sábado, 10 de enero de 2009

Árbitros y muchos debates


Este inicio de año parece marcado por los debates: ¿Debe Aguirre seguir en el Atlético? ¿Destituirán a Manolo Jiménez si pierde los dos próximos partidos? ¿Es Robben mejor que Messi? ¿Es Messi el mejor jugador del mundo? ¿Están preparados Calderón y Mijatovic para comandar el Madrid? ¿Es… Un montón de dudas que, algunas, con el tiempo se resaldrán y otras que ya están resueltas. Algunas no las entiendo y las otras son lógicas. Pero la que siempre estará de moda y cada semana saldrá a la palestra es el tema de los árbitros y la de las ayudas arbitrales.
Hace unas semanas escribí mi columna en tocala de cara y hablé sobre este tema.
Hoy, viendo como ha transcurrido la semana, he decidido volver a poner el escrito para decir mi opinión sobre el tema y pedir un poco de respeto a estos personajes tan importantes para el fútbol. Seguro que el lunes se volverá hablar de ellos y que por “culpa” suya habrá algún damnificado más.

¿Alguien quiere ser árbitro de mayor?

Cuando uno es pequeño siempre sueña con ser como Baggio, Baresi, Hierro, Guardiola, Romario, Laudrup, Zubizarreta,… ¿pero hay alguien que sueñe con ser arbitro? Yo no conozco a nadie y no creo que esta “especie” de personas abunde.
¿Cómo puede ser que nadie quiera ser uno de los máximos y “más influyentes” personajes que hay dentro de un campo de fútbol?
La respuesta es clara, si te haces árbitro siempre serás criticado hagas lo que hagas y por el mínimo error serás crucificado.
Un delantero puede fallar un penalti, un gol sin portero, un defensa puede “regalarle” la victoria a sus adversarios, un portero “tragarse” un tanto, etc. pero un árbitro no puede cometer ningún error durante los noventa minutos.
El trabajo de los colegiados es muy complicado. Tienen que decidir en centésimas de segundo una jugada que nosotros, tras mirarla 5 veces, aun tenemos dudas.
Si perdemos y el árbitro ha cometido “algún error” la culpa es del colegiado, nadie se acuerda del error del portero o de los claros goles fallados por los delanteros. Pero eso si, si ganamos y el árbitro ha cometido “algún error” a favor nuestro, al trencilla ni nombrarlo.
No puedo soportar que sólo salga el tema de los árbitros cuando uno pierde. Todos deberíamos ser más humildes y achacar nuestra parte de la culpa y no cargarle todo el “muerto” ha este señor al que estemos enterrando cada domingo.
Los clubes no tienen que quejarse tanto, ni “pueden”. Lo que si deben hacer ellos y la federación es pensar soluciones para facilitar y mejorar su complicadísima labor. Como: poner otro árbitro en el campo (8 ojos verán mejor que 6), poner chips a las pelotas para saber si han cruzado la línea de gol, sancionar a los jugadores que hacen teatro e intentan engañar simulando faltas o agresiones,…
Un reconocimiento al trabajo de estos caballeros que siempre intentan hacerlo lo mejor posible y que tienen la enorme presión de saber que si cometen cualquier error serán criticados durante toda la semana.

jueves, 8 de enero de 2009

Copa del Rey


El año ha empezado cargado de partidos. Tenemos copa de rey para dar y tomar durante unas cuantas semanas.
El martes el equipo de Pep dio otra lección en el Calderón, cuando las cosas van bien cualquier invento funciona a la perfección, y dejaron “sentenciada” la eliminatoria. Messi no es el mejor del mundo porque es de otro mundo. El argentino demostró que va sobrado de talento y que cuando aprieta el acelerador sentencia el partido. A Leo sólo le faltaba marcar goles para terminar de estallar.
Ayer se jugaron 5 partidos. El Deportivo se metió en la eliminatoria gracias al gol que marcó Omar Bravo en los últimos instantes del encuentro. Estos días he leído que Manolo Jiménez se jugaba el cargo frente al Deportivo. Menuda locura, pienso que ni aunque pierda los dos próximos partidos se le cese y si esto ocurre querrá decir que el fútbol cada vez esta peor. El Betis dejó media eliminatoria sentenciada al ganar por la mínima en Irún. El Español sigue con su mala racha y tendrá que apretar como local para pasar a cuartos, se dejaron remontar en Ejido y perdieron por 3-2. El Valencia y Racing, empataron a 1, se lo jugarán todo a la vuelta y el Sporting dio vida al Valladolid en los últimos instantes, Cannobio marcó el 3-1 en el minuto 90.
Hoy se disputan los otros dos encuentros de la ida de octavos. Destacar el Osasuna-Athletic de Bilbao.
Pero este post no lo escribo para hacer un resumen de lo sucedido en los octavos de la copa del rey, sino para pedir que se cambie el actual formato de la copa y dar posibles alternativas.
No se cuando se sentarán los equipos y federación para cambiar el actual sistema, pero se tendrían que dar vergüenza de que la cosa dure tanto. Cada año la copa pierde más intereses. Suerte que en las últimas ediciones hay algún equipo grande a las rondas finales, porque de lo contrario… “nadie” miraría la copa.
Las eliminatorias a doble partido son interesantes y apasionantes, pero a los equipos inmersos en competiciones europeas no les interesa este sistema, ¿o si?
En la actualidad se juegan muchas competiciones, por lo que la carga de partidos es enorme. Los grandes a la hora de descartar una competición, nunca se dice pero se sabe, siempre eligen la Copa. A sus aficionados, como es normal, les gusta mucho más jugar unos cuartos de final de la Uefa o la Champions que disputar unos cuartos de final de la copa del rey y a los clubes también les interesan más las competiciones europeas, sacan más dinero en cada partido.
Conclusión: la copa olvidada debido, en gran parte, a que es muy difícil poder hacer una buena campaña en tres competiciones. Pero esto cambiaria con sólo algunos retoques:

