miércoles, 28 de enero de 2009

Hablando en plata soñando en oro


La segunda división está más interesante que nunca. Terminada la primera vuelta entre el primero y el décimo primero hay 6 puntos de diferencia, entre el segundo y el décimo primero sólo hay 3 puntos de diferencia o entre el segundo y el décimo séptimo hay 8 puntos. ¡Con una sola victoria puedes pasar de estar ocupando una posición de la zona media a un puesto de ascenso!
La igualdad que no existe a la liga BBVA es la que predomina en la liga adelante.
No soy un adepto a la categoría de plata, pero siempre que puedo veo algún partido del sábado por la tarde o el del domingo al medio día por el +.
La segunda es una división en que la estrategia es muy importante y en la que los errores defensivos se pagan muy caros. Salvo algunas excepciones, los equipos que más goles reciben ocupan las últimas posiciones. El equipo más goleador, el Tenerife, no lleva ni una media de dos goles por partido.
Otra dada importante es que ganar como visitante es una utopía. Los dos mejores equipos como visitantes, Tenerife y Hércules, sólo han sido capaces de ganar 4 partidos. Puntuar fuera no es habitual, pese a que el conservadurismo es la nota predominante de la categoría. Hay pocos equipos que corran riesgos como local y muchos menos como visitante.
El líder actual es el Xerez. Los andaluces tras rondar el descenso la campaña anterior, esta temporada vuelven a la tónica habitual de los años anteriores, liderar la segunda al finalizar la primera vuelta para al final quedarse a las puertas del ascenso. Veremos si este año es el suyo y cambian la historia.
Entre los otros aspirantes hay equipos míticos de primera: Tenerife, Zaragoza, Real Sociedad, Celta, etc. o equipos recién ascendidos: Girona, Huesca… Queda mucho y hay muchos pretendientes, pero sólo tres podrán conseguir el ansiado tesoro: bañarse en oro.
Pero por la parte baja las cosas son diferentes y una cosa parece que ya está clara: uno equipo ya “es” carne de segunda B, pese a quedar toda la segunda vuelta.
El Sevilla atlético. ¡El único filial que queda en la categoría de plata!, tiene los días contados. Los sevillistas sólo han sido capaces de sumar 9 puntos en 21 encuentros y están a 14 de la salvación. Que años aquellos en que había 4 filiales en segunda y alguno de ellos peleando por el título, formando jugadores jóvenes… ¿tiempos pasados fueron mejores? depende. En la calidad del juego y en el aspecto de formación de jugadores, la actual segunda no es tan buena ni tan atractiva como la de hace 10 años.
Hace un par de meses, en mi columna para tocala de cara, escribí sobre la segunda división. Aprovechando la ocasión, voy a volver a utilizar el artículo y espero que os guste. El título es "Que tiempos aquellos...".

Antes del artículo un poco de actualidad.
El Mallorca y el Athletic ya están a las semifinales de la copa del rey. Mañana ya sabremos cuales son los otros dos candidatos al título final.
En la Premier se ha jugado la jornada 23 y sólo destacar que el Liverpool empieza a ser el de años pasados, empate tras empate, y cada vez se aleja más del título.
En Italia la Juve ha pinchado y el Inter ha ganado, por lo que los de Mourinho vuelven a poner tierra de por medio. En el partido de la jornada, Milán y Genoa han empatado a 1. Los goles los han conseguido dos viejos conocidos de la liga: Beckham y Diego Milito. El inglés está demostrando que puede seguir aportando muchas cosas al fútbol.


"Que tiempos aquellos…"

Como ha cambiado la segunda en los últimos años. Antes era una división de formación para los chavales, el paso previo para saltar con éxito a la máxima categoría del fútbol español. Ahora, los que la pueden hacer servir de trampolín son los que forman parte de los equipos que han ascendido y algunas veces ni esto, ya que se les vende y en su lugar se ficha a “cracks” del extranjero.
¿En que se ha convertido?
En una categoría de viejas glorias en la que el fútbol escasea. Hay muchos equipos “míticos de primera” que sólo buscan el resultado, ascenso, y no importa como se logre. Ha dejado de ser una división atractiva para el espectador. ¿El fin justifica los medios? Yo tengo mis dudas.
Otra dada significativa es que sólo hay un filial en la división de plata y es el último clasificado. Aquellos tiempos en los que los “B” del Atlético, Barça, Madrid, Bilbao… eran asiduos ya quedan lejos (década de los noventa). Los filiales daban muchas alegrías y dosis de buen fútbol. Su marcha dice mucho del nivel de la categoría. Hubo años que estuvieron los 4 y peleando por el título. De aquellos equipos salieron grandes hornadas de jugadores. ¿Dónde están ahora? El fútbol ha cambiado mucho y en algunas cosas a peor.
Para ver “buen” fútbol, que no sea en la liga BBVA, nos tenemos que bajar hasta 2B o 3 tercera división.
El dinero y las ansias de volver, a primera, o mantenerse han hecho que la división de plata deje de ser una categoría seductora.

