Mostrando entradas con la etiqueta primera division. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primera division. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2009

Zokora será presentado el miércoles ante la afición sevillista


El fichaje estrella del Sevilla para la apuesta por la Champions League que tiene preparada este año será presentado este mismo miércoles. Después de pasar con éxito el pertinente reconocimiento médico, tras el que el doctor Juan Ribas alabó su buena condición física, Didier Zokora será presentado en la Plaza de Virgen de los Reyes de Sevilla frente a toda la afición sevillista. En este acto estará acompañado por Monchi, subdirector general deportivo de la entidad rojiblanca, así como otro número de directivos del club, los cuales han declarado que Zokora dará mucho que hablar en la liga española.

Didier Zokora, marfileño de 28 años, viene del Tottenham inglés, equipo que se ha embolsado unos 10 millones por la venta del jugador. Zokora es un centrocampista que ha sido muy destacado en la Premier League por su capacidad de crear y destruir juego en el centro del campo.

El internacional marfileño llegó a White Hart Lane en el verano de 2006, habiendo realizado más de 130 apariciones con el club londinense, pero en ninguna de ellas encontró portería, lo que dice bastante de su poca capacidad para acertar en la red contraria.

Se formó en el St. Etienne francés y ahora ha firmado un contrato por 4 años con el equipo de la capital hispalense, con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros. El jugador pronto se unirá al resto del equipo, entre los que encontrará a sus compatriotas Arouna Kone, quien estuvo lesionado casi toda la pasada campaña, y Ndri Romaric, jugador que disfrutó de muchos minutos durante la temporada 2008/09.

Es el primer gran fichaje del conjunto de Nervión, y muy posiblemente el más importante de este verano, ya que el Sevilla nunca ha sido un equipo que ha hecho grandes gastos, sino por el contrario, ha sido siempre un equipo que ha sabido rentabilizar a su plantilla.

jueves, 23 de abril de 2009

Y todo pasó en diez minutos


Hasta el martes la medida “diez minutos” marcaba el estándar de lo que va a suceder en un instante. Cuantas veces no habremos dicho eso de “ya llego, en diez minutos estoy allí” o eso de “hago un recado y en diez minutos vuelvo”. Esos 600 segundos, despreciados por lo general, supusieron una especie de elogio a la locura en el Bernabéu, una película de ciencia ficción imposible de idear previamente por una mente humana.

El Madrid pasó de ver como la liga se escapaba hasta en dos ocasiones a acariciarla con los dedos merced a una remontada que vale más de tres puntos por el alivio psicológico y la sensación de invencibilidad que da al equipo, un equipo que pase lo que pase, haga frío o calor, jugando mal u horriblemente mal, acaba ganando.

Porque en el Concha Espina el fútbol brilló por su ausencia los primeros ochenta minutos, con un Madrid desdibujado jugando peor que nunca, incapaz de enganchar cuatro pases seguidos y superado en todas las facetas del juego por los azulones.

En el segundo la cosa no mejoró, es más, tuvo mucha peor pinta tras el segundo tanto del Getafe, momento en el que la gente empezó a emigrar y con ellos las escasas ilusiones que les quedaban de alzarse con la liga. Ahí empezó todo.

Guti lanzaba la falta de su vida y daba un hálito de esperanza al equipo, que creía que aún podía llevarse los tres puntos apoyados por la afición. Y en ese correcalles llegamos al momento clave del encuentro, al “minuto de oro”.

Lo de Pepe no tiene nombre ni explicación, si acaso la de una especie de posesión satánica momentánea motivo de la frustración. El portugués veía como su error alejaba la Liga definitivamente del territorio blanco y lo pagó con lo primero que encontró. No cabe duda que si hubiera sido una valla la hubiera reventado pero resultó ser el pobre Casquero, Albín, el cuarto árbitro y el linier. Siempre he considerado que su comportamiento tanto dentro como fuera del campo ha sido exquisito pero eso no debe ser óbice para que no sea sancionado con dureza. Errores los cometemos todo y lo maduro es afrontarlos. Pepe tendrá mucho tiempo, todo un verano, para reflexionar sobre lo de ayer y estoy seguro que nunca volverá a suceder nada semejante. Asimismo espero que no se le demonice y pase a considerarse una especie de carnicero sin escrúpulos, un ogro que se come tres niños cada noche según la leyenda. Merece una segunda oportunidad.

Volviendo a la película de los hechos, Casquero quiso rizar el rizo y cometió un fallo garrafal. Se que visto desde fuera se pueden decir muchas cosas que si yo lo hubiera lanzado a la izquierda, que si hay que tirar a romper… pero estoy seguro de que si a alguno se nos plantea una situación como ayer nunca hubiéramos ejecutado la pena máxima a lo Panenka. Es elogiable que el jugador crea mucho en sí mismo pero hasta en un penalti, y más siendo veterano, hay que tener cabeza. Querer pasar a la historia haciéndolo bonito, al final, puede salir caro.

Después del shock vino la contrarréplica e Higuaín, recurriendo a la flor blanca, marcaba el 3-2 haciendo bueno el dicho de que a los grandes, si se les perdona, se paga. Aunque con esto acaben los diez minutos prolongaré el resumen cinco más ya que no quiero pasar por alto en este resumen la actitud de Marcelo al final del choque, tan vilipendiable como la de Pepe. Un equipo, sea el que sea debe saber ganar, como lo hizo el Getafe en la ida. La tensión no justifica los comportamientos cavernícolas.
By: Carlos Mateos

Mañana viernes en el blog de Carlos Mateos (De Paradinha) se publicará una entrevista con Gokhan Unal, delantero del Trabzonspor e internacional con Turquía.

lunes, 20 de abril de 2009

Jornada 31 liga española y fútbol internacional


La liga sigue emocionante en todos sus frentes. En la lucha por el título siguen el Barça y el Madrid. El Sevilla, por el momento, está en tierra de nadie pero no debe descuidarse. El Valencia, en un gran momento de forma, el Atlético de Madrid y el Villareal van a disputarse la última plaza Champions, con permiso del Málaga y del Deportivo. En la parte baja de la tabla cada vez se comprimen más las cosas y ganando 2 partidos te puedes meter a media tabla, pero perdiendo 2 puedes ir a parar en descenso. El Español que parecía estar muerto se ha recuperado y sólo tienen la salvación a 4 puntos.
Sólo quedan 7 jornadas y esta semana que tenemos doble sesión ligera se pueden definir muchas cosas. Veremos como termina todo.

Fútbol Internacional.

El Manchester cae eliminado en la tanda de penaltis por el Evertoon.

El Inter deja sentenciado el Scudetto al empatar en el campo de la Juve. El Milán cada vez tiene mas cerca su regreso a la Champions, Inzaghi hizo un hattrick.

El Lyon lleva una mala racha tras su eliminación de la Champions, parece que no revalidará el título y su próximo rival es el PSG. El Marsella y el Bourdeus son los 2 favoritos para ganar el campeonato.

La Bundesliga parece cosa de tres, Wolfsburgo, Bayern y Hamburgo, pese a que el Herta y el Stuttgart no están muy lejos. Al Hoffenheim le ha pesado mucho la baja de su crack, Ibisevic, y ha bajado hasta media tabla.

El AZ de Van Gaal ganó la liga holandesa tras 28 años de sequía.

El equipo de Luis Aragonés se va despidiendo del título y si no espabila incluso peligra su participación en competición Europea.

Semáforo de la liga:









Valencia (con permiso del Barça y del Madrid). Los de Emery llevan 4 victorias consecutivas que les han servido para instalarse en la cuarta plaza y tener derecho a jugar la fase previa de la Champions. Una vez “solucionados” los problemas financieros parece que la calma haya regresado al equipo y esto ha beneficiado al conjunto ché. Su delantera está en un gran momento, es su mejor arma, los Villa, Mata, Silva y compañía están realizando un gran final de temporada. Un gran equipo que merece terminar entre los cuatro primeros, pese a que los colchoneros y los de la plana se lo pondrán muy difícil.









Español. Los pericos aún están en zona de descenso y tienen la salvación a 4 puntos, pero parece que han encontrado la dinámica correcta y esto les puede llevar a la salvación. Sólo han perdido un partido de los últimos 5 y si consiguen dos victorias más pronto, llegaran a las últimas jornadas con muchas opciones de salvarse. La solidez defensiva debe ser su mejor arma.