Si la copa pasara de jugarse a ida y vuelta a disputarse a partido único:

La emoción estaría asegurada en todos los partidos.
Los aficionados acudirían en masa a ver los partidos ya que serían como finales. No cómo ahora que en casi todos los encuentros de vuelta no hay ni el apuntador.
Los grandes se ahorrarían la mitad de partidos, por lo que no dejarían la competición de lado. Ganar la copa del rey salva la campaña a la mayoría. Con este “nuevo” modelo con menos esfuerzo sacarían el doble.
También permitiría que los equipos pequeños tuvieran más opciones de dar alguna sorpresa y que llegaran más lejos.
La sede de los partidos se debería, en mi opinión, elegir por sorteo. Nada de mirar quien es el equipo pequeño o el equipo grande, todo el mundo con igualdad de condiciones.

También modificaría los equipos participantes en el torneo. Dejaría participar a equipos de 3ra división. Por ejemplo: podrían jugar los 8 primeros de cada división. Un total de 264 equipos, muchos más que ahora, podrían participar en la copa del rey. Las dos primeras rondas serían entre equipos de segunda B y tercera. En la tercera ronda se añadirían los de segunda división y en la cuarta los de primera, serían los treintaidosavos de final. Un equipo de primera con sólo ganar 5 partidos se metería en la final. Ahora tiene que disputar casi el doble.

Otra cosa que se tendría que cambiar, en esto ya incluimos a la UEFA, es que el ganador de Copa tendría que tener acceso a la Champions o por lo menos a la fase previa. Con esto ya terminaríamos de darle el empujón final a una copa que enamoraría a los aficionados e interesaría a los propietarios.

Muchos países ya utilizan este modelo: Inglaterra, Francia… en los cuáles la copa no es una competición menor y olvidada, sino un título con prestigio y que tiene emoción des de las primeras rondas.

Este sería mi modelo/idea de la futura Copa del rey. Tengo claro que yo ni pinto ni corto en este mundo, pero pienso que con estos cambios todos saldrían ganando: clubes pequeños, clubes grandes, aficionados, propietarios… por eso que no entiendo:

¿Por qué no se cambia el actual modelo de la copa del rey? ¿Quién está interesado en mantenerlo?

lunes, 5 de enero de 2009

17 jornada. Liga española

La vida sigue igual. Al Barça no se le atragantaron los turrones y resolvió, con sufrimiento, el primer encuentro del año. Por la parte de arriba ha habido algunos intercambios de posiciones. El Valencia se coloca segundo gracias a los goles de los Davids. El Sevilla y el Madrid empatan a puntos en el tercer puesto y el Atlético sale de los puestos Champions tras perder, del 18 de octubre que no lo hacía. Por la parte de abajo sólo ha habido un cambio, el Recre sale del descenso a costa de un Mallorca en caída libre.
En el panorama internacional el fin de semana ha sido copero salvo algunas excepciones. En Inglaterra se ha disputado copa y las “sorpresas” han sido la eliminación del City y el empate del Chelsea, tendrá que volver a jugar. Los dos entrenadores empiezan el año igual como lo terminaron, muy cuestionados. Los otros favoritos han superado la eliminatoria y sólo destacar que Torres reapareció y marcó un gol. En Francia también hubo copa. El Lyon aplazó su partido y el Schirrhein, equipo de regional, hizo historia al clasificarse para dieciseisavos. En Portugal el Benfica del Quique perdió ante el colista y cedió el liderato a un Oporto en línea ascendente. En Escocia el Celtic empató y el Rangers lo ha aprovechado para recortar, un poco, su diferencia, cinco puntos les separan. En Grecia el Olimpiakos de Valverde, que ganó por la mínima, sigue líder a 6 puntos del segundo.

El semáforo de la liga:








Barça: Guardiola sigue lapidando records, es el mejor entrenador “novato” de la historia de la liga y con este ritmo el equipo y el entrenador batirán muchos más. El del sábado, era un examen muy complicado pero que al final superaron con buena nota. Los de Pep demuestran tener las ideas claras y saben sacar adelante partidos trabados como el del Mallorca. Henry parece que empieza a marcar goles e Iniesta vuelve por la puerta grande. Todo son buenas noticias para los de Laporta, queda mucho, pero de momento van muy bien encaminados. El único tropiezo de los culés queda muy lejos, des de la primera jornada que no pierde ningún partido de liga. Hace 16 jornadas que están invictos y llevan cinco triunfos consecutivos.