lunes, 26 de enero de 2009

Jornada 20 liga española y fútbol internacional


La segunda vuelta ya ha empezado y la verdad es que ha habido algunos resultados sorprendentes. Por arriba, los dos grandes son los únicos que no fallan, diferentes estilos y maneras, y cada vez se distancian más de sus perseguidores. La lucha por entrar en la champions se pone muy interesante, hay seis equipos en seis puntos. Por la parte baja, los tres del descenso sumaron, pero el Mallorca fue el único capaz de ganar. El Recre cada vez ve más lejos el infierno, pero pone sus vecinos, Betis, al borde del precipicio.

En el plano internacional:
Alemania: La Bundesliga regresa el próximo fin de semana.
Inglaterra: Los ingleses son diferentes en habla, cultura y… fútbol. Ponen copa en fin de semana y liga entre semana! De esta jornada copera lo mas “sorprendente” ha sido la eliminación del actual campeón, el Portsmouth, a manos del Swansea de Robert Martínez. Los del catalán dieron la campanada y evidenciaron lo que muchos ya sabían, que juegan un gran futbol. En el Swansea juegan varios españoles, pero yo destacaría al mejor defensa del equipo de la pasada temporada Ángel Rangel. El lateral de Sant Carles de la Rapita (foto) está haciendo una gran temporada y no es de extrañar que si el Swansea finalmente no asciende que él si que de el salto a algún equipo de la Premier. Es un portento físico y un jugador “estilo Premier”, tiene las cualidades necesarias para triunfar en las islas. Y esto lo digo porque le he visto muchas veces entrenar, he disputado contra él partidos de entreno y le he visto jugar encuentros. De esto hace unos años, pero él sigue siendo el mismo. De los grandes sólo el Liverpool y el Arsenal tendrán que jugar en “replay”. El Manchester remontó y eliminó a su rival en la final de la Carling, el Tottenham, con goles de Scholes y Berbatov.
Francia. Los galos también han disputado copa. No ha habido ninguna sorpresa, sólo destacar la eliminación del Schirheim a manos del Toulouse por 8 a 0. Se acabó la bonita historia de este equipo de regional.
Italia. Los tres grandes no fallan y la Roma ya está en puestos europeos. La Juve se puso líder provisional el sábado por la noche gracias a un gran Del Piero, pero esta noche el Inter ha vuelto a recuperar su distancia. Adriano ha marcado el único gol del partido y ha dado aire a su entrenador. Esta tarde el Milán de Kaka, Beckham ha marcado su primer gol como rossonero, ha arrasado con el Bolonia de Mihajlovic. Es el primer partido que pierde el Bolonia con él serbio de técnico. También destacaría el gran partido del capocannoniere de la Seria A, Di Vaio. Ha sido una jornada con muchos goles en el calcio.
Portugal. El Benfica sigue con su irregularidad habitual. Los de Quique no pasaron del empate y han perdido el liderato.
Escocia. El Celtic aprovechó el tropiezo del Rangers para volver a coger distancia. 4 puntos son los que les separan. El azulgrana Marc Crosas jugó de titular con los Celtic.
Holanda. El AZ de Van Gaal sigue sin encajar un gol, ocho jornadas consecutivas, y lleva es mismo número de partidos ganando. El Ajax perdió y ya está a seis puntos del AZ. El PSV y el Feyenoord siguen con su mala temporada y cada vez están más lejos de sus objetivos.
Turquía. El Fenerbahce de Luis no aprovechó la oportunidad de colocarse segunda en la liga al empatar ante el Trabzonspor. Son terceros, empatados con el Galatasaray y el Ankaraspor, a 4 puntos del líder, el Sivasspor.
Grecia. Los de Valverde siguen intratables y no paran de sumar de tres en tres. Galleti marcó, como es habitual, el gol de la victoria. El Olimpiakos amplió el margen respecto a sus perseguidores gracias a sus tropiezos, el PAOK es segundo a 11 puntos de los de Valverde.

Semáforo de la liga:









Barça y su tridente. Los de Guardiola siguen con paso firme gracias a un tridente demoledor, bien secundado por otras estrellas como Xavi, Iniesta y Alves. El sábado los culés ganaron al único equipo de la liga que había sido capaz de hincarles el diente. Llevan unos promedios de goles al alcance de muy pocos. Eto'o, Messi y Henry son un seguro de vida para el equipo, ya que cuando no marca uno lo hace el otro o sino marcan los tres. Ya hace más de una vuelta que no pierden. Si no aflojan sus rivales pronto se darán por vencidos.