Athletic de Bilbao. Los vascos llevan una segunda vuelta para olvidar. Lo que estaba siendo una gran temporada puede tener un final triste. El equipo sólo ha ganado un partido de los últimos 10 jugados y tienen el descenso a sólo 4 puntos. Los de Caparrós tendrán que ponerse las pilas antes de la final de copa, porque de lo contrario, igual después ya es muy tarde.

martes, 7 de abril de 2009

Azulón oscuro, casi negro.


Así es como se plantea el futuro del Getafe, según las cifras uno de los peores equipos de la segunda vuelta y según la tabla un serio aspirante al descenso. La cosa no pinta nada bien para el equipo y más si se tiene en cuenta el mes que aparece en el horizonte donde los jugadores deberán sacar arnés y piolet para iniciar la ascensión a la pared más peligrosa de la Liga.

Difícil acometer un reto semejante con garantías cuando la expedición al completo no se fía del serpa impuesto contra su voluntad por el director de la agencia de viajes. Es un hecho evidente, por más que se intente ocultar, que nadie en el vestuario da un duro por Víctor Muñoz. Sus jugadores no creen en él y están desmotivados, sin ganas de dar la cara. Esta carencia de ambición se refleja en una relajación desmedida y la relajación ha dado lugar a lo que tenemos hoy en día. Un conjunto que da la sensación de poder salvarse cuando quiera pero que parece no querer hacerlo.

Ángel Torres lo sabe pero parece obstinado en negar la equivocación. Hombre de principios inquebrantables se mantiene en sus trece empeñado en convertirse en el único presidente incapaz de destituir a un entrenador. Eso sí, contribuye al caos permitiendo que se filtre la contratación de Portugal para la próxima temporada sin saberse muy bien por qué. El presidente navega solo contracorriente valiéndose del mecenazgo. Él hace y deshace, él pone el dinero y él decide sin escuchar las voces críticas que imploran el cambio antes de que sea demasiado tarde y el equipo vuelva al pozo.

Los días de vino y rosas, de momento, han quedado atrás. Toca volver a ponerse el mono de trabajo, ese con el que el equipo jugó dos finales de Copa del Rey y alcanzó los cuartos de final de la UEFA. No es tiempo de señoritos y burgueses del fútbol, de vivir de los logros pasados. Afortunadamente el equipo tiene jugadores que un día fueron humildes y que saben lo que es pelear por llegar a lo más alto. Por el bien del club espero que no lo hayan olvidado.
By: Carlos Mateos (De paradinha)

lunes, 23 de marzo de 2009

Jornada 28 liga española y fútbol internacional


Eran las siete y todo España pendiente de Barcelona. ¿Acusarán la presión? ¿Les temblarán las piernas después del 3 a 0 de los blancos? El resultado de 6 a 0 es una buena respuesta. El equipo de Pep dejó claro que son el mejor equipo de la liga, ¿quizá del momento?, y que juegan a un ritmo diferente a los demás. El Málaga llegaba al Camp Nou en posiciones Uefa y como equipo revelación de la liga, pero salió fuera de Europa y con un buen baño. Puede pasar de todo porque queda mucho y el Madrid es muy efectivo pero si este equipo quiere es capaz de todo.
Los blancos jugaron 2 horas antes que el Barça e hicieron a la perfección su trabajo, ganar y meter presión, pero los de Juande se están topando con un equipo dispuesto a marcar época por juega y espectáculo. Es raro ver a los dos grandes en gran momento de forma, pero tenemos que aprovecharlo y disfrutar de este final de liga tan emocionante que nos espera.
Del resto de la jornada destacar que en Pamplona los de Camacho dieron un gran paso hacía la salvación y que Nekounam cortó las alas a unos pericos que cada vez están más cerca de la jaula de segunda.
El Valencia volvió a vencer, con mucho sufrimiento, tras cinco jornadas sin hacerlo ante un Racing que falló un penalti en el descuento.
El Mallorca sumó otra jornada sin perder, ya van siete, y se alejó del descenso gracias a una contundente victoria ante un Atlético de Madrid inoperante.
Victor Munñoz se jugaba el cuello, armó el equipo y Soldado le dio los tres puntos.
El Numancia se aferra a la salvación y no deja volar los 3 puntos de los pajaritos y el Sevilla y el Villareal se consolidan en posiciones Champions.
La liga está muy emocionante en todos sus frentes: título, Champions, Uefa,… pero la zona de descenso está al rojo vivo. Hay un total de 11 equipos inmersos en ella y nadie puede descuidarse porque esto ya termina.

Fútbol Internacional


Inglaterra
Sábado de sorpresas y domingo de consolidación. El Manchester y el Chelsea pincharon y el Liverpool arrasó al Aston Vila. El fútbol son estados de ánimo y funciona por tendencias, y en este momento el equipo de Benitez va lanzado y es capaz de todo, son segundos a 1 punto de los de Fergusson pero estos tienen un partido menos. Los reds llevaban unas jornadas cargadas de dudas y con poco acierto de cara a gol, esto les hizo perder muchas opciones de luchar por el título de la Premier, pero llegó el Madrid en Anfield…y la historia cambió. Los de Rafa las enchufan todas, 13 goles en 3 partidos ante 3 buenos equipos son una gran muestra, y juegan un fútbol de buen nivel. Su última demostración fue ayer ante unos villanos que son quintos y que observan como la Champions se les complica por momentos. Del partido destacar el Hattrick de Gerrard, en estado de gracia, y el golazo de Riera a pase de Reina. El Manchester perdió otro partido, hacía 3 años que no perdía 2 encuentros seguidos en la Premier, y siente el aliento del Liverpool en el cogote, los de Fergusson jugaron muchos minutos con 10. El Chelsea no supo aprovechar el nuevo tropiezo del United y baja a la tercera posición, su verdugo fue el Tottenham de Modric y compañía. Los gunners siguen con su buen momento y ganaron a las urracas en su campo por 1-3, el Newcastle con esta derrota cae a las posiciones de descenso. El City ganó por la mínima pero tiene muy lejos las posiciones europeas. Nos espera un final de Premier muy emocionante con dos grandes equipos, ¿tres?, inmersos en la lucha, pero con tendencias apuestas. Veremos quien aguanta mejor la presión.

Alemania
El Hertha parecía que iba por el buen camino, pero sólo era un espejismo. Los de Berlín visitaron al Sttugart y se dejaron los tres puntos en el segundo tiempo, sigue líderes pero sus perseguidores le pisan los talones. El Bayern, el Wolfsburgo y el Hamburgo no dejaron pasar la oportunidad y se pusieron a un punto del líder. Los de Klinsman ganaron por la mínima al colista con un gol de Sosa en el primer tiempo en el regreso de Ribery a los terrenos de juego. El Wolfsburgo sigue en un gran momento de forma y ganó a domicilio por 0 a 3 ante el Armenia. Su goleador Grafite, que ya ha igualado a Ibisevic en lo más alto de la tabla de goleadores, volvió a marcar. El Hamburgo ha ganado en el complicado campo del Schalke 04 con dos goles de Guerrero. El Werder, pese a estar en los cuartos de la Uefa, sigue irregular en liga y ha perdido ante el Borussia, la clasificación Europea vía liga es casi una utopía. El Hoffenheim ha pegado un fuerte bajón, empató a 2 en el minuto 84 en su nuevo campo ante el Hannover 96, y va a tener que sudar mucho para poder mantener su puesto Europeo, ya que el Stuttgart viene fuerte.

Francia
El Lyon ha recuperado el liderato que el sábado le arrebató el Marsella. El Lyon ha ganado por 2 a 0 en Gerland al Sochaux. El PSG se ha visto superado de forma muy clara por un Toulouse, 4-1, que le iguala en la tabla. El Girondins de Blanc ganó en el campo del colista, Le Havre, por 0-3 y sube a la tercera posición a tres puntos del Lyon. El Marsella ganó por 2-0 al Nantes, un grande en horas bajas, que sino espabila puede bajar de categoría, están un punto por encima del descenso. Seis equipos en cuatro puntos aseguran un final de liga de infarto, donde el Lyon, si quiere mantener su corona, tendrá que ponerse las pilas porque los de atrás son muchos y la distancia es poca.