Valencia. Los de Emery sumaron tres puntos, importantísimos, ante un rival directo en la lucha por las plazas de Champions. Llevan una buena racha como locales y si la consiguen mantener como visitantes se afianzaran en la parte alta de la tabla. Villa sigue siendo su referencia en ataque pero esta muy bien respaldado por Silva, Mata, Joaquín y Vicente. Renan se está consolidando como un seguro bajo palos y la defensa empieza a ser sólida.

Athletic de Bilbao. Los de Caparros llevan 5 jornadas sin conocer la derrota. Pese al empate en San Mamés, la crisis ya está olvidada, están a seis puntos del descenso. Los leones se afianzan en la zona “tranquila” de la tabla y respiran tranquilos en este inicio de año.

Almería. Hugo Sánchez se ha estrenado con una victoria importantísima. Los andaluces llevaban cinco jornadas sin ganar y se estaban aproximando a las posiciones peligrosas, pero con estos tres puntos el mexicano podrá trabajar mas tranquilo los próximos días.

Deportivo.
Los de Lotina no aflojan y empiezan el año igual que como lo terminaron, con victoria, pero con la diferencia que se han metido en posiciones europeas. De los últimos 27 puntos han logrado 21, sólo el Barça les supera en este dato. Los gallegos tienen una buena plantilla y, si no acusan estar inmersos en tantas batallas, esta temporada lucharan por entrar en posiciones europeas.

Málaga. Los de Tapia están haciendo una excelente temporada en su regreso a primera. Han ganado por la mínima y se consolidan en la parte alta de la clasificación. Llevan tres jornadas sin perder.

Racing de Santander. Las navidades han servido a los cantabros para cargar las pilas y han ganado el primer partido del año, llevaban tres empates consecutivos. Muñiz respira tranquilo y su equipo mira hacia arriba. Zigic ha regresado por la puerta grande y ha marcado el gol de la victoria. Su regresó dará un plus al equipo.

Madrid. Juande está haciendo a la perfección su trabajo, ganar partidos. Los blancos son un equipo ordenado que en los contragolpes te fulmina. Robben (el mejor con diferencia), Casillas y Pepe son los tres puntales del equipo. Llevan dos victorias consecutivas y vuelven en puestos de Champions.

Recreativo. Al final el buen trabajo y juego del equipo están dando los frutos esperados. Los de Lucas Alcarraz han ganado 3 de los últimos 4 partidos. Han salido de las posiciones de descenso, por lo que podrán estar más tranquilos a la hora de afrontar sus partidos. Riesgo ha sido el mejor del partido al parar dos penaltis.









Atlético de Madrid. Parecía que nunca llegaría este día, pero… los de Aguirre han vuelto a perder y lo han hecho en un campo muy complicado como es Mestalla, llevaban 9 jornadas sin hacerlo. Los colchoneros han cometido algunos errores y han dado la sensación de haber jugado por debajo de sus posibilidades. Sólo han aparecido en momentos puntuales y esto no ha sido suficiente para sacar algo positivo de la capital del turia. Deben de retomar la senda de los triunfos y demostrar que esto sólo ha sido un resbalón. Tienen equipo para pelear por entrar en la Champions.

Osasuna. Los de Camacho han entrado al 2009 con otro pie. Han sido capaces de empatar en el minuto 90, a principio de temporada esto era imposible, contra el Sevilla. El equipo empieza a creer en sus posibilidades, pero para certificarlo les esperan unas duras jornadas, el “Everest”. Si consiguen sacar buenos resultados en las próximas jornadas el equipo saldrá reforzado e irán hacia arriba.

Valladolid. A los de Mendilibar se les han atragantado los turrones. Los de pucela, pese a estar en media tabla, llevan dos derrotas consecutivas. Buen equipo en el que su banda derecha es su mejor baza.

Sevilla.
Los de Manolo Jiménez no han empezado bien el año y el empate sabe a derrota. Pese a dejar escapar 2 puntos en los últimos instantes del partido, los andaluces siguen en zona champions y llevan 4 jornadas sin perder.









Mallorca
. Los de Manzano, pese a jugar un partido digno, no levantan cabeza y han entrado en un espiral muy negativo. Han planteado un partido muy inteligente ante el líder, pero no han podido mantener el empate. Llevan 9 jornadas sin ganar y sólo 6 puntos de los últimos 36. El equipo está en crisis institucional y deportiva. Deben dar un giro inmediato a su situación, sino el descenso será una realidad en las Baleares.

Betis. Los de Chaparro han vuelto a entrar en una espiral negativa. Sólo llevan 1 punto de los últimos 15 y el equipo ya se ha alejado, demasiado, de las posiciones europeas. Buena plantilla y con jugadores interesantes del medio campo para arriba, pero les falta una killer para materializar las muchas ocasiones que crean.