Madrid. Los de Juande Ramos tienen claro que su único objetivo es ganar partidos y lo hacen a la perfección. Los blancos llevan 5 jornadas ganando y son el único equipo que es capaz de seguir la estela del Barça. El estilo de los merengues no es muy vistoso, ya que es un equipo pensado mas en defender que en atacar, pero los puntos son lo que cuentan. Ayer el Madrid no encajó ningún gol, en este hecho tiene mucha culpa Casillas que volvió a ser providencial.

Racing.
Los cántabros han encontrado la pieza que les faltaba para completar el puzzle, Zigic. Des de su regreso en Santader que marca en casi todos los partidos y da buenas asistencias. El “gigante” Serbio está demostrando que en Valencia se equivocaron y que es un delantero muy eficaz. Ayer ganaron con diez jugadores en el Sánchez Pizjuan. Los de Muñiz levan 7 jornadas sin perder y están muy cerca de las posiciones europeas.

Málaga. Los de Tapia empataron ante el Atlético de Madrid y han dejado claro que Europa no es sólo un sueño. Equipo en estado de gracia que lleva seis jornadas sin perder. Son séptimos a sólo 2 puntos de la Champions.

Recreativo. Los de Alcarraz han cogido el ritmo y gracias a esto cada vez tienen más lejos el descenso. Llevan 4 jornadas sin perder y han sumado 10 de los 12 últimos puntos posibles.

Almería. Des de le llegada de Hugo Sánchez que el Almería es otro equipo. Ayer ganaron a un Athletic que pese a ir lanzado sacó un once de circunstancias. Los andaluces llevan 4 jornadas sin perder.









Getafe. Los de Victor Muñoz volvieron a ganar tras 4 derrotas seguidas. El artífice de la victoria y goleada fue Soldado que marcó un hattrick. Si los madrileños consiguen tener regularidad los fantasmas se alejaran, pero si siguen como en jornadas anteriores los problemas volverán a aparecer.

Mallorca. Los de Manzano dieron la sorpresa de la jornada venciendo al Valencia por 3-1. Hacía 12 jornadas que no sumaban los tres puntos. Tienen que hacerse fuertes como locales y de esta forma poco a poco estarán más cerca de la salvación.

Sevilla. Los de Jiménez perdieron tras 6 jornadas. Cayeron ante un Racing bien organizado y con un Zigic en plan estelar. Esta claro que la liga no es el objetivo de los de Del Nido, pero entrar en la Champions si que es posible. Pese a tener la pólvora mojada, el ataque debe de ser la pieza clave de su regreso a la Champions

Athletic de Bilbao.
Los de Caparrós, pese a sacar un equipo plagado de reservas pensando más en la copa que en la liga, estuvo a punto de sacar algo positivo del estadio de los juegos del Mediterráneo. Llevaban 7 jornadas sin perder. Siguen en la zona tranquila de la tabla y con muchas opciones de meterse en semifinales de la copa.









Betis. Los de Chaparro siguen complicándose la vida. Ya estaba claro, pero cada jornada que pasa lo queda más, al Betis le falta un 9 de referencia para materializar sus ocasiones. Sergio García es un gran jugador, pero no es 9, pese a que suele tener buenos registros. Sólo 1 victoria en las últimas 8 jornadas es muy poco para la plantilla que tienen los de Lopera. Están muy cerca del descenso.

Español. Los de Pochettino sólo fueron capaces de sacar un punto. Siguen cometiendo muchos errores en defensa, pero ayer tuvieron la suerte de que Kameni estuvo acertado. Llevan 11 jornadas sin ganar. Los pericos tienen que retomar el vuelo pronto porque sino se hundirán cada vez más en la tabla.

Valencia. Los de Emery no andan finos. Pese a seguir cuartos sólo han sido capaces de ganar un partido de los últimos cinco. El título si ya era difícil, ahora ya es imposible. Tienen al Barça a 19 puntos. Su joven portero no está teniendo suerte y le ha puesto en bandeja la titularidad a Cesar. Su asignatura pendiente sigue siendo sus partidos como visitante. Si quieren volver a la Champions tendrán que sumar en sus desplazamientos.

Atlético de Madrid.
Los colchoneros siguen sin ganar en el 2009. Ayer volvieron a empatar. Aguirre debe de poner las pilas a los suyos porque cada vez hay más equipos en la lucha por entrar en Europa. El equipo está notando la baja forma de Agüero. Llevan 4 jornadas sin ganar.

Sporting y Valladolid. Pese a ser dos equipos con la permanencia como único objetivo, por lo que no se les puede exigir que ganen siempre, están pasando por una mala racha. Los dos se han caracterizado por practicar un buen fútbol, pero en las últimas jornadas no dan una. Espero que los dos vuelvan a ganar, a deleitarnos con su fútbol descarado y que sumen los puntos necesarios para conseguir la permanencia.