Italia
Los Inter y Juve arrasan y dejan claro que el título es cosa de dos. ¿Quién dijo que con sólo dos jugadores un equipo no es capaz de ganar? Pues que miren los partidos del equipo de Mourninho, que jornada tras jornada se apoyan a los mismos pilares para mantener el liderato, Ibra y Julio Cesar, tan separados pero unidos a la vez. Al equipo de Moratti, con un fútbol que deja mucho que desear, le sirven los mismos argumentos para ganar sus partidos, pero sus rápidas transacciones y su solidez defensiva están desapareciendo en las últimas jornadas, pero por el momento no hay problema porque en la portería está el gran Julio Cesar, poco elegante pero muy eficaz. De Ibra no se que decir… miren su segundo gol y opinen ustedes mismos. Los nerazzurros llevan 10 jornadas sin conocer la derrota y cada vez parece más difícil que este Scudetto se les escape. El sábado la Vecchia Signora saltaba al complicado Olímpico con la intención de consolidar la segunda plaza y de meter presión al líder. Los de Ranieri cumplieron a la perfección sus dos objetivos y le endosaron un 1 a 4 a una Roma plagada de bajas a la que este final de temporada se le hará muy largo. Los bianconeros saltaron con un medio campo de circunstancias, los bianconeros están teniendo una campaña cargada de lesiones, con Giovinco de titular y con un Iaquinta en punta en plan estelar, marcó por partida doble, y que está aprovechando a la perfección el enfado del técnico con Trezeguet. Nevded marcó el último gol de la noche, un golazo, y se despidió por la puerta grande de la que fue su casa durante años. Los de Spalletti observan como el Genoa y la Fiore se les escapan y que cada vez está más complicada la Champions, los romanos llevan 4 jornadas sin ganar. El Genoa y los viola no desaprovecharon el tropiezo de los lobos y pusieron tierra de por medio con sus respectivas victorias, como locales, ante Udinese y Siena. En el último partido de la jornada, el duelo norte contra sur, milaneses y napolitanos empataron a 0 en un partido rácano y sin muchas cosas que destacar, salvo el gol anulado a los del sur injustamente. El empate no sirve a ninguno de los dos ya que el Milán ya se aleja demasiado del título y los de atrás se le acercan y el Nápoles sigue con su penosa racha, 11 jornadas sin ganar, que le han hecho despertar de su sueño Europeo. La Sampdoria volvió a ganar y Cassano hizo otra exhibición, el talentino ha vuelto!!!!

Turquía
El equipo de Luis lleva una mala racha, dejó escapar los tres puntos en los últimos instantes, y la liga se le complica. Guiza marcó pero no sirvió de nada. Estos dos últimos pinchazos han dejado al Fenerbache a 6 puntos del Sivasspor.

Portugal
Quique ha ganado la copa de la liga portuguesa en los penaltis ante el Sporting. Reyes empató, de penalti, y forzó el tiempo extra.

Holanda
El AZ de Van Gaal empata ante el Feyenoord y sus perseguidores le recortan dos puntos. Los de de Van Gaal tienen una diferencia de 9 puntos con el Twente y 12 con el Ajax a falta de 6 jornadas para la conclusión de la Eredivisie.

Grecia
Valverde gana la liga, con mucha claridad, como técnico del Olimpiakos. Ernesto que ya había hecho grandes campañas en la liga española con el Athletic y el Espanyol, sacó matrícula de honor en su primer año en el extranjero. Es uno de los técnicos con mayor proyección de nuestro país y su estilo de juego es bonito y eficaz. Aún quedan tres jornadas para que termine la Superliga Griega pero la diferencia con sus inmediatos perseguidores es de 11 puntos.

Semáforo de la liga:









Osasuna y Mallorca. Lo que están haciendo estos dos equipos tiene mucho mérito. Llevan una sola derrota en las últimas 9 jornadas y lo que parecía una locura hace un par de meses empieza a ser una realidad. Los dos equipos están sacando todas sus fuerzas y han levantado conseguido levantar la cabeza y dejar claro que son equipos de primera. La presión y los nervios no han podido con ellos y van lanzados hacia la permanencia, aún queda pero si mantienen sus actuales números la salvación estará cerca.









Valencia. Los de Emery tiraron de orgullo para lograr tres puntos vitales que les vuelven a meter en Europa y que ponen punto y final a 6 jornadas sin conocer la victoria. Veremos si las aguas se calman y los murciélagos levantan el vuelo.









Espanyol. Toda era de color de rosa tras la victoria en el derbi jugado en el Camp Nou, pero des de aquel partido todo está muy pero que muy negro. Los de Pochettino dejaron volar un punto en el descuento y ya tienen la salvación a 8 puntos. No se pueden hacer estos regalos con la actual situación, que con estos duros golpes el equipo cada vez está más hundido y la segunda ya empieza a ser una realidad.

sábado, 21 de marzo de 2009

Todos los caminos llevan a Roma

Algunos días esperando y por fin ya lo sabemos: el camino hacia Roma ya está escrito.
Tenía ganas de saber como quedaba todo para poder hacer mis quinielas y pronósticos y para pensar que opciones tiene los nuestros.
De los cruces haré un amplio resumen a mediados de la semana que viene, pero ahora daré 4 pinzeladas.

El campeón ha tenido suerte y ha sido el “más beneficiado” en el sorteo, pese a tener que jugar el primer partido en cuartos y en “semifinales”, si llegan, como local. Los de Fergusson han evitado hasta una posible final a los tres más fuertes: Liverpool, Chelsea y Barça y les ha tocado la cenicienta de cuartos, el Oporto.

Los dos españoles han tenido una suerte dispar. Por un lado no se pueden quejar del rival, de peores había, pero por el otro les toca jugar la vuelta a domicilio, cosa muy importante en este tipo de competición. Bueno, los dos representantes de la liga no tendrán que enfrentarse hasta una hipotética final, cosa que me alegra. Los de la plana se podrán tomar la revancha ante el Arsenal y el Barça podrá romper su penosa estadística ante el Bayern.

En la otra eliminatoria, se verá uno de los clásicos de las ultimas ediciones de la Champions, un Liverpool vs Chelsea. Emoción, músculo y táctica en estado puro.
Tendremos unos cuartos apasionantes que nos dejarán un buen sabor de boca porque hay grandes equipos inmersos en ellos.

El viernes también se sorteo la Uefa y, cosas de la vida, tendremos un finalista francés o ucraniano. La suerte ha emparejado en un lado del cuadro a los dos franceses y a los dos ucranianos vivos en la competición, veremos que país se lleva el gato al agua. Si es un francés, los galos volverán a un final tras 5 años de ausencia y si es un equipo del país del este, será la primera vez que un equipo ucraniano llega a una final de la Uefa. En el otro lado del cuadro tendremos 4 grandes equipos: dos alemanes (Hamburgo y Werder), un inglés (Manchester City) y al único representante del calcio (Udinese). La Uefa no tiene el glamour de la Champions, pero sus partidos también están cargados de grandes dosis de fútbol y emoción.

Para terminar decir que dos líderes de liga, la Premier y la Bundesliga, han pinchado y ponen más emoción a sus respectivas ligas. El Hertha se ha visto sorprendido por el Stuttgart y el Bayern y el Wolfsburgo se le ponen a un punto, ¿alguien da más? Y por Inglaterra el Manchester termina de perder ante el Fulham, vuelve a perder 2 partidos consecutivos en liga tras varios años sin saber lo que era y deja que sus perseguidores vuelvan a soñar con la Premier, pese a que el Chelsea esté perdiendo por la mínima por “culpa” de Modric.

Esta noche tenemos un apasionante duelo en el Calcio que puede dejar tocado al perdedor, Roma o Juve.

En la liga española los dos primeros juegan mañana y supongo que seguiran con su particular lucha. Por abajo el Osasuna y el Espanyol se juegan media temporada en Pamplona. Veremos como terminan los partidos y el lunes ya podremos a volver a especular con lo mismo o con otras alternativas.

Cada vez queda menos tiempo y la presión y los nervios empiezan a ser habituales en los partidos del fin de semana.

jueves, 19 de marzo de 2009

La jugada maestra


La victoria del Real Madrid en el siempre difícil campo de San Mamés obligaba al Barcelona a no pinchar en su visita a Almería, donde una derrota hubiera dejado a los blancos a tres puntos y por ende, con la posibilidad de alcanzar un posible coliderato en la primera ocasión en que estos jugarán en Liga antes que los azulgranas.

En esas circunstancias de presión nadie hubiera dudado en sacar todo el arsenal pero Guardiola, que el domingo demostró saber mucho de fútbol, decidió darle la oportunidad a Bojan en detrimento de Eto’o. El camerunés había sido criticado las últimas semanas por su falta de acierto de cara a puerta mientras que el niño prodigio había dejado de ocupar las portadas que pedían su titularidad los primeros meses de liga. En una jugada maestra el de Santpedor sacó al primero sorprendiendo a todos los medios que no tuvieron oportunidad de meter presión ante la premura y dio descanso al segundo, un descanso necesario y casi una recompensa tras varias semanas en el punto de mira.

