
Algunos días esperando y por fin ya lo sabemos: el camino hacia Roma ya está escrito.
Tenía ganas de saber como quedaba todo para poder hacer mis quinielas y pronósticos y para pensar que opciones tiene los nuestros.
De los cruces haré un amplio resumen a mediados de la semana que viene, pero ahora daré 4 pinzeladas.
El campeón ha tenido suerte y ha sido el “más beneficiado” en el sorteo, pese a tener que jugar el primer partido en cuartos y en “semifinales”, si llegan, como local. Los de Fergusson han evitado hasta una posible final a los tres más fuertes: Liverpool, Chelsea y Barça y les ha tocado la cenicienta de cuartos, el Oporto.
Los dos españoles han tenido una suerte dispar. Por un lado no se pueden quejar del rival, de peores había, pero por el otro les toca jugar la vuelta a domicilio, cosa muy importante en este tipo de competición. Bueno, los dos representantes de la liga no tendrán que enfrentarse hasta una hipotética final, cosa que me alegra. Los de la plana se podrán tomar la revancha ante el Arsenal y el Barça podrá romper su penosa estadística ante el Bayern.
En la otra eliminatoria, se verá uno de los clásicos de las ultimas ediciones de la Champions, un Liverpool vs Chelsea. Emoción, músculo y táctica en estado puro.
Tendremos unos cuartos apasionantes que nos dejarán un buen sabor de boca porque hay grandes equipos inmersos en ellos.
El viernes también se sorteo la Uefa y, cosas de la vida, tendremos un finalista francés o ucraniano. La suerte ha emparejado en un lado del cuadro a los dos franceses y a los dos ucranianos vivos en la competición, veremos que país se lleva el gato al agua. Si es un francés, los galos volverán a un final tras 5 años de ausencia y si es un equipo del país del este, será la primera vez que un equipo ucraniano llega a una final de la Uefa. En el otro lado del cuadro tendremos 4 grandes equipos: dos alemanes (Hamburgo y Werder), un inglés (Manchester City) y al único representante del calcio (Udinese). La Uefa no tiene el glamour de la Champions, pero sus partidos también están cargados de grandes dosis de fútbol y emoción.
Para terminar decir que dos líderes de liga, la Premier y la Bundesliga, han pinchado y ponen más emoción a sus respectivas ligas. El Hertha se ha visto sorprendido por el Stuttgart y el Bayern y el Wolfsburgo se le ponen a un punto, ¿alguien da más? Y por Inglaterra el Manchester termina de perder ante el Fulham, vuelve a perder 2 partidos consecutivos en liga tras varios años sin saber lo que era y deja que sus perseguidores vuelvan a soñar con la Premier, pese a que el Chelsea esté perdiendo por la mínima por “culpa” de Modric.
Esta noche tenemos un apasionante duelo en el Calcio que puede dejar tocado al perdedor, Roma o Juve.
En la liga española los dos primeros juegan mañana y supongo que seguiran con su particular lucha. Por abajo el Osasuna y el Espanyol se juegan media temporada en Pamplona. Veremos como terminan los partidos y el lunes ya podremos a volver a especular con lo mismo o con otras alternativas.
Cada vez queda menos tiempo y la presión y los nervios empiezan a ser habituales en los partidos del fin de semana.
Tenía ganas de saber como quedaba todo para poder hacer mis quinielas y pronósticos y para pensar que opciones tiene los nuestros.
De los cruces haré un amplio resumen a mediados de la semana que viene, pero ahora daré 4 pinzeladas.
El campeón ha tenido suerte y ha sido el “más beneficiado” en el sorteo, pese a tener que jugar el primer partido en cuartos y en “semifinales”, si llegan, como local. Los de Fergusson han evitado hasta una posible final a los tres más fuertes: Liverpool, Chelsea y Barça y les ha tocado la cenicienta de cuartos, el Oporto.
Los dos españoles han tenido una suerte dispar. Por un lado no se pueden quejar del rival, de peores había, pero por el otro les toca jugar la vuelta a domicilio, cosa muy importante en este tipo de competición. Bueno, los dos representantes de la liga no tendrán que enfrentarse hasta una hipotética final, cosa que me alegra. Los de la plana se podrán tomar la revancha ante el Arsenal y el Barça podrá romper su penosa estadística ante el Bayern.
En la otra eliminatoria, se verá uno de los clásicos de las ultimas ediciones de la Champions, un Liverpool vs Chelsea. Emoción, músculo y táctica en estado puro.
Tendremos unos cuartos apasionantes que nos dejarán un buen sabor de boca porque hay grandes equipos inmersos en ellos.
El viernes también se sorteo la Uefa y, cosas de la vida, tendremos un finalista francés o ucraniano. La suerte ha emparejado en un lado del cuadro a los dos franceses y a los dos ucranianos vivos en la competición, veremos que país se lleva el gato al agua. Si es un francés, los galos volverán a un final tras 5 años de ausencia y si es un equipo del país del este, será la primera vez que un equipo ucraniano llega a una final de la Uefa. En el otro lado del cuadro tendremos 4 grandes equipos: dos alemanes (Hamburgo y Werder), un inglés (Manchester City) y al único representante del calcio (Udinese). La Uefa no tiene el glamour de la Champions, pero sus partidos también están cargados de grandes dosis de fútbol y emoción.
Para terminar decir que dos líderes de liga, la Premier y la Bundesliga, han pinchado y ponen más emoción a sus respectivas ligas. El Hertha se ha visto sorprendido por el Stuttgart y el Bayern y el Wolfsburgo se le ponen a un punto, ¿alguien da más? Y por Inglaterra el Manchester termina de perder ante el Fulham, vuelve a perder 2 partidos consecutivos en liga tras varios años sin saber lo que era y deja que sus perseguidores vuelvan a soñar con la Premier, pese a que el Chelsea esté perdiendo por la mínima por “culpa” de Modric.
Esta noche tenemos un apasionante duelo en el Calcio que puede dejar tocado al perdedor, Roma o Juve.
En la liga española los dos primeros juegan mañana y supongo que seguiran con su particular lucha. Por abajo el Osasuna y el Espanyol se juegan media temporada en Pamplona. Veremos como terminan los partidos y el lunes ya podremos a volver a especular con lo mismo o con otras alternativas.
Cada vez queda menos tiempo y la presión y los nervios empiezan a ser habituales en los partidos del fin de semana.