Si quieres leer mi crónica de la jornada 20 del calcio aprieta en la imagen


sábado, 24 de enero de 2009

¡La segunda vuelta ya está aquí!


Tras una larga introducción de más de cuatro meses, ya llegamos a la parte importante del libro. Aún quedan muchas páginas por leer, pero el final cada vez está más cerca. La cuenta atrás empieza hoy y pese a que hay margen, los errores cada vez se pagan más caros. Las ligas empiezan a decidirse en marzo, pero esto no quiere decir que este mes y medio no sea importante. Cada equipo, transcurrida la primera vuelta cada uno ya sabe a lo que puede aspirar, debe centrarse en sus objetivos e ir a por todas. Pese a que valen lo mismo las victorias en octubre que en abril, 3 puntos, no es lo mismo encadenar una buena racha en abril que en octubre. Cosechar unos buenos resultados en las últimas jornadas te acerca y casi te asegura un feliz final, pero encadenar una mala racha te lanza al abismo. Por todo esto y por el gran nivel de nuestra liga, nos esperan unos meses muy intensos en los que cada partido será una final. ¡A disfrutar!
Hoy el Villareal y el Osasuna abren la segunda vuelta en un encuentro con mucho en juego. Los de la Plana quieren volver a cosechar una buena racha de resultados para volver a engancharse a los puestos de Champions. Por el otro lado, el Osasuna quiere dejar de ser el farollilo rojo y salir, lo más pronto posible, de las posiciones de descenso. ¡Menudos contrastes!
El otro partido adelantado para hoy es el que enfrenta al Barça contra el único equipo que ha sido capaz de derrotarle, el Numancia. Muy lejos queda aquella derrota azulgrana y a igual distancia quedan las dudas sobre el equipo. Los de Guardiola son líderes sólidos, pero cada vez les cuesta ganar más sus partidos. Los rivales saben perfectamente como juegan y preparan un buen entramado defensivo para frenan su estilo de juego. Cada vez será más difícil poder ver volver a ver aquellos partidos en que el Barça ganaba marcando 5 o 6 goles.
De mañana destacaría el Málaga vs Atlético de Madrid y el Deportivo vs Madrid.
Los colchoneros tendrán un partido muy duro en la Rosaldea ante un Málaga crecido y en estado de gracias. Los de Tapia quieren mantener su racha de resultados y situarse en posiciones europeas. Los de Aguirre tendrán que salir muy concentrados al campo, si quieren sacar algo positivo, y esperar que sus estrellas vuelvan a marcar las diferencias.
En el Bernabéu el Madrid tendrá la oportunidad de consolidar el proyecto y el estilo de Juande. Si los merengues ganan llevarán 5 habrán sumado 15 de 15 y los fantasmas se alejarán. En frente tendrá un Deportivo con ganas de sacar algo positivo tras sus picnhajos y dar una alegría a su afición. Los de Lotina llevan una mala racha y si suman la Uefa volverá a estar cerca.

En el plano internacional destacaría el partido de esta noche entre la Juve y la Fiorentina. Veremos si los viola son capaces de dar la campanada y poner punto y final a su mala racha ante los grandes.
En Inglaterra este fin de semana es de copa, cosa impensable en nuestro país. Aquí siempre se le ha querido dar mucha importancia a la copa y no hay mejor manera para potenciar esta competición que metiendo sus partidos entre semana a las 10 de la noche. Pero mejor dejar el tema porque hay cosas que no las puede entender, suerte que dan muchos encuentros en abierto porque sino de la copa ni nos acordaríamos.

¡Buen fin de semana y que disfrutéis con el fútbol!

jueves, 22 de enero de 2009

Un buen debut de Pochettino consigue el empate en el derbi copero


Un Barcelona plagado de suplentes no pudo seguir con la racha de victorias tras empatar con el Espanyol, el cual supo tratar a su rival. Aún así, no es un mal resultado para los líderes, quienes preparan ya su apuesta por La Liga de este fin de semana contra el Numancia.

Con nueve cambios, con respecto al once inicial del fin de semana anterior, se plantó Guardiola sobre Montjuic, dando bastantes opciones al debut del argentino Mauricio Pochettino, quien las supo aprovechar con un equipo con muchas ganas de coger ventaja en la eliminatoria.

La primera parte mostró a un F.C. Barcelona bastante flojo, intimidado por la dureza del juego local, que supo evitar la creación del juego azulgrana, siendo escasas las oportunidades de los de Pep. Los Pericos tuvieron la mejor oportunidad al final del primer tiempo, con un disparo cruzado de Luis García que acarició el poste de la portería defendida por Pinto.