Español.
Los de Mané, pese a logran un importante empate como visitantes, no levantan cabeza y sólo han ganado 1 partido de los últimos 13. Mané no sabe lo que es ganar como perico y el calendario que se les avecina no es para lanzar cohetes. Tienen que reaccionar pronto, ya que cada jornada están más hundidos en la tabla.

Getafe. Los de Víctor Muñoz han jugado un partido serio, pero el resultado final no les ha acompañado. Siguen en la zona media de la tabla, pero llevan dos jornadas perdiendo. Víctor tendrá que enderezar pronto la situación, porque sino el fantasma de la destitución volverá a aparecer.

Sporting de Gijón. Los de Manolo Preciado llevan una tendencia negativa, sólo 1 victoria en las últimas 4 jornadas. Espero que sólo sea un bache y que su estilo de juego les vuelva a dar victorias. Siguen en la zona media de la tabla.

Villareal. Los de la plana, como es habitual, han empezado el año perdiendo. Los de Pellegrini se encuentran en un momento crítico y ya están fuera de las plazas europeas. Están notando, en exceso, el bajo rendimiento de sus mejores hombres. Sólo han sido capaces de sumar 1 punto de los últimos 12. Tienen que reaccionar pronto y romper esta tendencia negativa, de lo contrario las posiciones europeas se les alejaran muy rápido.

Numancia. Mal partido de los de Soria. Son un equipo muy irregular y sufrirán para mantener la categoría. No llevan una mala racha, por sus aspiraciones, pero les cuesta mucho ganar los partidos.

martes, 30 de diciembre de 2008

Último post


El último post del año lo he aprovechado para hacer un resumen de todo lo que ha pasado, para explicar mi nueva experiencia, para daros las gracias por dejar vuestra opinión y por participar en el blog y para desearos un buen y prospero 2009.

El año 2008 aparte de ser recodado por el año de la crisis económica también será recordado: por ser el año en que España ganó su segunda Eurocopa jugando un gran fútbol; por ser el año que Schuster ganó la liga con el Madrid pero que no se comió los turrones en la capital; por ser el año que Calderón y Mijatovic hicieron “más el ridículo”; por ser el año que Koeman ganó la copa del Rey con el Valencia pero que no terminó la temporada; por ser el año que Laporta salvó su cabeza por los pelos; por ser el año que Guardiola recuperó un estilo de juego, para el Barça, que gusta a todo el mundo; por ser el año que Cristiano Ronaldo y su Manchester lo ganaron casi todo; por ser el año que el futbol ruso regresó por la puesta grande: Zenit campeón Uefa y Rusia semifinalista de la Eurocopa; por ser el año que Sporting, Málaga y Numancia regresaron a primera; por ser el año que el Zaragoza volvió a segunda; por ser el año en el que el futbol ofensivo y los goles ganaron a las defensas y al futbol conservador; por ser el año que España ganó la ensalada en Argentina; por ser el año que el ciclismo español lo ganó todo; por ser el año que el baloncesto español demostró estar a la altura de los americanos; por ser el año… en fin, un gran año para el futbol y para el deporte español.

Me inicié con esto de los blogs a principios de mayo, sin saber nada ni conocer a nadie en este mundo, y cree “fútbol mundial” con la intención de escribir artículos sobre el deporte rey, fútbol. Nunca me podía imaginar que hubiera tanta gente con blogs y que hubiera tanto nivel. La verdad es que son dos grandes y agradables sorpresas. He conocido a muchas personas, también he dejado mi opinión en mi blog y en otros, espero que nunca haya ofendido a nadie, y he ido aprendiendo muchas cosas gracias a vosotros. Con este, último artículo del año, he escrito 44 post y he tenido más de 4600 visitas en poco más de medio año de “vida”. Estoy muy contento con los resultados. También, gracias al blog, me ha salido la oportunidad de poder colaborar en dos proyectos muy interesantes como son: Futbol de lujo y Tócala de cara. Gracias a los dos por pensar en mí y por dejarme dar mi visión en vuestras páginas.

Tal como he dicho al principio, gracias por dejar vuestras opiniones o comentarios en el blog y por participar. Sin vuestras aportaciones un blog no puede crecer ni mejorar. Nunca dejen de decir su opinión, ya que todas son buenas y respetables.

El día 4 volveré a reanudar el blog con el habitual semáforo de la jornada y con breves apuntes de lo sucedido en el panorama internacional.

Por último desearos un buen 2009, que sea mejor que el 2008, y daros las gracias por participar en el blog.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Champions League. Sorteo Octavos

Hola como todos sabéis el pasado viernes se celebró el sorteo de la Champions y de Uefa. Como era de esperar habrá grandes encuentros.
Voy a hacer un resumen de los equipos que se enfrentan a los españoles y del resto de partidos diré mi opinión.
De los ocho encuentros veo dos igualadísimos (Inter vs Manchester y Chelsea vs Juventus), tres un poco desigualados (Atlético de Madrid vs Oporto, Arsenal vs Roma y Madrid vs Liverpool) y tres desigualados (Olympique Lyon vs Barça, Villarreal vs Panathinaikos y Sporting de Lisboa vs Bayern Munich).