Y encima le salió bien, algo que no era de extrañar conociendo la calidad de su as en la manga. Ahora la prensa pedirá a Bojan y la presión pasará a Guardiola, pero no tengo ninguna duda de que el técnico, un abnegado dentro y fuera del campo, recibirá con gusto el martirio siempre y cuando sus jugadores no sean el centro de atención durante toda la semana y tengan siete días de tranquilidad que les permitan volver a encontrarse a sí mismos, creerse que son el equipo que probablemente practique el mejor fútbol de Europa.

En cuanto a Bojan, vuelve a sentirse importante y lo hace con humildad, sabiendo que crece a la sombra de grandes secuoyas futbolísticas y que tiene que aprender a sobrevivir con menos luz que los demás para convertirse en el mejor árbol del bosque. Un aplauso para el jardinero y un consejo para la prensa: Dejemos a la naturaleza tranquila, que siga su curso vital.

By: Carlos Mateos (De paradinha)

lunes, 16 de marzo de 2009

Jornada 27 liga española y fútbol internacional


En una semana marcada por los enfrentamientos de la Champions, los equipos inmersos en ella no han notado mucho la resaca y han sacado adelante sus partidos, salvo el Villareal.
El fin de semana se presentaba interesantísimo ya que había varios frentes abiertos: saber como afectarían las “debacles” de Champions a los equipos de la capital, como terminaría el derbi andaluz, si el español levantaría el vuelo,… y la jornada 27 no nos ha decepcionado. Muchos goles y empates en esta dos días.

El Barça ha vuelto a coger el ritmo de juego, en gran parte gracias al regreso de Iniesta, y ha ganado con mucha solvencia y efectividad al Almería. Se preveía un desplazamiento muy complicado, pero los de Guardiola lo han solventado sin muchas complicaciones. Bojan ha sido el goleador del equipo, por partida doble. Los de Pep mantienen la diferencia con el segundo y dejan de lado el bache de hace unas semanas.

El Madrid, con un traje diferente al Europeo, dejó claro que son un equipo con mucho pundonor y que en la liga no ha dicho su última palabra. El Athletic salió con el cuchillo en los dientes, pero los blancos fueron más eficaces y se llevaron los tres puntos vitales para su futuro. Era un partido clave porque una derrota hubiera hundido al equipo y todas las miserias hubieran salido a la luz, pero los de Juande sacaron el orgullo y garra y tiraron adelante un partido muy complicado. Llevan 34 de los últimos 36 puntos y de no ser por la inmaculada temporada azulgrana dominarían con claridad la liga. Los leones no están tan fieros como en la copa y sin vuelven a ganar pronto se pueden meter en un buen lío, sólo han sumado 2 de los últimos 18 posibles.

En el Vicente Calderon se jugaba el partido de la jornada, entre dos equipos “champions”, y las expectativas se han cumplido. Si Abel hubiera planteado el otro día en Do Dragao un partido como el de hoy, el Atlético estaría entre los 8 mejores de Europa, pero el técnico rojiblanco no supo leer la eliminatoria. Los de la plana han acusado el tremendo esfuerzo del otro día y de no ser por Diego Lopez se llevan un buen correctivo. El Atlético sigue dando espectáculo en sus últimos partidos de liga contra los grandes y Forlan ha demostrado que con él en el campo el conjunto muestra otra cara. Los colchoneros vuelven a puestos europeos y tienen cerca la Champions. Los de Pellegrini ponen punto y final a su buena racha de resultados, cinco jornadas sin perder, por lo que la cuarta plaza está muy abierta.

Un derbi andaluz con sabor Europeo. En la Rosaleda se ha visto un gran encuentro en el que el Sevilla ha visto recompensada su esfuerzo con el empate. Salva tiene el punto de mira centrado y puede ser vital para que los de Tapia logren un billete Europeo. Los de Jiménez llevan 5 jornadas sin perder y consolidan la tercera plaza gracias al gran momento de Kanouté.

Unos segundos 45 minutos que compensan las miserias de los primeros. Sporting y Deportivo han hecho un largo calentamiento y a las 6 de la tarde han “empezado” su partido. El retraso ha valido la pena porque ha habido de todo: goles, ocasiones, errores de todos los colores, polémicas… y como es normal, en un partido de los de Preciado, sólo podían pasar dos cosas: que ganara el Sporting o que ganara el Depor, y ha ocurrido la primera. Los asturianos con estos tres puntos ponen tierra de por medio con el descenso, siete puntos, y podrán afrontar con menos presión el tramo final de temporada. Los de Lotina han dejado escapar una buena oportunidad de ponerse en zona champions. Los gallegos han pagado caros sus errores, Aranzubia no ha estado afinado pese a que esta temporada está que se sale, pero apunto han estado de remontar. Ven truncada su racha de 6 jornadas sin perder, pese a esto siguen a 3 puntos de la champions y a uno de la Uefa.

Muñiz respira gracias al partidazo de Serrano y Zigic. Des de la llegada del serbio que los cantabros son otro equipo y han vuelto a la senda de los triunfos tras 6 semanas de penurias. Una primera parte de ensueño, digna del mejor Barça, les ha sido suficiente para dejar tocado y hundido al equipo de Pacheta. El Numancia cada semana que pasa tiene más cerca el infierno y los nervios y las imprecisiones empiezan hacer huella, el hecho de haber sumado sólo 3 de 27 puntos no ayuda en mejorar la situación.

Los de Manzano no han sabido "matar" a los de Pochettino, le han dado alas con diez y los pericos no han desaprovechado la oportunidad para sumar un punto que puede ser muy importante de cara a su incierto futuro. El empate a tres no varia la situación, pero les deja con un sabor agridulce. El Mallorca lleva 6 jornadas sin perder y los pericos han podido sumar un punto, tras dos derrotas consecutivas, pero siguen siendo colistas.

Las fallas estuvieron a punto de arder antes de San José, pero Pablo aguo la fiesta al decano. El Valencia lleva 6 jornadas sin ganar, acusa en exceso la baja de Villa y los problemas institucionales y deportivos cada vez son más graves. El Recre sigue a su ritmo, sumando poco a poco, y se va alejando del descenso sin hacer mucho ruido.

El Betis sigue con la pólvora mojada. Los verdiblancos no han acertado con la munición y esto les pude pasar factura ya que el descenso está a sólo 3 puntos. Los de Chaparro generan infinidad de ocasiones, pero les falta un killer para meterlas. Es una gran plantilla, pero que sufrirá por su falta de gol. El Osasuna no mereció ganar, pero el empate les sirve para seguir sumando y recortando con sus rivales.


Fútbol internacional.


Alemania.
Un gol de Voronin mantiene como líder sólido al Hertha. El Bayern, ganó 0-3 al Bochum, no falla y mantiene la segunda posición, empatado con otros dos equipos. El Hoffenheim empieza a flojear, empató a 1, y ya está a seis puntos del líder. Grafite con su hattrick se consolida como uno de los mejores arietes de la bundesliga, 17 tantos, y da los tres puntos a su equipo, el Wolfsburgo, que le mantienen vivo en la lucha por el título, terceros a 4 del Hertha. El Werder hace de las suyas y le endosa un 4 a 0 al Sttutgart y el Hamburgo gana con solvencia y sigue a 4 puntos del líder.

Inglaterra.
Benitez se ha doctorado en dos partidos. Los aficionados del Liverpool tardarán el olvidar esta gran semana en que su equipo ha dado recitales ante dos de los mejores equipos del mundo. Los de Rafa ganaron por 1-4 en el teatro de los sueños y vuelven a soñar con la Premier. Los de Fergusson acusaron el esfuerzo de Champions y su estrella defensiva, Vidic, pasó del cielo al infierno por culpa de Torres y compañía. El gran central de los diablos jugó su peor partido de la temporada y su equipo se resintió. El Chelsea, que con Hiddink ha recuperado la alegría, ha ganado al City con un gol de Essien. Con este gol el africano saca un sobresaliente en la semana de su regreso a los terrenos de juego. El nuevo Zar conquistó las islas con una demostración digna de los mejores. Arshavin sacó todo su potencial y dejó boquiabierto a los ingleses. Los gunners ganaron por 4-0 y vuelven a plazas Champions. El Aston Villa de O’Neil lleva 4 jornadas sin ganar, hoy han perdido por 1-2 en Villa Park ante el Tottenham, están fuera de copa y la Uefa. Tener una plantilla tan corta les está pasando factura y su sueño de jugar la Champions cada vez parece más difícil de que se cumpla.

