbol europeo, Pavel Nevded. El checo tuvo una amarga despedida ya que se lesionó y tuvo que abandonar el terreno de juego en los primeros lances del partido. Una verdadera lástima, pero la Champions siempre le ha dado la espalda al León de Praga. La Juve se despide por la porta grande y dejando claro que pese a ser un equipo cargado de viejos roqueros, a algunos les quedan pocas batallas, tiene mucho futuro por delante.
Liverpool – Madrid. Alucinado, impresionado, impactado,… sinfín de adjetivos para calificar mi impacto al ver el partido de Anfield. Preveía un partido táctico, como el de la ida, que se resolviera en alguna jugada puntual, pero los ingleses en su campo sacan su mejor versión y no especulan con el resultado, o por lo menos esto han hecho en estos octavos el Big Four. Juande volvía al doble pivote con Gago y Lass y dejaba para otro día los experimentos, pero este Madrid tiene muchas carencias. No es momento de analizar la situación de los merengues, pero necesitan un cambio des de arriba. Volviendo al partido, los de Benitez salieron enchufados y querían dejar sentenciada la eliminatoria des del primer minuto. Con Torres y Gerrard en plan estelar, el equipo de Rafa tardó muy poco en sacarle los colores a los blancos. Era la primera vez que visitaban el mítico Anfield, pero tardaran días en olvidar The Kop y el You’ll never walk alone. Partido sin historia que de no ser por San Iker el Madrid hubiera perdido de forma más abultada. Los merengues siguen fallando ante los grandes rivales y Juande y Boluda, alias Chorreo, han agotado todo su crédito. Los reds se plantan a cuartos como claros favoritos al triunfo final y dejando claro que Rafa es todo un experto en este tipo de competición. Mascherano, Gerrard y Torres son los pilares de este Liverpool que una vez despertado de su sueño liguero, tiene muchas ansias por volver a levantar la orejuda.

Arsenal – Roma. El Olímpico se hundió en la lotería de los penaltis. Toda Roma, menos la parte biancocelesti, quería ver a los giallorossi en su final, pero el imperio romano se vio derrumbado por los cañones gunners. La octava maravilla de Tonetto se desplomó y el sueño de toda una hinchada se esfumó por las nubes. Se esperaba un partido abierto, cargado de ocasiones y de buen fútbol y la realidad ha estado muy lejos. Han sido 120 minutos de nervios, escasas oportunidades y muchas impresiones. Los jugadores sabían que había mucho en juego y esto les ha pesado en exceso. La Roma, comandada por un eterno pero ya mermado Totti, empató pronto la eliminatoria, pero aquí terminó la historia. Los dos tenían miedo de fallar y creyeron que los penaltis eran la mejor solución, y como era de esperar, se llegó a la lotería. El Arsenal empezó fallando y los lobos se las prometían muy felices, pero Vucinic, uno de los mejores delanteros del calcio por sus movimientos y definiciones, falló su penalti de forma infantil y Tonetto mando su cañonazo a las nubes. Los gunners, sin tener que despeinarse Almunia, pasan a cuartos. Esta eliminación significa varias cosas para los de Spaletti: un final de temporada sin objetivos en un año que se esperaba con mucha ilusión, un fin del ciclo y que Totti puede haber perdido su última oportunidad de reinar en Europa. La clasificación es el medicamento que alarga la vida al proyecto Wegner, pero ¿hasta cuando durará el remedio? ¿Tendrá fecha de caducidad el fármaco? No pienso que lleguen mucho más lejos, debido a su falta de gol y a su inexperiencia, pero el fútbol es muy grande y todo es posible.
Oporto – Atlético. Los colchoneros de despiden de Europa invictos y con mal sabor de boca. El Oporto se presumía como un rival organizado, débil en defensa, pero muy peligroso arriba y los de Ferreria no engañaron y con esto les bastó para ser unos justos vencedores de la eliminatoria. El Atlético se veía capaz de alcanzar los cuartos por historia, calidad de jugadores, afición… y porque el ataque es su mejor línea (si hay alguna duda miren las exhibiciones ante Barça y Madrid) y la defensa es la peor línea de los de Do Dragao, pero ayer el equipo estuvo apagado y no crearon oportunidades de peligro sobra la meta defendida por el amigo Helton. Los de Abel dominaron, sin crear claras ocasiones, el primer tiempo, pero el segundo lo controlaron los de Ferreira con algún coletazo colchonero. El Oporto se mete en cuartos y sigue con su sueño Europeo, pese a que su “debilidad” defensiva no tardará en pasarle factura. El equipo de Abel tiene que volver a centrarse en la liga e intentar coger una buena racha de resultados para entrar en puestos Champions.