Barça – Olympique de Lyon. Los de Guardiola se enfrentarán al peor Lyon de los últimos años. Un equipo con en el que sólo destaca Benzema y que es débil en defensa, pese a que Claude Puel busca que su equipo sea ordenado. En el campeonato francés lo ha conseguido, ya que son el equipo menos goleado, pero en Europa han sido el equipo que más goles ha encajado de los 16 que pasaron a octavos. Juegan un 4-3-3 pero que muchas veces se convierte en un 4-5-1. Son un equipo que le gusta llegar por las bandas (Govou, Kallstrom, Keita…) y que deja jugar a su rival. En el medio del campo destaca Makoun, un obrero, pero los otros dos, Toulalan y Junhino, no están rindiendo a buen nivel. Juninho está muy lejos de ser aquel jugador determinante, está en el declive de su carrera y Toulalan no ha aportado todo lo que se esperaba de él en el medio campo. E ataque pese a tener buenos jugadores (Fred, Govou, Kallstrom, Keita…) sólo muestra una regularidad Benzema. Son líderes en el campeonato francés pero este año están sufriendo más de lo habitual para ganar sus partidos, la mayoría por la mínima. Si no mejoran su orden defensivo lo pasarán mal ante los de Pep. No creo que el Barça tenga problemas para pasar de ronda ante un conjunto que le dejará hacer su juego.

Liverpool – Madrid. Los de Juande lo tendrán complicado ante un conjunto que la palabra equipo le va como añillo en el dedo. Son un bloque muy ordenado en el que también hay cabida a las estrellas. Son el mejor Liverpool de los últimos años y las eliminatorias a doble partido se les dan muy bien. Buena defensa, gran medio campo y pegada arriba. Juegan un 4-3-2-1 pero que puede variar a un 4-2-3-1 o a un 4-4-2. Este verano se han reforzado muy bien y esto se ha visto reflejado en los resultados del equipo. Keane, Riera, Insúa y Dossena son los fichajes que mejor rendimiento están dando. Juegan un fútbol especulativo y directo, cuando llegan arriba no suelen perdonar. Su defensa es ordenada y fiable pese a que Carragher no está en su mejor momento, pero los Agger, Arbeloa, Skrtel, Dossena, Aurelio, etc. cometen pocos errores. Su medio campo, destaca por su presión, es completo y regular. Este año Xabi Alonso está teniendo más protagonismo y con sus llegadas des de segunda línea, al igual que Gerrard, aporta goles al equipo. Por las bandas juegan Kuyt, cae a la derecha, y Riera. El español está jugando a buen nivel y aporta frescura en ataque. Babel no entra con tanda frecuencia en el esquema de Benitez pero es un recambio de garantías. Y como delantero esta el “Niño” Torres. El madrileño, la pasada temporada, logró unos grandes registros anotadores. Esta campaña parece que las lesiones le persiguen pero si vuelve a coger el ritmo es uno de los delanteros con más gol de Europa. Keane, que está generando algunas dudas pese a no tener un mal rendimiento, es un delantero trabajador y que aporta gol. Doy como favorito al Liverpool pero no descarto a los blancos, que si está Robben puedan dar que hablar. La clave de la eliminatoria será el resultado de ida. Si el Liverpool le marca un gol al Madrid y logra un empate o una victoria, la cosa estará muy encaminada para el Spanish Liverpool, pero si el Madrid gana y el Liverpool no marca los de Juande serán favoritos.

Oporto – Atlético de Madrid. Los de Aguirre harían bien en no confiarse porque en frente tendrán un rival ordenado, con pegada y que juega al contragolpe. Pese a no ser líderes en su campeonato y haber "perdido" importantes jugadores este verano, es un equipo que está creciendo. Su esquema táctico varía entre el 4-4-2 y el 4-3-3. Han sufrido importantes bajas: Assunçao (Atlético de Madrid), Quaresma (Inter), pero la que más ha notado es la de Bosingwa (Chelsea). Algunas de las nuevas incorporaciones están dando buen nivel: Hulk y Rodríguez, pero otras como Sapunaru no están rindiendo lo esperado. La portería y la defensa son sus debilidades, esto juega a favor de los colchoneros que tienen a sus delanteros como su mejor arma. El medio campo de los portugueses es una buena línea. Destaca la calidad de Meireles y la clase y garra de Lucho. Por la banda izquierda, Rodríguez hace mucho daño. En la delantera juegan Hulk, está haciendo una gran temporada, y el crack del equipo, Lisandro Lopez. El argentino fue el mejor jugador y el máximo goleador de la liga portuguesa y este año, tras un mal inicio, esta recuperando su olfato goleador. En la primera fase marcó 4 goles y en el último mes y medio marca en casi cada partido. Lisandro es un Killer en toda regla: buen cabezazo, excelente disparo, gran trabajo y fuerte presión a la defensa rival. El Atlético es mi favorito para pasar de ronda ya que la defensa del Oporto es muy débil, pero que no descuiden su retaguardia porque los de O’Dragao irán a por todas.