Italia.
Semana trágica para el Calcio porque sus 3 equipos han quedado eliminados y porque están a punto de perder una plaza Champions. Y que mejor forma de salir de la crisis que ponerse en las manos de los genios. El Inter pensó que la mejor forma de salir de la “crisis” y de las críticas era dejar hacer a Ibra y el sueco no decepcionó, dos goles y partido resulto ante una Fiorentina con ganas. Estos tres puntos calman los nervios de los aficionados nerazzurros y sirven para que los de Mourinho mantengan los 7 puntos con el segundo. La Vecchia Signora se complicó la vida en el primer tiempo, pero en el segundo apareció el gran capitán y su “sustituto”, Giovinco. Entre los dos marcaron tres goles y permitieron que los bianconeros remontaran el encuentro, 1-4, y se mantuvieran segundos de la tabla. Ancelotti confió en sus delanteros más en forma, Pato e Inzaghi, y estos le devolvieron esta confianza con un par de goles cada uno. 16 años les separan, pero la eficacia de cara gol les une. La Roma, como era de esperar, acusó el tropiezo europeo y no pudo pasar del empate, 2-2, ante la Sampdoria de Cassano y Pazzini. Baptista marcó los dos goles romanos y los de Spaletti son sextos a 2 puntos de la Champions. El Genoa de Diego Milito y Motta sube a la cuarta plaza gracias a su victoria por la mínima ante el Cagliari.

Francia.
El PSG no aprovecha el fallo del Lyon, pero la liga se aprieta mucho. El Lyon pagó muy caro el peaje europeo y perdió en Gerland ante el Auxerre por 0-2. El PSG podía ponerse líder en solitario, pero el Marsella aprovechó la expulsión de Camara para llevarse los tres puntos, 1-3, de los parques de los Príncipes e igualar a los parisinos en la tabla y ponerse a uno del Olimpique. El Burdeos de Blanc, con su victoria por 2-1 ante el Niza, se pone cuarto a tres puntos del líder. Francia está al rojo vivo.

Turquía.
El equipo de Luis deja pasar la oportunidad de ponerse líder por unas horas, le empataron en un claro despiste defensivo en el 87, y el Sivasspor vuelve a alejarse a cinco puntos.

Grecia.
Goleada del equipo de Valverde, 5 a 0 al Iraklis, que le permite mantener la distancia con el Panathinaikos de nueve puntos.

Holanda.
El AZ de Van Gaal, con su victoria por la mínima ante el Utrecht, mantiene los 11 puntos de diferencia con el Twente y el Ajax sigue tercero a 14 del líder.

Portugal
El Oporto no acusa el esfuerzo ante el Atlético y sigue líder a cuatros puntos del Sporting y a cinco del Benfica, los de Quique perdieron en su estadio por la mínima ante el Vitória de Guimaraes.

Escocia.
El Celtic le gana por la mínima la final de copa, en la prórroga, al Rangers.

Semáforo de la liga:









Goles. El fútbol son goles y los goles son espectáculo. Gran jornada en la que hemos disfrutado de muchos goles, algunos de bella factura. El verde es para todos los goleadores del fin de semana, pero especialmente para los que lo han hecho por partida doble: Bojan, Salva, Huntelar, Oscar Serrano y Zigic.









Athletic de Bilbao. Están clasificados por la final de copa, el equipo juega bien y pone muchas ganas y la afición se lo agradece, pero los de Caparros tendrán que ir sumando puntos porque sino el fantasma del descenso volverá aparecer por la Catedral. Llevan 6 jornadas sin ganar y el infierno está sólo 5 puntos.









Numancia. El equipo no ha mejorado con la llegada de Pacheta y son un conjunto sin ideas. Dependen en exceso de las jugadas a balón parado de Barkero y del plus de los Pajaritos. Pocos argumentos para intentar salir de los puestos de descenso. Veremos si el nuevo técnico consigue dar su toque y da alas a un equipo que necesita, más que nunca, que los Pajaritos sean una olla a presión y que vuelen pocos puntos. Dura y complicada misión la de los sorianos que sólo han sumando 6 puntos en las últimas 11 jornadas.

martes, 10 de marzo de 2009

El que tiene boca, se equivoca. El que tiene bocaza, mete la pata.


Reza el dicho popular que por la boca muere el pez. A pesar de ser sempiterno y de transmitirse de abuelos a padres y de padres a hijos, algunos parecen no haber aprendido la lección y se ven incapaces de contener sus impulsos. Este ha sido el caso de Vicente Boluda y José María Del Nido, que han hecho un flaco favor a sus respectivos equipos sacando los pies del tiesto y la lengua a paseo.

El primero vaticinaba un auténtico “chorreo” al Liverpool y los “reds” no sólo no se fueron de la capital de España con tres goles en contra sino que además consiguieron una victoria en el Santiago Bernabeu. Como era de esperar los palos llovieron, de forma lógica, desde todas las direcciones por la arrogancia y la poca discreción del dirigente.

El caso de Del Nido el problema es mayor, ya que no resulta sorprendente al venir de un hombre acostumbrado a la fanfarronería y afectado de un problema serio de protagonitis. Oía ayer que el nuevo chiste que circula entre los aficionados del Betis es que el sustituto de Manolo Jiménez será ni más ni menos que Ángel Cristo por eso de domar a los leones. Y es que el presidente del Sevilla auguró, quizás enardecido por la victoria de su equipo en San Mamés el sábado anterior, que se comerían a su rival. Al final, por las leyes de la naturaleza más que por las leyes del fútbol, el Sevilla fue presa de una jaula más hermética que nunca y acabó engullido por el mamífero carnívoro de la familia de los félidos.

Me preocupa el futuro del fútbol español por el papel cada vez más predominante que están cobrando los presidentes. Los casos de Boluda y Del Nido no son sino las rajadas de esta semana. Pero como bien se dice las noticias de hoy envolverán el pescado de mañana. Dentro de siete días el protagonista podría ser Laporta haciendo apología del nacionalismo, Cerezo discutiendo a voces en antena con un periodista o Ruiz de Lopera, al que deseo que supere pronto su delicada situación y vuelva para dar guerra como antaño. Alguien debería pedirles una mínima discreción, que no abran la boca para alardear porque la caída puede ser aún más dura. El futbolista juega, el entrenador entrena, el utillero se encarga del material y el presidente… pues eso, mejor callado.

By: Carlos Mateos (De paradinha)

lunes, 9 de marzo de 2009

Jornada 26 liga española y fútbol internacional

La liga española empieza y acaba en Barcelona. En la ciudad condal encontramos al líder y al colista de primera. Dos situaciones opuestas en una misma ciudad, pero que reflejan a la perfección la situación de cada club.

Semana marcada por las semifinales de copa, pero la liga no se ha resentido y ha habido espectáculo en muchos partidos.

El Barça volvió a coger ritmo de juego y derrotó de forma clara y contundente al Bilbao, que aún estaba digiriendo el atracón copero. Iniesta, como se demuestra semana tras semana, es una pieza clave en el esquema de Guardiola y uno de los mejores jugadores del mundo. Todo un placer verle jugar.

El Atlético lo tuvo en sus manos pero le fallaron los pies, empate que no sirve a ninguno de los dos conjuntos madrileños. Los colchoneros están fuera de Europa, pese a que tienen la Uefa a 2 puntos, y los blancos se alejen un poco más del sueño liguero, tienen al Barça a seis puntos.

El submarino sigue a flote, pero los pericos siguen hundiéndose y levantar el vuelo cada semana cuesta más, ¡ni de penalti la meten!

Si el sábado estuvo cargado de emoción, el domingo lo estuvo de espectáculo.

Depor y Racing nos brindaron un espectáculo de goles que catapultó a los gallegos a puestos europeos y que condena a cantabros a posiciones peligrosas.

Mallorca y Betis, en un partido cargado de nervios por la situación de cada uno pese a que baleares van con línea ascendente y andaluces en descendente, nos ofrecieron un partido emocionante marcado por la remontada de los de Manzano con Castro en plan estelar.

El Numancia-Valencia dejó claro que la crisis institucional se ha expandido por todos los estamentos del club y que la situación deportiva no funciona y empieza a estar en crisis, por no decir que ya lo está.. Los de Emery están fuera de las posiciones europeas y su futuro es incierto. Los sorianos, como es habitual, cogieron fuerzas y aire en los pajaritos y quieren demostrar que tienen equipo y afición para seguir un año más en primera.

El Sevilla dejó de lado todas sus penurias y sacó su cara más efectiva para llevarse los tres puntos y consolidar su tercera posición. Los andaluces llevan 4 jornadas consecutivas ganando y la Champions cada vez está más asegurada. El Almería vio cortada su buena racha de resultados, pese a que Negredo sigue en estado de gracia.