Tras el descanso la melodía del encuentro fue la misma, un Espanyol completamente motivado para vencer al más fuerte esta temporada, pero con pocas ideas en los últimos metros. Guardiola trató de resolver el partido sacando primero a Xavi y después a Messi al césped, pero ni la creatividad del de Terrasa, ni la magia de Lionel, pudieron cambiar un marcador que definitivamente se quedó congelado en la noche copera.

Ni en defensa Víctor Sánchez, quien sustituyo al lesionado Márquez, ni en ataque Bojan, estuvieron a la altura del juego que normalmente despliega el conjunto blaugrana.

En el otro partido que se jugó en el día de ayer, el Valencia tuvo verdaderos problemas para conseguir la victoria en casa frente al Sevilla. El resultado final fue un 3-2 favorable a los locales, quienes en los últimos diez minutos le tuvieron que dar la vuelta a un marcador que en la primera parte era favorable.

En las islas británicas también había cita copera esta semana (Semifinales de la Carling Cup). El Manchester United remontó la eliminatoria. El equipo de Fergusson venció 4-2 a un Derby County que le había conseguido sacar los colores en el partido anterior (1-0). En la otra semifinal el Tottenham sufrió de lo lindo para clasificarse. El Burnley, equipo de segunda, le remontó y forzó la prórroga. Los de Redknapp "demostraron" su calidad en el tiempo extra con goles de Pavlyuchenko y Defoe. Los Spurs se clasificaron así para la final, que se disputará en Wembley, por segundo año consecutivo.

Photo: Periodista Digital

martes, 20 de enero de 2009

Análisis primera vuelta


Antes que nada quiero agradecer la colaboración de los 11 expertos que accedieron a contestar “mi” encuesta. Como leeréis después, la encuesta era sobre aspectos de la primera vuelta y sobre alguna pregunta de futuro, ¡muchas gracias a los 11!

Adrià Benaiges. Experto en fútbol nacional.
Álvaro Sánchez. Blog Siempre real
Carlos Mateos. De paradinha
Carlos Ruiz. Experto en la Premier League y colaborador de Fútbol Mundial.
Dani Gesto. Blog Tócala de cara.
David Arrufat. Experto en fútbol internacional.
Domingo Fandos. Experto en fútbol nacional.
Fernando Sánchez. Blog Sentimiento Atlético.
Pablo Granuy. Blog Jugadores Interesantes.
Ramón Naranjo. Blog Sevilla-Stones
Silvia. Blog Foro Azulgrana

El pasado domingo terminó la primera vuelta y la verdad es que durante estos más de cuatro meses de competición han pasado muchas cosas.
Nadie podía pensar que el Barça tras su mal inicio, 1 punto de 6, llegaría al ecuador de la competición arrasando con muchos records. El equipo de Guardiola se transformó y parece que es el claro candidato a ganar esta competición.
Sin movernos de la misma ciudad, tampoco nadie podía imaginar que el Español, tras su gran inicio, estaría en puestos de descenso. Los pericos no tienen alas y la jaula de segunda parece más cerca. Pochettino será el encargado de salvar al equipo.
El Madrid, Sevilla, Valencia, Villareal y Atlético han tenido, unos más que otros, trayectorias irregulares y esto lo ha aprovechado el Barça para escaparse.
Yo, al inicio de temporada aposté por el Deportivo como equipo revelación, no iba muy mal encaminado, pero también se tiene que felicitar al Málaga, Athletic de Bilbao y Sporting de Gijón por su gran primera vuelta, cada uno dentro de sus posibilidades.
En el otro lado, mayor decepción, hay varios equipos que “luchan” por este puesto, pero los tres que ocupan las actuales posiciones de descenso son los que tienen mas nominaciones.
Queda mucho y aún hay tiempo para mejorar o para empeorar. A finales de marzo, dentro de dos meses, las cosas ya estarán más claras, pero me da la sensación que la liga va a romperse antes, tanto por arriba como por abajo.

Datos de la primera vuelta:
  • Mirando la clasificación de primera vemos que sólo hay una casilla con cero. Esta dada corresponde al Sporting de Gijón. Los asturianos nunca empatan, o ganan o pierden (no apostéis una "X" en un partido de los de Preciado). Por el momento esta “estrategia” les ha servido para estar lejos de las posiciones de descenso.
  • En la jornada 13 no hubo ningún empate. Este fin de semana estuvimos a punto de ver repetida la hazaña, pero en el último partido de la jornada Atlético y Almería firmaron un empate.
  • Pese a ser la liga más anotadora del continente (2,95 goles por partido), el resultado que más veces se ha dado es el 1-0.
  • El momento en que se marcan más goles es el último cuarto de hora. En segundo lugar, a mucha distancia, está el intervalo entre el minuto 15 y 30 de la primera parte.
  • Más de la mitad de los goles de esta liga los han marcado jugadores españoles (51%), los extracomunitarios sólo anotan el 18% de los tantos.
  • Jugar con tu público es una buena ayuda. El 48,5% son victorias de locales por un 29,5% de visitantes. El empate es el resultado que menos veces se da, sólo un 22% de los partidos termina con tablas.
  • El Barça es el equipo más goleador de la liga, con 17 goles más que su perseguidor el atlético de Madrid, pero el equipo más efectivo es el Valencia.
  • El Barça también comanda la clasificación del juego limpio. En esta clasificación "sorprende" que el Madrid sea de los peores equipos, esto quiere decir que le enseñan muchas tarjetas. El jugador con más amonestaciones es Josemi del Mallorca.
  • El Jugador que más asistencias da es Jesús Navas, seguido de cerca por Xavi.
  • El máximo goleador es Eto’o y el portero menos goleado es Valdés.
  • El estadio con mas porcentaje de público es el Bernabeu (más del 90%) y el de menor es el Luis Companys con un poco más del 30%.