Manchester United – Inter de Milán. The Special One aterrizó en Milán con el objetivo de hacer despegar a los nerazzurris en Europa y ha fracasado a las primeras de cambio. Toda una temporada planteada con un "único" objetivo, estar en Roma el 27 de mayo, y todo el trabajo lanzado por la borda por culpa de unos reds devils superiores en el computo global da eliminatoria. Mou no quiso hacer experimentos, jugó su habitual 4-3-1-2 y puso sobre el césped del teatro de los sueños a sus mejores hombres, con la única novedad de Vieira por Muntari. Caprichos de la vida el francés sería el “culpable” del primer gol de los de Fergusson. Vidic se escapa de su marca y con un gran cabezazo supera a Julio Cesar y pone el 1-0 en el marcador. Al Inter le costó, pero reaccionó. Tuvieron buenas ocasiones, pero la suerte, la pegada y el oportunismo que siempre tienen en el calcio les faltó en el peor momento. Van der Sar está en una segunda juventud y tiene mucha culpa de que Moratti vuelva a tener pesadillas con la Champions. La primera parte terminó con velocidad de juego e intercambios de golpes, dominando los nerazzurros, y con un Inter que quería, pero no podía. El segundo acto empezó como el primero y los reds devils marcaron en los primeros instantes de cabeza. CR7 marcó su primer gol en Champions y puso la soga en el cuello a su compatriota. Los de Mou tenían que marcar dos goles para clasificarse y viendo el panorama la hazaña se preveía imposible, pero pese a que el Manchester pudo marcar el tercero los italianos no bajaron los brazos y lucharon hasta el final para intentar alcanzar su sueño, pero una vez más el despertador les ha tocado muy pronto y la vuelta al trabajo será dura. Veremos si Moratti mantiene a Mourinho al final de temporada, ya que lo trajo “únicamente” para ganar la Champions no el Scudetto, esto ya lo ganaba Mancini. El portugués se está ganando, a pulso, un odio del público italiano que le puede pasar factura tras el enésimo traspié Europeo. El equipo de Fergusson sale muy reforzado con este resultado. Los red devils son el principal favorito para ganar la competición. ¿Serán el primero que gane dos veces seguidas la Champions league?

Barça – Olympique de Lyon. Cuando quieren no hay quien les pare. Gran espectáculo el que ofrecieron el equipo de Guardiola durante los primeros 45 minutos. El Lyon “salió” con la lección aprendida y sabiendo lo que tenía que “hacer” para superar a los culés, líneas muy juntas y esperar alguna contra para noquear al rival, pero ayer los de Pep se pusieron el mono de trabajo y eran imparables. El trío atacante demostró que es el mejor del mundo y en 18 minutos dejó en evidencia todo el entramado galo. Henry estelar, Eto’o asesino y Messi sobrado, sumado a una circulación vertiginosa de balón hacen de este Barça un equipo imparable, pero hay un “pero”, poco consistencia defensiva y el equipo se parte y pierde el orden con demasiada facilidad. El actual Barça se parece al Dream Team mucho más que el equipo de Rijkaard. Con el holandés los culés, pese a jugar un gran fútbol, controlaban los tiempos de los partidos y fueron capaces de no recibir ningún gol ni en cuartos ni en la semis, ante Milán, el año que ganaron la copa de Europa. Al actual Barça no le veo capaz de mantener un 0 a 0 en el marcador durante 90 minutos, el equipo sólo piensa en ganar y dar espectáculo, cosa que me alegra, pero que dudo que le de el título de la Champions. En estas competiciones tienes que ser muy sólido atrás y contundente arriba. De lo segundo el equipo anda sobrado, pero de lo primera anda escaso, más ahora que Valdes lleva una pájara de cuidado. Tendrían que aprender que con 4 a 0 las líneas tienen que estar más juntas y no dejar que el equipo se rompa tan fácil y que te monten contras como si estuvieras perdiendo el partido, pero bueno: por lo menos disfrutamos con su juego y espectáculo. Pese a las lagunas defensivas y de concentración son favoritos para estar en Roma. ¿Levantarán la tercera? ¿Habrá triplete? La liga no pienso que se le escape, pese a que el Madrid apretará, la copa se la jugará ante un Athletic motivadísimo y en la Champions, si mejora sus carencias defensivas, puede llegar muy lejos.
La Champions no nos deja indiferentes y ya estamos esperando con muchas ansias el sorteo para empezar hacer quinielas y análisis de los duelos.
Espero que nuestros equipos sean capaces de derrotar al Big Four y se metan en semifinales y a partir de allí… a SOÑAR!!!!!
Para terminar quería decir que me alegra muchísimo que Ronaldo haya vuelto con tanta fuerza, dos goles en los dos últimos partidos, y que Mou sigue a su rollo, esta es su última perla: “Ahora toda Italia estará feliz porque Mourinho ha sido eliminado, pero no es mi problema…”.