Buen partido el que enfrentó a Osasuna y Sporting. El duelo, de rivales directos en la lucha por evitar el descenso, estuvo marcado por al ruptura de rachas y por los golazos del Sporting. Osasuna vio fastidiado su racha de 6 partidos sin ganar en el Reyno de Navarra, pero los de Gijón pusieron punto y final a la suya, cuatro derrotas consecutivas. Los de Preciado se alejan un poco del descenso, están a 5 puntos, que lo marca el equipo de Camacho.

Recre y Valladolid jugaron un partido que tuvo de todo, pero que los decanos perdieron por sus errores defensivos, hacía días que no veíamos esta cara del Recre. El decano es un equipo que juega bien al fútbol, pero que sus muchos errores defensivas le harán sufrir para mantener la categoría. El Valladolid, pese a terminar con 9, pudo mantener la renta y tener cada vez más cerca la salvación, están situados en la zona tranquila de la tabla.

Los de Tapia siguen con su sueño, mientras que los de Victor Munñoz ya empiezan a tener pesadillas. El Málaga es quinto y tiene la champions a tres puntos. Gran temporada la de los andaluces que saben marcar los tiempos de los partidos y son un conjunto muy regular, que tiene jugadores que marcan las diferencias, dígase Duda por ejemplo. Por su parte, el Getafe cada vez está más hundido y el infierno empieza a quemar. Los azulones deben reaccionar pronto, equipo hay para hacerlo, e intentar no dejarse influenciar por los nervios del entorno, porque sino lo pueden pagar muy caro.

Fútbol Internacional.


Alemania. Jornada marcada por la goleada del Bayern, sin Ribery ni Toni, y por el hattrick de Voronin, estrella del Hertha y jugador que el Espanyol no quiso, que permite a los berlineses consolidarse en la primera posición. Pese a la victoria del Hertha, primera vez des que empezamos el año que un equipo logra mantenerse dos semanas seguidas en lo más alto de la tabla, la bundesliga sigue apretada. Hay cuádruple empate en la segunda posición.

Italia. La Juve hizo de Juve y ganó por la mínima el derbi, el Inter dejó claro que con Ibra en el campo el calcio está ganado y el Milán con Inzaghi y Beckham en plan estelar derrotó al mata gigantes Atalanta. Los tres grandes no aflojan y la emoción está en saber que equipo terminará en la cuarta posición, hay tres candidatos Fiorentina, Roma y Genoa.

Inglaterra. Fin de semana de Fa Cup en que Manchester, Chelsea y Everton se metieron en semis. Falta saber quien será el cuarto, si Arsenal o Hull. Habrá emoción en estas últimas eliminatorias ya que se enfrentarán los grandes de la Premier.

Francia. El Lyon empieza a aflojar y en París ven posible el sueño de gobernar en Francia. Giuly marcó un galozo que dio los tres puntos al PSG y que le permiten ponerse a uno de líder. Los de Lyon, con la mente, no con los jugadores, puesta en el Camp Nou, perdieron por 2 a 0 en el Metropole de Lille.

Turquía. El Fenerbache cerró con una victoria una gran semana. Los de Luis son 4 y están a sólo 3 puntos del líder, Sivasspor.

Grecia. El Olimpiakos de Valverde empató a 0 con un rival directo por la lucha por el título, PAOK, y mantiene los 9 puntos de distancia sobre los segundos, Pana y PAOK.

Portugal. Los tres grandes no aflojan y mantiene sus distancias. Oporto líder, seguido del Benfica de Quique a dos puntos.

Semáforo de la liga:









Deportivo y Málaga. Gran temporada la de estos dos equipos que sin hacer mucho ruido ya están metidos en puestos europeos y ven que su sueño cada vez es más posible. Son los dos equipos revelación de la temporada y están por encima de dos grandes de la liga como son Atlético y Valencia. Los de Lotina llevan 6 jornadas sin perder y los de Tapia llevan 10 de los últimos 15 puntos. Grandes registros para dos equipos regulares que la salvación ha dejado de ser su primer objetivo.









Atlético de Madrid. Los colchoneros tuvieron en sus manos, bueno en sus pies, poder poner punto y final a una penosa racha en los derbis, pero la suerte no estuvo de su lado. El equipo de Abel parece que empieza a retomar el vuelo en una semana en que se juega su futuro ante el Oporto en Dragao. Los colchoneros son muy peligrosos en ataque y este debe ser el puntal para consolidar el equipo en la parte alta de la tabla, 4 puntos ante primero y segundo es un gran bagaje.









Valencia, Getafe, Racing y Español. Equipos, plantillas, situaciones y posiciones muy diferentes, pero que tienen la palabra crisis como similitud. No se pueden comparar, pero tendrían que empezar a enderezar su situación, de lo contrario este 2009 será para olvidar. El Valencia lleva 5 jornadas sin ganar y está fuera de Europa, el Getafe lleva 6 jornadas sin ganar y está a 3 puntos del descenso, el Racing lleva sólo 2 puntos de los últimos 18 y tiene el descenso a 5 y los pericos llevan 9 de los últimos 51 puntos, son últimos y tienen la salvación a 7 puntos. ¿Se puede ir peor? El tiempo nos lo dirá.

lunes, 2 de marzo de 2009

Jornada 25 liga española y fútbol internacional


La liga se pone cada vez más interesante en todos sus frentes. En una semana en que la Premier ha ganado el primer asalto Europeo, nuestros representantes han estado a un nivel muy bajo y han cosechado resultados malos, salvo el Barça, la liga BBVA nos ha dado un fin de semana cargado de emociones.
Lo que hace un mes era un sueño, una ilusión, una locura, un disparate, un… ha pasado a ser una realidad: ¡hay liga! El Barça en tres jornadas ha lanzado ocho puntos y el Madrid, que lleva una racha espectacular, ya le pisa los talones. El Sevilla sigue tan eficaz como siempre y se consolida en la tercera posición. El Villareal, pese a dejarse remontar el partido, sigue en zona champions. Los puestos Uefa están muy interesantes y hay 4 equipos empatados a puntos. Atlético, Valencia, Málaga y Deportivo mantendrán una lucha feroz por entrar en Europa, tienen la Champions a sólo tres puntos. Por abajo, lo que parecía un dulce para sólo 4 equipos ha pasado a ser una tarta para 8 pero con ingredientes de sobras por si tenemos más invitados. Osasuna y Mallorca que no daban señales de vida ya han salido de la UVI y están muy vivos. Ahora los que parecen muertos son el Numancia y el Espanyol pero nadie se atreve a pronosticar nada porque esta liga está muy loca e igualada. Las ligas/torneos se deciden a partir de marzo, por lo que los resultados empiezan a tener mucha importancia. Una dada curiosa es que hay 8 equipos que llevan tres o más jornadas si ganar. No se si es por la irregularidad de los equipos o por la igualdad que hay en nuestra competición, lo que está claro es que la liga dura 38 jornadas y hasta que una cosa no es matemática no es segura. Nos esperan unos meses cargados de emociones.

En el plano internacional esta semana no haré el resumen habitual, pero destacaré alguna cosa de cada país. Los partidos intra semanales pasan factura ha muchos equipos del viejo continente: Inter, Milán, Bayern, Lyon, Oporto, Liverpool,…han pinchado.

Alemania: Vuelve haber cambio de líder, el Hertha coge el testigo del Hamburgo. El Bayern tras su exhibición en Portugal vuelve a su realidad doméstica y no puede pasar el empate a 0 ante el Werder.
Inglaterra. El Manchester gana la Carling Cup ante el actual campeón, Totenham, a los penaltis. El Liverpool tendrá que pensar en la Champions porque la liga ya es sólo un sueño, los de benitez perdieron por 2 a 0 ante el Middlesbrough y están a 7 puntos del líder con un partido más.
Italia. La Juve, con su victoria por la mínima ante el Nápoles, recorta la distancia con el Inter, siete puntos les separan. Los de Mourinho han remontado, empatado a 3, a la Roma en el mejor partido de la jornada. El Milán, pese a la derrota ante la Sampdoria de Cassano, sigue en zona champions.
Francia. El Lyon no puede pasar del empate ante el Rennes y el PSG le recorta puntos. El Olympique tiene 4 puntos de diferencia con el segundo.
Turquía. El equipo de Luis gana por 4 a 2 al líder, Sivasspor, y vuelve a subir al tren de la liga. Si los de Luis logran ser más regulares como visitantes la liga puede ser una realidad, tienen a los dos primeros, Sivasspor y Trabzonspor, a 5 puntos.
Holanda. El AZ sigue a su bola y ganó por 3 a 0 al Groninger, le sacan al Twente 9 puntos y al Ajax 12.
Portugal: El Oporto y el Sporting firman un miserable empate a 0 en el partido de la “jornada”. El Benfica gana y se pone a 2 puntos del líder, Oporto.