Tal y como he dicho en el inicio, pasé una encuesta a 11 expertos y estos fueron los resultados. Está analizado de forma global, poner la contestación de cada uno hubiera sido muy interesante, pero el post se hubiera hecho eterno.

1. ¿Mejor equipo?
Todos los expertos coinciden en elegir al Barça como mejor equipo de la primera vuelta.
2. ¿Equipo revelación?
Aquí ya hay distintas opiniones, pero el que se lleva el gato al agua es el Málaga (7 votos). Tras los andaluces está el Deportivo (2 votos) y empatados en la tercera posición el Sporting y Athletic de Bilbao con un voto cada uno. Los de Tapia se merecen este premio, ya que están batiendo todos sus récords.
3. ¿Equipo que mejor juego ha desplegado?
En esta pregunta todos vuelven a coincidir. El equipo de Guardiola, Barça, es el que mejor fútbol ha desplegado.
4. ¿Equipo que más os ha decepcionado?
Varias opiniones. Los tres con más de un voto son el Español (3 votos), Mallorca (2 votos) y Getafe (2 votos). Con un voto hay Osasuna, Betis, Atlético de Madrid y Madrid. Lo que está claro es que tanto todos están por méritos propios en esta sección.
5. ¿Mejor portero?
En esta tampoco hay acuerdo, pero lo que está claro es que aparecen los 4 mejores porteros espanyoles del momento y los futuros “zamoras”. Palop (3 votos), Valdes (2 votos) Diego Lopez (2 votos), Casillas (2 votos) y con un voto Riesgo y Aranzubia. Tenemos recambios para años en la selección.
6. ¿Mejor defensa?
En la defensa sólo hay dos jugadores que obtiene más de un voto: Alves (3 votos) y Marquez (2 votos). También aparecen Pepe, Puyol, Pareja, etc. El Barça también manda en defensa.
7. ¿Mejor centrocampista?
Es la única pregunta de jugador en la que hay un total acuerdo. Todos los expertos coinciden en elegir a Xavi como el mejor centrocampista de la primera vuelta. El de Terrassa está en el mejor momento de su carrera y esto lo esta agradeciendo el Barça.
8. ¿Mejor delantero?
Messi es elegido como mejor delantero, pero seguido muy de cerca por el Guaje. Messi (4 votos), Villa (3 votos) y Eto’o (2 votos).
9. ¿Mejor jugador?
El argentino Leo Messi se lleva todos los votos menos uno, que es para Villa. Leo a hecho una primera vuelta de ensueño y si sigue a este nivel el Barça puede ganar más de un título. La pulga si sigue con su trayectoria marcará un antes y un después en el fútbol mundial.
10. ¿Mejor fichaje del verano?
El potente Alves es elegido como mejor fichaje del verano, 9 votos. Los béticos Emaná y Sergio García obtienen un voto. El Brasileño, pese a ser un fichaje muy cara, está demostrando que es uno de los mejores laterales del mundo. Centra, remata, presiona, defiende… un portento físico.
11. ¿Cuáles serán los 6 primeros de la clasificación?
Todos coinciden en que el Barça ganará la liga y que el Madrid irá a la Champions. Los otras dos plazas, según los expertos, se las repartirán entre Valencia (9 votos), Sevilla (8 votos), Villareal (4 votos) y Atlético de Madrid (2 votos). Como se puede ver, la mayoría piensa que el Villareal y el Atlético de Madrid jugarán la Uefa. Para esta competición, se tiene que tener en cuenta el Deportivo (5 votos)
12. ¿Qué equipos descenderán?
Como viene siendo habitual, no ha habido una respuesta unánime entre los expertos, pero viendo los resultados hay algunas curiosidades. El equipo que creen que tiene más opciones de bajar es el Recreativo, pese a estar a 5 puntos del Español. Después del decano ya encontramos a los tres últimos de la clasificación. También aparece por esta lista el único equipo que ha sido capaza de ganar al Barça, el Numancia.
Recreativo (9 votos), Mallorca (8 votos), Osasuna (6 votos), Español (5 votos) y Numancia (4 votos)

A final de temporada veremos si nuestros expertos iban bien encaminados.
Gracias a todos por vuestra ayuda.