Panathinaikos – Villarreal. Los de Pellegrini, si juegan a su nivel habitual, no deben de tener problemas de superar a un Panathinaikos que tendrá su campo como el jugador número 12. En el campeonato doméstico son terceros a 7 puntos del Olympiakos de Valverde pero en Europa ganaron los tres últimos partidos de la primera fase y terminaron primeros de grupo por delante de los de Mourinho. El equipo de Ten Cate, pese a tener la aureola de técnico ofensivo, es defensivo. Su esquema táctico puede variar del 4-5-1 al 4-3-3 o al 5-3-2, este último es el menos habitual. Han hecho importantes incorporaciones este verano, Gilberto Silva e Ivanschitz, pero los resultados no están llegando, de momento. Pese a ser un equipo defensivo los de Ten Cate reciben goles. En la defensa destaca el español Sarriegui, marcó el gol de la victoria ante el Inter. En el medio campo, hay varios jugadores a destacar: Simao, estilo Makelele, recupera infinidad de balones; Gilberto Silva está muy lejos del nivel que mostró en el Arsenal y de las buenas expectativas que se crearon con su fichaje; Ivanschitz es el jugador con más talento del equipo, pero no termina de encontrar la regularidad necesaria en su juego para explotar definitivamente; Tziolis es uno de las revelaciones del fútbol griego. Dependiendo del esquema, Karagounis y Salpingis, juegan como medios o delanteros. Karagounis es la estrella del equipo pero Salpingis es su escudero. Karagounis, en su segunda etapa en el Pana, está siendo decisivo con sus goles. Su espíritu de lucha y garra dan un plus a los de Spyrot Louis. Como clara referencia en punta esta Mantzios y de recambio tienen a Ninis una joven promesa de 18 años. El Villareal es favorito ante un equipo de ritmo lento e irregular que tiene su campo como punto fuerte. Los de Ten Cate vendrán a especular en el Madrigal, si el submarino amarillo no recibe ningún gol como local tiene mucho trabajo hecho.

Manchester United – Inter de Milán. Duelo de maestros en los banquillos, de grandes defensas, de medios consagrados, de buenos delanteros, de estrellas… El plato fuerte de octavos. Mou dijo que quería que le tocara un rival difícil como castigo para sus jugadores por no hacer los deberes cuando les tocaba, alguien le escuchó y les cayó el actual campeón. El Inter, pese a ser líder en el calcio, no está jugando a buen nivel y es muy irregular en Europa. Ibrahimovic es la estrella de los nerazzurris. Los de Ferguson no están al nivel del año pasado pero tienen una gran plantilla, con muchos y buenos recambios, y estrellas que pueden decidir por si solas una eliminatoria. Será un duelo entre dos equipos duros y fuertes, en el que la inspiración de sus estrellas será determinante a la hora de decidir la eliminatoria. El actual campeón tiene el factor campo a favor pero si tuviera que hacer una quiniela pondría una “X”, ya que los dos son equipazos.

Juventus – Chelsea. Ranieri se enfrentará contra su ex-equipo. La irregulariedad del Chelsea de Scolari contra la eficacia de una Juve ordenada. Otro plato fuerte de octavos. Los Blues no terminan de arrancar, pero son un bloque muy sólido y competitivo. De momento su estrella es Anelka, gracias a sus goles son segundos en la Premier, pero hay otros grandes como: Terry, Ballack, Deco, Lampard, Drogba, etc. Veremos si en febrero Scolari ya ha encontrado la tecla para hacer sonar a este buen grupo. En Italia están alucinados con los resultados de la Vecchia Signora pese a las importantes bajas. Ranieri ha creado a su Juve. Nadie esperaba que, tras las numerosas bajas, el equipo pudiera rendir al nivel que lo está haciendo. Esquema táctico muy trabajado, los de Ranieri saben a lo que juega y no se complican. Amauri y Del Piero son sus estrellas y sus referencias en ataque. Si están inspirados estos dos, los bianconeros tienen, aparte del factor campo, otro plus a favor. Será una eliminatoria de mucho músculo y de lucha entre dos medias poderosas. Veremos si Abramovich, con su enésimo proyecto, logra su título mas deseado. Yo apuesta por la Juventus.

Roma – Arsenal. El tercer duelo entre ingleses e italianos. Dos equipos que están haciendo un inicio irregular, la Roma parece que se esté recuperando, y que intentan jugar un fútbol ofensivo. La Roma irá a por todas ya que la final se juega en su campo y porque es una de las últimas oportunidades para que su capitán levante la orejuda. Totti, al igual que Cesc, se lesionó este pasado fin de semana pero el gladiador sólo estará un mes de baja mientras que el catalán estará más de tres meses por lo que se perderá la eliminatoria. Totti es el alma de los lobos y con él en el campo los de Spalleti mejoran un 100%. La otra estrella del equipo es Vucinic, un delantero completísimo, que está haciendo una buena temporada. Los giallorossi también tienen buenos jugadores en el medio campo: Aquiliani, De Rossi, Perrotta, Menez y Baptista. Los de Wegner son un equipo irregular y joven, que afrontará la eliminatoria con inferioridad tras la baja de Cesc. La estrella del equipo, cuando no está Cesc, es Adebayor. En la portería está el español Almunia. Los Gunners tienen problemas en defensa cuando no está Gallas, pero en su plantilla hay futuras estrellas (Van Persie, Nasri, Walcott). Su poca experiencia, en este tipo de eliminatorias, les pasará factura. Apuesto por la Roma ya que el Olímpico será un olla a presión y Cesc no estará por lesión.