Semáforo de la liga:









Madrid: Los de Juande llevan una gran racha de resultados, diez victorias consecutivas. No hacen un juego brillante, ni de lejos, pero no se les puede echar en cara nada de actitud ni sacrificio, tiene mucho mérito lo que están logrando con la plantilla que hay. Las cosas han cambiado mucho en sólo 15 días. Lo que parecía un sueño, la liga, es una realidad y lo que parecía mas factible, la champions, es todo un reto. En el fútbol se pasa del éxito al fracaso en muy poco tiempo y en la capital pueden dar buena fe de ello. Los de Juande tienen más opciones en la liga, van lanzados, que en la Champions ante un Liverpool que sólo sirve para esta competición. Raúl está en estado de gracias y la defensa es todo un muro. El Barça tendrá que ponerse las pilas porque el Madrid empieza a creerse la remontada.

Deportivo y Málaga. Dos equipos históricos con ganas de demostrar que son grandes. Están aprovechando que los favoritos escasean de regularidad para estar muy cerca de la Champions. Veremos si consiguen mantener el nivel y pueden jugar competición europea el año próximo. Ganas e ilusión no les faltarán.

Mallorca y Osasuna. Estos muertos están muy vivos. Alucinante el cambio de los dos conjuntos en la segunda vuelta. Han pasado de estar en el infierno a acariciar el cielo en apenas un mes. Llevan grandes rachas de resultados y la salvación es posible.









Betis y Getafe.
Sus aficiones tenían muchas esperanzas puestas en esta temporada, pero los resultados se las han hecho olvidar. Si no se espabilan pronto se puede meter en serios problemas. La regularidad no es su punto fuerte y esto les está pasando factura.









Barça. Los de Guardiola han cogido una pájara de cuidado. Sólo han sido capaces de sumar un punto de los últimos nueve y su eterno rival ya le pisa los talones. Su fútbol rápido, vistoso, contundente y alegre ha desaparecido. La portería y la defensa hacen aguas y hoy les ha pasado factura. El ataque, pese a no estar tan afinado como hace unas semanas, sigue teniendo pegada. Han pasado de ser un rodillo ha arrodillarse ante cualquier rival. Veremos si Pep es capaz se remediar esta situación, de lo contrario no habrá servido de nada el espectáculo de inicio de temporada. La presión afecta y las piernas no funcionan como deberían. La campaña des de Madrid está recogiendo sus frutos y en Barcelona ya empiezan a tener pesadillas. Esta semana pueden coger moral o terminar de hundirse con el pase a la final de la copa del rey, en frente tendrán un Mallorca en un gran momento de forma. Veremos como termina todo.

lunes, 23 de febrero de 2009

Jornada 24 liga española y fútbol internacional


Fin de semana marcado por las competiciones europeas que se juegan esta semana. De los seis equipos implicados sólo 2 (Madrid y Villareal) han conseguido la victoria, los otros 4 han pinchado. La sorpresa de la jornada ha sido la victoria del Espanyol en el derbi catalán. Los de Guardiola, tras 23 jornadas, vuelven a saber lo que es perder. El Atlético no pudo sacar nada positivo del Sánchez Pizjuan y está fuera de las plazas europeas. El Valencia sigue tan irregular como siempre como visitante y ha empatado en Riazor. La parte baja de la tabla se comprime. Lo que parecía cosa de 4 ahora ya es, como mínimo, de 7 equipos. Hay 4 equipos a menos de tres puntos del descenso y 8 a menos de seis, que nadie se despiste porque los errores se pagan muy caros en el tramo final de temporada. Osasuna, Mallorca y Espanyol van a por todas y venderán cara su piel.

Plano internacional:
Alemania: El Bayern vuelve a pinchar y el Hambuergo es el nuevo líder de la Bundesliga. Un joven defensa, procedente del Bayern, dio los tres puntos al Hamburgo. Jansen se estrenó esta temporada con dos goles muy importantes que dieron el triunfo a su equipo ante un rival directo como es el Leverkusen. Los de Klinsmann cayeron en el Alianz Arena ante el Colonia y la crisis en Munich empieza a ser importante, son 4 a 4 puntos del líder. El Sttutgart y el Hoffenheim brindaron un espectacular partido que terminó con empate a tres, Salihovic tuvo la victoria en el 90 para el Hoffenheim para falló el penalti. Los protagonistas del choque fueron Mario Gómez y Demba Ba, dos auténticos tanques, con dos goles cada uno. En estas últimas jornadas Gómez está volviendo a ser determínate para su equipo. El Hoffenheim es segundo a 2 puntos del primero y el Sttutgart es séptimo a 3 puntos de la Uefa. El Wolfsburgo derrotó en el Wolksvagen Arena al Hertha de Berlín, anterior líder. Edin Dzeko, joven delantero yugoslavo que está haciendo una gran año, marcó los dos goles de la remontada y permitió a su equipo ponerse a sólo 4 puntos de la champions y a 6 del líder. Los de Berlín son 3, empatados con el segundo, a 2 puntos del Hambuergo. El Werder vio como el Energie Cottbus, antes del partido estaba en zona de descenso, le remontó en el 90 y se llevó los tres puntos. Los de Bremen son undécimos y tienen la Uefa a 9 puntos.

Inglaterra.
El Manchester ya ha puesto la directa hacía el título y el Chelsea ha encontrado las llaves del vehículo con Hiddink en el banquillo. Los de Fergusson, pese a recibir un gol, se llevaron los tres puntos de Old Trafford ante el Blackburn por 2 a 1 con goles de Cristiano y Rooney. Los blues superan a los villanos en Villa Park, por la mínima, con un gol de Anelka., el francés lleva 15 en la presente temporada. Esta victoria permite les permite regresar a la tercera posición y están 10 puntos del líder. El Aston Villa es cuarto a 11 puntos del Manchester, los de Martin no han pasado su mejor semana en cuanto a resultados. Arshavin debutó con un empate a 0 con el Sunderland que deja a los de Wegner a 6 puntos de la champions. Veremos si los gunners pueden alcanzar a sus rivales. El Liverpool volvió a pinchar/empatar ante el City. Los de Benitez sólo son superados por 4 equipos, mirando las 5 grandes ligas europeas, en partidos empatados. El Spanish-liverpool no llega en las mejores condiciones al gran duelo de Champions ante el Madrid, pero en esta competición los de Rafa son expertos. En la liga como no dejen los empates de lado sufrirán para colarse entre los 3 primeros, son segundos a siete puntos del líder. El Manchester City es décimo a 9 puntos de la Uefa.

Italia. Si la anterior jornada estuvo marcada por la gran cantidad de empates, siete, esta ha sido todo lo contrario, ningún duelo ha terminado en tablas. Los seis primeros, pese a sufrir de lo lindo, ganaron sus partidos, por lo que la parte de arriba queda igual. El Inter apunto estuvo de dejarse 2 puntos en el Renato Dall’Ara, pero el joven Balotelli marcó en el 82 el definitivo 1-2. La Juve ganó en el Renzo Barbera al Palermo por 0 a 2 con goles de Sissoko, pieza clave en el esquema bianconero, y Trezeguet. La Vechia Signora está recuperando efectivos y esto le puede ir muy bien para el tramo final. El equipo de Ranieri es segundo a 9 puntos de los de Mourinho. La Roma volvió a la senda del triunfo en el Olímpico. Los de Spalletti ganaron por la mínima al Siena y siguen sextos a dos puntos de la Champions. El Milán sufrió para llevarse los tres puntos de San Siro. El eterno Seedorf marcó el único tanto del partido y permite que los rossoneros sigan como terceros. La Fiorentina, que lleva 13 de los últimos 15 puntos, se está abonando a la épica y remontó otro partido en el minuto. Para los viola marcaron sus dos estrellas, Gilardino y Mutu. El Genoa agudizó más la crisis del Nápoles al vencerle en el estadio Santo Polo por 0-1 con gol de Jankovic. Los del sur sólo llevan 1 victoria en los últimos 9 partidos. El Genoa de Milito y compañía, sigue quinto a un punto de la champions. La Lazio rompió su mala racha de resultados, seis jornadas sin ganar, al ganar en Estadio Via del Mare al Lecce por 0 a 2.