Antes de despedirme quiero comentar que Carlos Ruiz se ha unido al blog. Él nos hará resúmenes de los partidos entre semana y algún martes dará su visión de la Premier League. Suerte Carlos y espero que ayudes a que el blog siga creciendo.

lunes, 19 de enero de 2009

19 jornada liga española y fútbol internacional.

Ya se ha terminado la primera vuelta. En estas 19 jornadas han pasado muchas cosas (el miércoles publicaré un resumen), pero la más importante y destacada ha sido la exhibición del Barça en la mayoría de sus partidos.
Por la parte alta y baja de la tabla todo sigue igual, pero cada vez hay mas diferencia entre los grupos (champions, Uefa, zona tranquila, descenso), la liga se está rompiendo.
El Barça dio otra exhibición ante los de Lotina; el Valencia volvió a ser el protagonista del partido de la jornada, esta vez su adversario fue el Athletic de Bilbao; y los tres últimos cada vez están más hundidos.

En el plano internacional han pasado mucha cosas:
Alemania. La noticia no son los resultados, la Bundesliga está parada, sino una lesión que marcará mucho el desarrollo del campeonato alemán. Ibisevic, máximo goleador de la bundesliga con 18 tantos, se ha lesionado los ligamentos de la rodilla y muy probablemente se perderá lo que queda de temporada. El Hoffenheim se verá muy afectado por esta baja y sus opciones al título se reducen drásticamente.
Francia. No ha fallado ninguna de los de arriba, salvo el Rennes que volvió a perder tras 19 jornadas sin hacerlo, por lo que todo sigue igual. El Lyon ganó y puede mantener el liderato de la ligue 1. El Girondins de Blanc sigue a su estela con Gourcuff marcando el ritmo. El Marsella, el PSG y el Toulouse también hicieron sus deberes.
Italia. Los de Mourinho empiezan a fallar. El Inter se llevó un buen repaso y perdió por 3-1 ante el Atalanta. Pato es el actor secundario que eclipsa al protagonista principal de su equipo, la semana pasada Beckham y esta Kaka. La Fiore no pudo con los de Ancelloti y sigue con su mala racha contra los grandes. La Juve quiso pero no pudo llevarse de la victoria en la capital ante una Lazio que parece que está recuperando la forma, la Vecchia Signora se situa a 3 puntos de los de Moratti. En Torino Baptista cerró su mejor semana como romano y dio otros tres puntos a su equipo que le sirven para ponerse a tiro de las plazas europeas. El Nápoles perdió ante el colista y cede la cuarta posición al gran Genoa de Motta y Milito, el argentino está lesionado. Destacar el Bolonia que ya está a 4 puntos del descenso, des de la llegada de Mihajlovic al banquillo que el equipo no sabe lo que es perder, 9 jornadas, pero 7 han sido empates.
Inglaterra. Los últimos minutos fueron claves para los grandes. Manchester, Aston Vila y Chelsea consumaron su victoria en los instantes finales de sus encuentros. Los de Fergusson ya son líderes. El Arsenal ganó en el campo del Hull y sigue en la lucha por una plaza champions. El City, posible destino de Kaka, ganó por la mínima con un golazo de Zabaleta, ex del español, que le permite alejarse un poco de la zona peligrosa. Mañana derbi entre Liverpool y Everton.
En Escocia el Ragners, gracias a su victoria, recortó distancia al Celtic que pinchó, ya solo les separan 2 puntos.
En Portugal el Benfica de Quique está en semifinales de la copa de la liga. El ex del Zaragoza y Valencia Aimar se salió en copa, pese a que está haciendo una temporada muy irregular con las águilas.
En Holanda el AZ de Van Gaal sigue líder seguido del Ajax a tres puntos, Gabri marcó un gol en el descuento. El PSV está haciendo su peor temporada en años y están a 13 puntos del líder. El Feyenoord, otro grande en crisis, sigue con su mala temporada y está muy cerca de las posiciones peligrosas.
En Grecia, el Olimpiakos de Valverde no afloja y mantiene su amplia ventaja, 9 puntos, respecto a sus inmediatos perseguidores, Panathinaikos y PAOK.

Anécdota
Entre el Calcio, Premier y Liga sólo ha habido tres empates.

Semáforo de la liga:








Barça. Los de Guardiola siguen batiendo records. Terminar la primera vuelta con 50 puntos y más de tres goles de media por partido son unas marcas muy difíciles de superar en el futbol actual. Los culés ganaron al Deportivo y dieron otro espectáculo de goles y juego. El triplete de arriba más Alves fueron los grandes protagonista de la noche. Si siguen a este nivel no creo que se les escape el título. 18 jornadas sin perder y llevan 7 jornadas consecutivas ganando.