Bayern Munich – Sporting de Lisboa. Es el duelo de octavos mas desigualado. Los de Klinsmann, tras un mal inicio de temporada, han encontrado su estilo de juego, no muy brillante, y los resultados han empezado a llegar. Los alemanes son un equipo con mucho gol. En el equipo de Beckenbaur destacan Ribery, Klose y Toni. Ellos sólos deciden los partidos y solucionan los errores de una defensa irregular. Los de Lisboa, cuartos en su liga, poco pueden hacer en una competición que les queda muy grande. Veloso y Moutinho son sus dos estrellas. Los teutones harán valer su superioridad y su experiencia para superar sin problemas esta eliminatoria.

Quería dar mi opinión y un pequeño resumen de los rivales de los españoles en la Uefa y también de los partidos más interesantes, que hay unos cuantos, pero no lo haré porque el artículo ya ha quedado muy largo y tampoco quiero cansaros. En el artículo que escribí, la semana pasada, de la Uefa hay pistas y valoraciones de los equipos favoritos. Decir que el Aalborg es un buen equipo, pero que Lotina puede estudiarle bien porque siempre juegan igual y que el Valencia se enfrentará a un Dinamo de Kiev que se ha gastado muchos millones pero que no está rindiendo al nivel esperado. Creo que los dos superaran la eliminatoria.

Si quieres leer la crónica del calcio que hago para Fútbol de lujo aprieta en la imagen

¡FELICES NAVIDADES A TODOS!

lunes, 22 de diciembre de 2008

16 jornada. Liga española

En este fin de semana, igual como el anterior, ha habido grandes partidos tanto en España como en el mundo. El Barça ganó en el Madrigal y se desmarca de todos sus adversarios. El Madrid volvió a lograr los tres puntos.

Anécdota
En el calcio se han marcado 24 goles durante el fin de semana. De estos, el 25% del total, se han anotado en el último partido de la jornada (Milan-Udinese)

La jornada 16 ha propiciado algunos intercambios de posiciones, pero el primero y el último siguen siendo los mismos. Los azulgranas han terminado el “Everest” y han conseguido un pleno, gracias a esto ya están a 10 puntos de su inmediato perseguidor. Parece que el titulo de liga ya este decido y que la emoción se centrará en la lucha por el subcampeonato, entre el segundo y el sexto solo hay dos puntos. El Deportivo quiere meterse en la lucha, con estos cinco equipos, por entrar en Europa. Pese a la victoria, por goleada, el Osasuna no logra salir de los puestos de descenso en los que vuelve a entrar el Español.

En el plano internacional varias cosas a subrayar: El triangular por el título del apertura se decidirá el martes en el enfrentamiento entre Tigre y Boca. San Lorenzo a pesar de haber ganado el primer encuentro ya no tiene opciones. Los tres grandes de Italia ganan, la Fiorentina se mete en zona Champions y la Roma tropieza. En la Premier, el Liverpool espera la navidad con ansias para ver si le llega su regalo más deseado, Torres, y vuelven a ganar partidos. Siguen líderes pero mañana el Chelsea les puede superar. El City de Robinho entra en descenso. En Francia el Lyon sigue líder pero sufriendo. En Holanda el Ajax golea, pero el AZ sigue líder. En Escocia el Celtic, líder, y el Rangers siguen con su habitual lucha por el título. En Turquía, el Fenerbahce de Luis ganó el sábado, pero sigue ocupando la cuarta plaza a dos puntos del líder y en Grecia el Olimpiakos de Valverde sigue encabezando la clasificación a seis puntos de su inmediato perseguidor. Bueno, me dejaba que el Manchester United se ha proclamado campeón del mundial de clubes al derrotar en la final, con gol de Rooney, al Quito.

El semáforo de la liga:








Barça:
Ya sólo les falta ganar con diez para dejar claro que esta liga, salvo hecatombe, ya tiene dueño. Los de Guardiola han superado en el Madrigal a un buen Villareal que les ha puesto en apuros, pero este equipo es superior a los demás. Llevar 41 puntos en 16 jornadas y estar a 10 puntos del segundo esta al alcance de muy pocos equipos. Gracias a la victoria de esta noche son el mejor equipo del 2008 y han logrado hacer el mejor inicio de liga hasta la jornada 16 de toda la historia. Los de Pep si mantienen el ritmo irán logrando records y títulos.