Francia. El Lyon ha puesto la quinta y ya tienen a 6 puntos a su inmediato perseguidor. Sus rivales están quitandose puntos entre ellos y esto lo ha aprovechado el Lyon para distanciarse. Entre el segundo y el séptimo sólo hay 4 puntos de diferencia. El Olympique ganó 0-2 al Nancy con un gol de Benzema. El PSG no pudo pasar del empate a 0 en el campo del Grenoble. Al Girondins se le caló el motor el día que Blanc renovó su contrato. Los de Bordeos, quintos a 8 puntos del líder, sólo pudieron sacar un empate in-extremis en el campo del Sant Etienne, equipo de la zona de descenso pese a jugar la Uefa.

Holanda. El AZ sigue con paso firme hacía el título. Los de Van Gaal ganaron con dos goles de la estrella del equipo, Mounir El Hamdaoui, que ya lleva 20 en 23 partidos. Los perseguidores del equipo de Van Gaal (Twente, Ajax y PSV) ganaron, pero con muchos esfuerzos. El Feyenoord sumó tres puntos muy importantes que le permiten alejarse de la zona peligrosa de la tabla.

Escocia.
El Celtic pinchó y el Rangers ganó. Por lo que hay un empate entre estos dos equipos en lo más alto de la tabla.

Turquía.
El equipo de Luis, pese a la derrota, sube a la cuarta plaza. El Fenerbahce perdió por la mínima y observa como el Sivasspor, líder en solitario gracias a la derrota del Trabzonspor, le saca 8 puntos.

Grecia. El Olimpiakos de Valverde perdió, por la mínima, tras varias semanas sin hacerlo. Pese a la derrota sacan 11 puntos a sus dos inmediatos perseguidores, PAOK y Panathinaikos.

Semáforo de la liga:









Real Madrid.
Los blancos están metiendo mucha presión al Barça. El equipo de Juande, al fin, está sabiendo sacar partido al calendario. Los equipos se enfrentan al Madrid fundidos por el esfuerzo hecho ante el Barça, cosa normal, y esto lo aprovechan para golear y coger confianza. Llevan 9 jornadas ganando y han conseguido recortar la distancia con el Barça, de 12 a 7 puntos, marcando goles y recibiendo pocos. Nadie podía imaginar que las cosas iban a cambiar tanto en estos últimos meses. Cuando se realizó el sorteo de la Champions el Liverpool era líder y todo el mundo ya daba como eliminados a los blancos, pero ahora están muy pero que muy vivos.

Málaga y Osasuna.
Gran trabajo lo que están haciendo Tapia y Camacho con sus respectivos equipos. Los andaluces son sextos, empatados a puntos con el quinto, a sólo dos de la champions. Tapia merece el reconocimiento del fútbol español. Gran temporada de Apoño, Luque y compañía. Los navarros llevan 5 jornadas sin perder y ya empiezan a ver la luz al final del túnel.









Barça.
El equipo de Guardiola ha vuelto a perder, tras muchos meses, en el peor partido para hacerlo, el derbi . El equipo catalán no encuentra el ritmo en sus últimos partidos, está sufriendo mucho con los equipos de la parte baja y empiezan a salir temas extradeportivos. Pep deberá hacer algunos cambios para solucionar estos problemas. Los rivales se lo ponen muy difícil, van a por todas y utilizan todos los medios para ganarles, pero un equipo que aspira a todo tiene que tener alternativas para este tipo de encuentros. Pese a todo esto siguen líderes a 7 puntos del eterno rival.









Numancia.
Los de Soria ya son colistas, en solitario, de la liga. Llevan 6 derrotas consecutivas y el equipo parece que no tiene muchos recursos, ni el los Pajaritos, para levantar el vuelo. Tienen margen de maniobra, pero no deben tardar mucho en despertarse porque esto ya empieza a decidirse.

viernes, 20 de febrero de 2009

Derbis


Se dice que en Italia se perdona todo menos el mal gusto y una derrota en un derbi, aquí no llegamos a este extremo, con el derbi andaluz tengo mis dudas, pero casi. Tanto en Italia como en Argentina los derbis (Boca-River, Roma-Lazio, Milan-Inter,…) son mucho más pasionales y se sienten mucha más que aquí, cosas de cultura y tradiciones, pese a ello los derbis españoles no dejan indiferente a nadie.
Mañana tenemos derbi barcelonés, el Barça y el Espanyol se vuelven a ver las caras, por cuarta vez en esta temporada, con situaciones opuestas y podríamos decir que inéditas. Los culés son líderes y sacan 10 puntos de diferencia al segundo y los pericos son últimos y están a 3 puntos de la salvación. Entre los dos hay 42 puntos de diferencia, 50 goles a favor y 19 en contra. ¿Y todo esto quiere decir que el Barça tiene asegurada la victoria? Ni muchísimo menos, en los derbis el pasado no tiene importancia y sólo vale el presente.
El bagaje esta temporada es favorable a los de Guardiola, dos victorias y un empate. Pese a no haberle ganado esta temporada, el Espanyol le ha plantado cara en los tres encuentros y apunto ha estado de darle más de una sorpresa, la vuelta de la copa del rey es un buen ejemplo.
El equipo de Pochettino llega al gran partido con una de sus peores rachas de la historia y más necesitado de puntos que nunca. En cambio los de Guardiola llegan con una gran racha de resultados y con la mente puesta en la champions, pero con ganas de dejar herido de muerte a su eterno rival.
Si la inamistad entre las dos aficiones ya era importante, des de aquel derbi, de hace un par de temporadas, en el que el Espanyol empató en el Camp Nou y brindó la liga al Madrid, la cosa se acentuó muchísimo más. Odio eterno. Los culés no olvidaran, en mucho tiempo, como sucedieron los hechos ni la forma en que los pericos celebraron un empate que no les afectaba para nada.
Mañana los azulgranas saldrán a por todas para dejar claro que son el mejor equipo de la liga y para terminar de cortarle las alas a los pericos. Los blanquiazules irán a muerte para intentar salir del descenso, para poner fin a su penosa racha y para dar una alegría a su afición. En 24 horas ya sabremos si los culés pone un bagaje de 3-1-0 en el global o los pericos ponen un 2-1-1 y empiezan a volar hacía la salvación. En fin, disfrutaremos de un gran partido.
Quiero destacar la baja de Iniesta. Andrés estaba volviendo a coger la forma, pero esta inoportuna lesión le vuelve a frenar. Espero que se recupere pronto y que, por el bien del Barça y del fútbol, las lesiones le respeten.
Para terminar voy a poner la columna que publiqué para Tócala de cara relacionada con los derbis.

Derbis
Hay un partido que un buen aficionado, de cualquier equipo, no quiere perderse por nada del mundo ni perder, el derbi.
Los derbis son partidos que se juegan una semana antes y que se alargan hasta una semana después. Duran más de lo estrictamente reglamentario y nadie queda indiferente después del partido. Ganar estos dos partidos puede “salvar” la temporada para más de un equipo y tener la hegemonía de la ciudad un año entero.
En primera división hay tres derbis: el de Madrid, el de Barcelona y el de Sevilla. No se cual de todos es el que más se vive, sólo he podido presenciar uno en directo, pero da igual, la victoria vale mucho más que tres puntos.
El ganador, pese a estar haciendo una mala temporada, tiene muchos derechos durante días. Uno puede ir por la calle burlándose del rival, puede hacer todo tipo de chistes, hacer escritos en las paredes, hacer… ganar un derbi te da un plus que no te da ningún otro encuentro. Un equipo hundido puede pasar a estar a la gloria en tan sólo noventa minutos y uno de estar bien puede pasar directamente al infierno. Cosas de derbis.
Un derbi es un partido diferente en el que pasión, fútbol, amistad, goles, polémicas, rivalidad, rencores,… se unen y forman una fiesta inigualable.

¿Creen que Barça, Madrid, Sevilla o Atlético irían a por todas en la última jornada de liga, sin jugarse nada, pudiendo influenciar en el futuro de su eterno rival?

Yo creo que no. En el fútbol hay códigos y reglas que no están escritas y esta es una de ellas. ¿Qué opinan ustedes?

P.D. Se me había olvidado dar las gracias por el premio que me concedió Jugadores interesantes por el articulo ¿Resurrección?. Este artículo, publicado el 10 de febrero, quedó en segunda posición en el premio al mejor post de la semana.
Este galardón nos ayuda y nos da fuerzas para seguir trabajando día a día. También quiero agradecer el gran trabajo de los dos colaboradores. Espero que el blog siga creciendo y sólo decir que con vuestras visitas y comentarios unos servidores trabajan con más ganas. ¡Gracias a todos!