Athletic de Bilbao. Partidazo el que han hecho los de Caparrós en San Mamés. Han demostrado que están en racha y que son un equipo peleón. Han remontado a un buen Valencia, por lo que los tres puntos tienen mucho mérito. Llevan 7 jornadas sin perder y esto les ha permitido instalarse en la zona tranquila de la clasificación. Gran temporada la de Llorente.

Madrid. Juande poco a poco va dando con las teclas y la canción empieza a sonar bastante bien. El equipo ha ganado solidez defensiva y Robben sigue siendo decisivo. Los blancos llevan 4 jornadas ganando y esto les ha servido para instalarse en la segunda posición.

Málaga. Los de Tapia quieren emular, a su manera, al Barça y no paran de ganar y superar sus registros. Hoy han dado un repasón al Español. Sólo han cosechado una derrota en los últimos nueve partidos, esto les ha servido para estar séptimos en la tabla, empatados a puntos con el Atlético, a sólo tres puntos de la Champions. Los andaluces empiezan a soñar con Europa.

Racing. Los de Muñiz sin hacer mucho ruido van sacando adelante sus partidos. Hoy han ganado por la mínima con un gol de Zigic, que gran rendimiento da este delantero a los cántabros. Los de Santander llevan sólo 2 derrotas en los últimos 11 partidos, pero han cosechado muchos empates. Están instalados en la zona tranquila de la tabla a diez puntos del descenso.

Recreativo. Los de Alcarraz se están alejando del descenso a base de victorias como en Nuevo Colombino, tres consecutivas. Los equipos de la parte baja si consigue hacerse fuertes en su campo tienen mucho ganado y esto es lo que han logrado los de Huelva. Llevan 13 de los últimos 18 puntos posibles.

Sevilla. El fútbol son resultados y esto es lo que está consiguiendo Jiménez con el Sevilla. Ganaron por la mínima e igualaron su mejor inicio de la toda su historia. Siguen empatados con el Madrid en la segunda posición y llevan seis jornadas sin perder.









Betis. Los de Chaparro gracias a un Sergio García estelar han vuelto a ganar. Estos tres puntos han salvado la cabeza al técnico y les dará mucha fuerza para afrontar el partido de copa.

Villareal. Los de la plana han vuelto a ganar tras una pájara de cinco jornadas. Los de Pellegrini vuelven a meterse en la lucha por una plaza champions.

Valencia. Los de Emery nos están deleitando con grandes partidos, pero que al final se les escapan de las manos. Gran choque el de esta tarde en San Mamés. Los che siguen muy irregulares fuera de Mestalla y esto les está alejando de la segunda plaza. Sólo 1 victoria en los últimos 4 partidos.









Español. Los de Mané siguen en caída libre y cada vez parece que el final esté mas lejos. Hoy han perdido por goleada y la cosa cada vez pinta peor. Los pericos sólo han sumado 2 puntos de 30. Des de la jornada 9 que no ganar y los puestos de salvación ya están a 5 puntos.

Getafe. Los de Víctor empiezan a complicarse la vida. Los madrileños llevan 4 jornadas consecutivas perdiendo y esto les ha alejado mucho de su sueña Europeo. Pese a estar a seis puntos del descenso, el técnico maño tendrá una semana muy dura.

Mallorca. Los de las islas cada vez están mas hundidos. Demasiados facilidades y errores defensivos para un equipo que quiere salir del descenso. Sólo han conseguido sumar 6 de los últimos 42 puntos y son el segundo equipo mas goleado de la liga. Dos dadas poco optimista para sus aficionados y futuro en primera. Si no dan un giro radical las cosas, son carne de segunda.

Osasuna. Los de Camacho cada vez tienen mas lejos los puestos se salvación, 7 puntos. Los pamplonicas luchan y ponen ganas, pero esto no es suficiente. Les veo con posibilidades de salvarse, pero tienen que ganar algún partido pronto sino se hundirán anímicamente.

Valladolid. Los de Mendilibar están tirando, en pocas jornadas, por la borda todo su buen trabajo. Las 4 derrotas seguidas les han despertado de su sueño europeo. Hoy han se han quedado helados con la exhibición de Sergio García.

Atlético de Madrid. Los colchoneros siguen sin ganar y esto les aleja cada vez mas de la Champions, pese a que sólo están a tres puntos. Hoy falló su portero y los de Aguirre sólo pudieron empatar, pese a jugar contra 10 más de media hora. Sólo han sumado 1 punto de los últimos 9, pobre bagaje para su gran plantilla. Tienen que espabilar pronto porque sino su objetivo se les esfumará.


Para leer mi crónica del calcio aprieta sobre la imagen.