Atlético de Madrid: Los de Aguirre ya están en zona champions gracias a su poderoso ataque. Llevan una espectacular racha de resultados, en liga ya hace 9 jornadas que no conocen la derrota. Los colchoneros tendrán unas buenas navidades, pero tienen que seguir mejorando. La defensa sigue siendo su asignatura pendiente, si quieren ganar algún trofeo la tienen que mejorar. Su cuarteto, esta semana dúo, volvió a ser decisivo.

Deportivo. Los de Lotina ha terminado, por todo lo alto, un gran año. Solo han sufrido 2 derrotas en los últimos ocho partidos y llevan 4 victorias seguidas como local. Hoy han salido a ganar y han arrasado. Si siguen a este nivel, volver a Europa el año que viene será una realidad. Los gallegos son un equipo joven y tienen mucho que decir.

Numancia. La victoria de hoy ha sido memorable. Los pajaritos son un campo muy complicado y no dejan volar muchos puntos. Han remontado un marcador, en diez minutos, a un Valladolid que llegaba en un gran momento. Han tirado de garra y en diez minutos han marcado tres goles. Gracias a estos tres puntos se alejan un poco más de las últimas posiciones.

Osasuna. Los de Pamplona han dado un buen regalo a su afición. Esta victoria les dará muchos ánimos para afrontar un año 2009 que se presenta duro y complicado. Siguen colistas, pero a sólo dos puntos de la salvación.

Sporting de Gijón. Los asturianos han vuelto a ganar y se instalan en la zona tranquila de la tabla pero mirando hacia arriba. Preciado ha logrado consolidar su proyecto y su idea de fútbol. 7 victorias y 4 derrotas en los últimos 11 partidos demuestran la buena trayectoria de este equipo. Hoy, han dado la puntilla a Arconada.

Athletic de Bilbao. Los leones ya son temibles. Los de Caparros tendrán unas navidades tranquilas. Sólo una derrota en los últimos siete partidos confirman su trayectoria ascendente. Ya están en la zona media de la tabla y las posiciones de descenso parece que ya están olvidadas.

Málaga. Los de Tapia han logrado un punto a domicilio y se mantienen en la zona tranquila de la clasificación. Pese a ser la temporada de su vuelta están logrando unos grandes resultados.

Valladolid. Los de Mendilibar a pesar de dejar escapar una victoria clara en los últimos diez minutos, llevan una gran racha de resultados, sólo 2 derrotas en 8 partidos. Tienen que mejorar su defensa si quieren seguir cerca de Europa, son octavos y con algunos jugadores interesantes.

Sevilla.
Los andaluces, por suerte, han puesto punto y final a una mala semana. Pese al empate son segundos y tienen que aprovechar las navidades para coger moral y seguir luchando porque tienen una buena plantilla. Llevan 3 jornadas sin perder.









Madrid. Los blancos volvieron a ganar un partido en liga, pero su trayectoria sigue siendo muy irregular, sólo 2 victorias en los últimos 6 partidos. Juande dejó claro cual será su sistema de juego a partir de ahora. Con Robben este equipo tiene otra cara.

Mallorca. Los baleares han sumado un punto importante ante el segundo, ya que les permite salir de las posiciones de descenso. Las navidades les irán bien para cargar pilas y para intentar romper su penosa racha de resultados, llevan 8 jornadas sin ganar.

Getafe.
Los de Victor se vieron superados por un Osasuna enchufado. Los madrileños llevan una buena trayectoria y siguen en la zona tranquila.

Racing. Los de Santander vuelven a empatar un partido. Están a cinco puntos del descenso y llevan ocho jornadas sin perder.









Valencia. Los de Emery no están finos y llevan una trayectoria irregular. Son cuartos pero se tienen que poner las pilas como visitantes. 2 derrotas en 3 partidos es demasiado para un equipo que espira a ganar títulos.

Villareal.
Los de la plana han plantado cara al líder, pero han perdido. Llevan 2 derrotas consecutivas y sólo 1 victoria en 6 partidos. Muy poco para este equipo. Pellegrini tendrá que volver a enchufar a una plantilla que tiene mucha calidad. Son sextos.

Recreativo. A los de Huelva sólo les ha durado dos semanas la racha, hoy han vuelto a perder y de forma contundente. Los de Alcarraz siguen en posiciones de descenso. El decano de la liga sufrirá para mantener la categoría.

Almería. Lo de Arconada era un final anunciado. Sólo sumar 1 punto de los últimos 15 ha sido una losa demasiado pesada para él. Están dos puestos por encima del descenso. En ataque tienen que mejorar porque si no marcan goles les será difícil ganar partidos.

Betis. Los de Chaparro han entrado en otro espiral negativo. En las últimas cuatro jornadas sólo han sido capaces de sumar un punto. Están en la zona media de la clasificación, pero tienen equipo para luchar por una posición europea.

Español. A los periquitos les han cortado las alas. Han vuelto a las posiciones de descenso y han sido el peor equipo del año 2008. Parece que con Mané el equipo ha experimentado una mejoría, pero en defensa están mal y les marcan muchos goles. Llevan 7 jornadas sin ganar y sólo han logrado 1 victoria en los últimos 12 partidos. A este ritmo pronto serán últimos.